INICIO BLOG

por Tristan de Dessindigo

Dibujo en papel o Dibujo digital: análisis

Dibujo en papel o Dibujo digital: análisis

Hola a todos y a todas, probablemente ya conozcan el debate eterno entre el dibujo tradicional y el dibujo digital, entre el costo del material, la rapidez, la legitimidad de uno u otro, estas dos técnicas a menudo se comparan y sin embargo se parecen más de lo que podría parecer.

A través de este artículo, veremos cuáles son las ventajas y desventajas de cada una de estas técnicas, quizás esto te permita tener ganas de probar nuevos enfoques gráficos.


Autenticidad del soporte

Para este primer punto no hay mucho debate, por un lado tenemos los soportes tradicionales, como papel, cuaderno y otras telas, y por el otro las tabletas gráficas (con y sin pantalla) y los iPads. La autenticidad del soporte se encuentra más en las técnicas tradicionales, hay una gran variedad de soportes diferentes, con pesos, texturas, materiales y colores muy variados, Pocos dibujantes cuestionarán lo agradable que es sentir la textura del papel bajo la punta de un lápiz o el sonido de un pastel depositándose en la textura del papel.

Estas características son muy complicadas de reproducir en digital o la superficie de una tableta es generalmente más lisa y fría que el papel, sin embargo, existe una pequeña alternativa únicamente para los iPad, los protectores de pantalla efecto papel (como paperlike) que permiten dar una sensación y un sonido muy cercanos al dibujo tradicional y bastante sorprendentes.

Para resumir, nunca habrá la misma sensación táctil en una tableta que en papel real, aunque existan alternativas.


El transporte del material

El transporte del material es un aspecto que puede ser totalmente innecesario o bien esencial según tus gustos. Algunos dibujantes prefieren crear sus obras al aire libre con muy poco material y otros prefieren tener un taller entero lleno de soportes creativos. El dibujo tradicional y digital se adaptan perfectamente a estos dos modos de funcionamiento, el único límite es el de tus propias restricciones.

Para los amantes del dibujo tradicional, es fácil moverse con un lápiz y un bolígrafo o mini paletas de acuarelas y dibujar en cualquier lugar. Sin embargo, esto implica a menudo estar más limitado en la elección del material, con el riesgo de terminar cargando kilos de rotuladores y pinturas.

Para los aficionados al dibujo digital también es muy fácil desplazarse con un iPad, la única tableta que ofrece una verdadera alternativa a las tradicionales tabletas gráficas. Las únicas limitaciones están relacionadas con la duración de la batería y a veces con la luz del sol, que puede complicar la visibilidad de la pantalla.

En resumen, los soportes de dibujo tradicionales y digitales pueden transportarse fácilmente si uno está dispuesto a limitar su equipo para uno y su tiempo de trabajo lejos de un enchufe eléctrico para el otro.


¿Cuál es el costo del material de dibujo?

El costo del material es a menudo un aspecto considerable y decisivo en las diferentes técnicas que se desean practicar. 

No hay nada más asequible que lápiz y papel para empezar a dibujar, la inmensa mayoría de los dibujantes de hecho empezaron así, sin embargo, cuando uno desea desarrollar sus habilidades el precio del material puede aumentar rápidamente, para probar nuevas técnicas o para poseer toda una gama de colores, y es aún peor cuando se quiere material de alta calidad porque los precios se disparan considerable. En el dibujo tradicional, los materiales son consumibles y requieren de una reinversión constante.

Para el dibujo digital, este aspecto ha evolucionado enormemente en los últimos años con la democratización de la tecnología. Se pueden encontrar muy buenas tabletas gráficas por 30€, sin embargo, si se desea tener más superficie para dibujar o una tableta con pantalla, los rangos de precio pueden aumentar rápidamente (en promedio unos cientos de euros) hasta alcanzar topes exorbitantes según los modelos. La principal ventaja es la duración de vida de las tabletas, que generalmente se amortiza rápidamente y permite realizar grandes ahorros en comparación con el material tradicional.

En resumen, para empezar por completo, el dibujo tradicional siempre será el más barato, pero a mediano y largo plazo, el dibujo digital resulta más rentable.


¿Aprender a dibujar de manera tradicional o digital?

Este punto a menudo es objeto de controversia; sin embargo, las diferencias no son tan marcadas. A menudo se dice que quienes dibujan en tableta no saben dibujar en comparación con los dibujantes de papel, esto se debe a los numerosos "dibujantes" que usan pinceles y en realidad no dibujan realmente. Sin embargo, es totalmente posible aprender a dibujar de manera equivalente en tradicional y en digital.

El dibujo tradicional suele estar asociado con el aprendizaje porque tiene un aspecto más intuitivo, es más fácil hacer pequeños bocetos en una hoja de papel que sacar una tableta gráfica para hacer pequeños bocetos.

Para aprender de manera equivalente en ambos soportes, es necesario trabajar en la forma de aprender en lugar de usar el soporte como un fin en sí mismo. Es más fácil borrar un error en digital y, por lo tanto, a menudo tendemos a probar más veces, mientras que en el dibujo tradicional, cuanto más borramos, más dañamos el soporte, por lo que es necesario aprender a ser más preciso.

La presencia de capas en los programas de dibujo es una enorme ayuda que permite probar sin dañar el dibujo subyacente. Finalmente, se puede usar una referencia tanto en tradicional como en digital, lo cual es esencial para desarrollar el sentido de la observación.

Para resumir, el dibujo digital es más permisivo, lo que ayudará a algunos a ganar confianza y a probar cosas nuevas sin miedo a arruinar su creación, mientras que el dibujo tradicional exige aceptar cometer errores e incluso correr el riesgo de arruinar su trabajo al querer experimentar para aprender. Ambos son válidos, por lo tanto, depende de ti elegir lo que prefiera.


Las técnicas para dibujar

Es innegable que el dibujo tradicional ofrece una gama de técnicas mucho más amplia. Podrás elegir los medios, los soportes... La elección es extremadamente amplia y es eso lo que hace el encanto de las técnicas tradicionales. Sin embargo, también es necesario adaptarse a las restricciones de las diferentes técnicas, papeles adecuados, tiempos de secado…

Los programas de dibujo digital ofrecen hoy en día numerosos pinceles que permiten imitar las técnicas tradicionales; aunque la sensación física y olfativa nunca será equivalente, visualmente algunos resultados son muy impresionantes y esto presenta dos ventajas principales: no estar sujeto a las limitaciones de estas técnicas, como el tiempo de secado, y poder variar los resultados técnicos sin tener que comprar todo el material necesario.

En resumen, el dibujo digital permite ahorrar tiempo y dinero en diferentes técnicas, pero elimina mucho del placer olfativo que supone utilizarlas.


El compartir

Este último punto sobre compartir tu creación es quizás donde encontramos más similitudes entre las dos técnicas. De hecho, para compartir tu amor por el dibujo y tus diferentes resultados, existen muchas posibilidades entre las cuales, clases colectivas presenciales o en línea, exposiciones y plataformas en línea como Instagram, Facebook, ArtStation o Pinterest.

Vivimos en una era donde todo está conectado y ya sea que dibujes de manera tradicional o digital, es fácil compartir tu trabajo e intercambiar ideas sobre tu pasión. La única pequeña diferencia es que es ligeramente más rápido guardar tu proyecto y compartirlo que tomar una foto, pero es un detalle insignificante.

Te invito a encontrar una comunidad de intercambio en la que se sientan cómodos y que les permita tener puntos de vista externos sobre sus trabajos y también asesorar a otros dibujantes, como sucede en el foro https://dessindigo.com/forum. Algunas, como el grupo de Facebook e Instagram characterdesignchallenge, ofrecen desafíos mensuales de creación de personajes, lo que puede ser una excelente manera de motivarse.


Para concluir, el dibujo tradicional es apreciado por su lado auténtico, la gran elección de técnicas y su aspecto intuitivo y accesible. El dibujo digital, por su parte, es valorado por el ahorro de tiempo que ofrece, la diversidad de resultados posibles gracias a los pinceles y filtros, y su aspecto económico.

Como habrás visto, cada una de estas técnicas ofrece cualidades únicas y la única razón para elegir una u otra es principalmente una cuestión de gusto.

Redactora: Chloé Pouteau