INICIO BLOG

por Liam

Dibujar un autorretrato

Dibujar un autorretrato


 

En este artículo, vamos a ver cómo realizar un ejercicio bastante complicado y temido por muchas personas: dibujar un autorretrato. La ventaja de este ejercicio es que, si sale mal, solo nos ofenderá a nosotros y a nadie más...

Para este artículo, no voy a dibujarme a mí mismo y mostrarte los pasos; sería inútil, ya que serás tú quien te dibujarás a ti mismo en todo caso.

En cambio, voy a explicarte los diferentes métodos que existen para realizar tu autorretrato de la manera más fiel posible, así como los diferentes pasos a seguir para realizarlo.

Antes de hacer tu autorretrato, te aconsejo realizar retratos de otras personas. Practica lo más que puedas en rostros que no sean el tuyo. Ya sea a partir de una foto o mediante dibujo de observación.

Cuanto más dibujes rostros, más cómodo te sentirás al dibujarte a ti mismo.

 

Si te sientes preparado, podemos comenzar. Si te atascaste, no dudes en detener tu dibujo y volver sobre él más tarde. Cuando pasamos demasiado tiempo en un dibujo, tendemos a no ver nada y sólo cometemos errores. Tómate pausas regularmente y recuerda que tu dibujo no estará hecho en 5 minutos (a menos que realices sesiones de dibujo cortas).

Finalmente, para concluir, quiero aclarar que este artículo está dirigido tanto al dibujante tradicional (lápices, rotuladores, bolígrafos, ...) como al artista digital.  El método de producción es el mismo, solo cambia la herramienta.

Utiliza la herramienta con la que se sienta más cómodo.

Ahora sí, si estás listo, empecemos...

¿QUÉ ES UN AUTORRETRATO?

Un autorretrato es simplemente un retrato del propio artista. Puede ser pictórico (dibujo, foto, ...) o literario (autobiografía).

El retrato representa la visión que tiene el artista de sí mismo. Puede ser muy fiel o totalmente diferente de la realidad.

Generalmente, los artistas hacen al menos un autorretrato, pero algunos se especializaron en este campo, que era para ellos una forma de expresar sus emociones.

Tienen a Frida Kahlo, Van Gogh, Rembrandt, pero también a Picasso y muchos otros artistas, que hicieron de esto una especialidad y contaron su vida y experiencias a través de autorretratos.

También se puede decir que el autorretrato es simplemente el ancestro del selfie...

 

LOS MÉTODOS PARA DIBUJAR UN AUTORRETRATO

Tienes dos opciones a tu disposición... La foto o el espejo.

Aquí tienes un cuadro que resume las ventajas y desventajas de los dos métodos.

No importa cuál elijas al final, te explicaré los dos...

MÉTODO DE AUTORRETRATO: LA FOTO

 

Al elegir este método tendrás una foto tuya que deberás dibujar.

Puedes dibujar al natural, simplemente mirando la foto, o usando el método de la cuadrícula.

Ya he dedicado un artículo sobre el método de la cuadrícula en dibujo, que puedes visitar cuando quieras para refrescar información...

Dibuja una cuadrícula directamente sobre tu foto, o en un papel cebolla/transparencia que superpones sobre tu foto.

Reproduce la misma cuadrícula en tu hoja de dibujo.

¡Atención, es necesario que las dos cuadrículas sean totalmente idénticas o modificará las proporciones de su dibujo!

Una vez que tengas tus dos hojas listas, solo tienes que trasladar los elementos de la foto a tu hoja en blanco ayudándote del cuadriculado.

Cuantas más líneas tenga su cuadrícula, más preciso podrá ser, por lo que, si eres principiante, no dudes en hacer bastantes líneas, pero tampoco demasiadas para mantener una buena visibilidad de la foto. Otra cosa respecto a los principiantes, hay un artículo sobre 5 dibujos fáciles de hacer disponible en nuestro blog, ¡no dudes en ir a verlo! Contiene dibujos simples que explican cómo dibujar un gato negro, un dragón, una nube kawaii, etc... ;)

Con este método, podrás hacer tu autorretrato fácilmente.

MÉTODO DE AUTORRETRATO: EL ESPEJO

 

Si eres valiente, elegirás el método del espejo.

Para hacer tu retrato con un espejo, debes estar en una habitación bien iluminada.

Si puedes tener algunas luces que iluminen directamente tu rostro y creen sombras interesantes, es mejor.

Colócate en una mesa con un soporte que puedas inclinar hacia ti.

Puedes dibujar en plano sobre una mesa, pero será más complicado.

Finalmente, coloca un espejo frente a ti de manera que puedas mirarte sin tener que moverte.

Si tienes un caballete, es aún mejor, porque puedes ubicarte frente a un espejo y tener tu hoja inclinada, bien derecha frente a ti.

Una vez que estés bien ubicado, solo tienes que dibujar lo que ves...

Ahora, estás frente a tu espejo, tu lápiz en mano, listo para dibujarte, pero aquí estás, no sabes por dónde empezar ...

En primer lugar, ¡obsérvate!

Observa los más mínimos detalles de tu rostro, los elementos que resaltan, que son únicos, las características de tu rostro.

Observa la forma de tu rostro. Una cara no es simplemente redonda, es un óvalo con una forma más o menos cuadrada según las personas. Te invito a ver nuestro artículo para aprender a dibujar un rostro de hombre, hablando de sus proporciones, ¡si no lo has hecho ya!

¿Cómo son tus ojos? ¿Y sts cejas?

¿De qué tamaño es tu frente? ¿Tu nariz es respingada? ¿Redonda? ¿En forma de pico de cuervo?

¿Tienes un lunar o gafas?

Todos los detalles son importantes porque es gracias a ellos que se reconocerá tu retrato.

¡Así que asegúrate de dibujarlos bien! Un lunar de menos puede cambiarlo todo.

Una vez que hayas memorizado los rasgos de tu rostro, adopta una pose que te convenga. Asegúrate de mantenerlo simple ...

Entonces vuelves a posar, memorizas y dibujas.

 No dude en hacer pausas. Suelta tu lápiz y observa tu dibujo y tu rostro de forma minuciosa.

Piensa en mirar otras cosas de vez en cuando. Cuando te quedas mucho tiempo fijado en un dibujo, ya no ves los defectos.

Piensa en tener una expresión, no tengas miedo de parecer ridículo, de todos modos, ¡no está dibujando frente a un público!

Un dibujo expresivo será más agradable de hacer que un rostro neutro, y, sobre todo si es tu expresión, te reconocerán más fácilmente.

Un pequeño consejo: para una primera vez, evita dibujarte de frente. Un rostro de frente siempre es difícil de hacer. Mejor dibújate visto de tres cuartos, será más simple e interesante.

 

Ahora que estás bien ubicado/a y seguro/a de tu iluminación y tu pose, ¡finalmente podrás comenzar a dibujar!

¡Ya era hora!

Para empezar, te aconsejo hacer un boceto rápido.

Sin presionar con su lápiz, comienza dibujando la forma general de tu rostro, luego coloca rápidamente la nariz y la boca.

Continúa con las cejas y luego los ojos.

Una vez que hayas hecho un boceto general de tu rostro (SIN presionar), detente para corregir lo que no está bien.

Observa bien los detalles y los rasgos de tu rostro.

Evita dibujar las arrugas si eres una persona joven. Las arrugas demasiado pronunciadas tienden a envejecer. Todo lo que son arrugas de expresión, deberás hacerlas con sombras y luces.

Cuando sientas que tu rostro está bien, puedes continuar, ¡pero siempre sin presionar con el lápiz! Mantén tus trazos ligeros.

Continúe dibujando las orejas, el cuello y los hombros.

Finalmente, termina con el cabello.

 Cuando tu boceto esté terminado y sea de tu agrado, puedes repasar ciertos trazos.

Acentúa los rasgos que están en primer plano, como el contorno de los labios, la nariz, el contorno de los ojos y algunos mechones de cabello.

En cuanto a los demás trazos, déjalos finos y claros. Una diferencia de grosor y tono le dará dinamismo a tu dibujo.

Una vez que hayas terminado los trazos finos, puedes proceder con las sombras y luces.

Si eres principiante en dibujo, no te excedas y solo haz las sombras más evidentes.

Para hacerlo, entrecierra los ojos para desenfocar tu visión.

En ese momento, las sombras y luces más importantes resaltarán.

 

¡Has terminado tu autorretrato!

Para saber si es exitoso, solo hay una solución. Muéstralo a tu alrededor y pregunta si te reconocen ;)

Hacer un autorretrato es algo muy difícil. Incluso más que dibujar otro rostro.

Tenemos que examinarnos y juzgarnos. Aceptar nuestras cualidades, pero sobre todo nuestros defectos.

No es algo fácil, pero al hacer el ejercicio varias veces, lograrás memorizar tu rostro y dibujarte sin espejo o foto.

No dudes en hacer sesiones cortas de dibujo. Haz muchos autorretratos en 5 minutos y sin borrar.

No solo te ejercitarás en el retrato, sino que también te entrenará para dibujar más rápido y perder el reflejo de borrar.

Ilustradora y redactora: Coralie