INICIO BLOG

por Liam

Domina el Arte de Dibujar con Lápiz de Grafito

Domina el Arte de Dibujar con Lápiz de Grafito

El lápiz de grafito, también conocido como lápiz gris o de papel, es generalmente la primera herramienta utilizada para aprender a dibujar. Aplaudido por los principiantes, sin embargo, puede ser utilizado para crear ilustraciones completas. En este tutorial, te mostraré cómo realizar un dibujo completo con lápiz de grafito.


EL MATERIAL PARA DIBUJAR

Como vamos a dibujar únicamente de manera tradicional para este tutorial, solo necesitarás algunos materiales. Aunque es posible realizar todo con un lápiz clásico y una goma de borrar, te recomiendo que optes por un lápiz seco (o mina dura) para los bocetos como un 3H, uno más graso para nuestros trazos finales como un HB, y un graso para nuestros volúmenes como un 3B. Puedes eventualmente elegir lápices más secos o más grasos según tus costumbres o la profundidad de negros que desees.

 

En cuanto a gomas de borrar, una goma blanca para borrar y corregir tus trazos será más que suficiente. También puedes usar una goma fina o una goma miga de pan para borrar detalles o difuminar áreas.

Finalmente, y de manera totalmente opcional, puedes equiparte con una difuminadora o tortillones para hacer degradados o unificar algunas zonas.

La elección del papel es más fácil. Puedes dibujar perfectamente en un papel clásico de 80g o en uno más grueso. Intenta preferir papeles con grano para darle un poco de textura a tu dibujo.

DIBUJAR UN BOCETO CON LÁPIZ DE GRAFITO

El dibujo a lápiz siempre comienza con un boceto. Como ya estás trabajando sobre tu soporte final, tu boceto debe ser fino y poco visible. De esta manera, será más fácil de borrar o camuflar.

Es en esta etapa donde también definirás tus líneas de construcción. Obviamente puedes usar tantas como desees, pero no dudes en borrar poco a poco para mantener solo las líneas esenciales para tu dibujo final. Si tienes uno, esta es la parte donde dibujas con lápiz seco.

 

LA TRANSICIÓN AL LIMPIO

Una vez que el boceto esté terminado, puedes pasar a limpiar tu dibujo. Primero, borra ligeramente tu boceto pasando tu goma maleable sobre él o teniendo cuidado de no presionar demasiado con tu goma blanca. Debe quedar apenas visible, pero lo suficiente como para que puedas repasar los elementos importantes más adelante.

Por mi parte, me gusta usar un lápiz HB para esta etapa. Repasa los trazos sin presionar demasiado y dejamos los de construcción que indican los volúmenes tal cual.

DARLE VOLUMEN A TU DIBUJO

El dibujo a lápiz es, por definición en blanco y negro; todo el volumen será dado en niveles de gris. Primero cubre los medios tonos con HB y asegúrate de dejar en blanco las partes más claras. Esta etapa puede ser un poco larga, ¡pero tómate tu tiempo! Obtendrás hermosos planos uniformes de esta manera.

 

A partir de aquí, puedes comenzar a sombrear el dibujo. Es muy fácil hacer degradados con un lápiz variando la presión que aplicas sobre él. Esto será perfecto para los elementos curvados del dibujo. También puedes darle un poco de textura mediante rayados, entrecruzados u otros patrones.

Oscurece las sombras con un lápiz más suave, como un 3B, por ejemplo. Lo puedes hacer siguiendo el mismo principio que en el paso anterior. Como el lápiz es más suave, te aconsejo poner una hoja debajo de tu mano: ¡así evitarás ensuciar tu dibujo al difuminar el lápiz!

Vas a necesitar añadir luz a algunas superficies. Para ello, utiliza la goma de borrar para eliminar el exceso de grafito y recuperar el blanco del papel. Es difícil lograr un blanco tan puro como en una superficie que no ha tenido grafito, así que intenta preservar tus blancos lo más posible para las partes más brillantes.

 

Ahora que el método se ha comprendido, puedes repetir los pasos anteriores para añadir más volumen a tu dibujo. Puedes suavizar algunas áreas para integrarlas o hacerlas más uniformes usando un difumino o un tortillón de papel, pero evita usar tu dedo: vas a engrasar el papel y será más difícil esparcir el grafito después.

No dudes en cubrir tu fondo con lápiz si deseas resaltar aún más las  zonas más iluminadas.

 

¡El dibujo ahora está terminado! Si desea conservarlo, será necesario barnizarlo con fijador para evitar que el grafito se disperse cuando lo manipules.

CONCLUSIÓN

El dibujo a lápiz es un arte fácil de aprender, pero difícil de dominar. Trabaja tus degradados, tus juegos de texturas y experimenta con nuevas herramientas como la goma eléctrica para quitar  lápiz en ciertas zonas, o el polvo de grafito para cubrir tus áreas más rápidamente.

Escrito e ilustrado por Louis Grieves.