INICIO BLOG

por Tristan de Dessindigo

Gouache vs Acrílico: ¿Cuáles son las diferencias?

Gouache vs Acrílico: ¿Cuáles son las diferencias?

¿Quieres empezar a pintar pero estás dudando entre gouache y acrílico? ¿O ya has empezado con uno y te preguntas si el otro te convendría más? ¡No te preocupes, estás en el lugar correcto! En este artículo, vamos a explorar en detalle las características de estas dos pinturas para ayudarte a ver más claro.


ENTENDER LAS BASES

Empecemos con lo básico. Probablemente ya hayas utilizado gouache o acrílico, quizás en la escuela primaria para el primero y en la secundaria para el segundo. Si tienes recuerdos o prejuicios sobre uno o ambos, déjalos de lado. Las pinturas que nos hacen probar de niños suelen ser de mala calidad, ofreciendo una primera experiencia bastante decepcionante.

Si deseas empezar seriamente en alguna de estas técnicas, será necesario invertir en pinturas de mejor calidad.


COMPARAMOS LAS CARACTERÍSTICAS DE LA GOUACHE Y DEL ACRÍLICO


LA COMPOSICIÓN

La principal diferencia entre la gouache y el acrílico radica en su composición. La gouache es una pintura a base de agua, compuesta de pigmentos mezclados con goma arábiga, lo que le da su aspecto mate y su capacidad para ser reactivada con agua una vez seca. El acrílico, por su parte, utiliza pigmentos unidos por una resina acrílica, un material plástico que se vuelve impermeable al secar.


LA OPACIDAD

La gouache y la acrílica son ambas pinturas opacas. Sin embargo, la gouache generalmente necesita una o dos capas para conseguir una cobertura perfecta y uniforme, mientras que la acrílica a veces puede requerir más.

La opacidad de estas pinturas también puede variar en función de su calidad y su concentración de pigmentos. Es por eso que a veces puedes encontrarte con gouaches o acrílicos que tienen un acabado ligeramente transparente. Por lo general, cuanto más opaca sea una pintura, más puedes estar seguro de su calidad.

LA DILUCIÓN

La gouache y el acrílico pueden ser diluidos con agua para obtener un panel de tonos variados. Sin embargo, cuanto más diluyas tu pintura, más transparente se volverá. La gouache tiene la ventaja de poder ser reactivada con agua indefinidamente, mientras que el acrílico, una vez seco, ya no puede serlo.

Para trabajar con más flexibilidad, es posible utilizar medios acrílicos, que permiten retrasar el secado, facilitar los lavados y ajustar la fluidez de la pintura.


LA REPRESENTACIÓN DE LOS COLORES

En cuanto a la reproducción de colores, si comparamos gamas relativamente similares entre el acrílico y la gouache, ambas son generalmente muy buenas. Las dos pinturas ofrecen pigmentos intensos y ricos, brindando así colores hermosos.

Sin embargo, la gouache aún tiende a perder un poco de su brillo al secarse, lo que puede resultar en un acabado más suave y menos saturado. Los colores oscuros se aclaran ligeramente y los colores claros se oscurecen un poco.

El acrílico, por su parte, conserva mejor la vivacidad de los colores, especialmente si se aplica en capas gruesas o con medios. Los tonos parecen más profundos y vibrantes.


EL SECADO

La gouache se seca rápidamente, pero sigue siendo manipulable al añadir agua. Su acabado es siempre mate y homogéneo. Es ideal si deseas crear reproducciones de tus pinturas digitalizándolas, gracias a su total ausencia de reflejos. La acrílica se seca muy rápido y se vuelve impermeable, lo que puede ser problemático para transiciones fluidas. El acabado varía entre mate, satinado o brillante, según los aditivos de medios.

Obviamente, cuanto más diluidas estén tus pinturas, más rápido se secarán. Por el contrario, en cuanto mayor espesor de material trabajes, más largo será el tiempo de secado.


LOS DEGRADADOS

Para realizar degradados, ambas pinturas requieren un poco de técnica. Sin embargo, es más sencillo hacerlo con la gouache, ya que su capacidad de ser reactivada con agua permite mezclar mejor los colores. Con la acrílica, es necesario ser bastante rápido para que los colores se mezclen bien, con el riesgo de que uno de ellos se seque demasiado rápido y cree demarcaciones.

En general, estas pinturas no son las más fáciles para realizar degradados (comparadas con la acuarela o la pintura al óleo, por ejemplo). Esto te obligará a desarrollar tu técnica o a encontrar nuevas formas de proceder.


LOS SOPORTES

En cuanto a los soportes, la gouache es ideal en soportes absorbentes como el papel (mínimo 200 g/m²), el cartón o la madera. No se adhiere bien en superficies lisas, como el plástico o el vidrio, y puede despegarse fácilmente si se aplica en materiales no porosos.

El acrílico es más versátil: puede utilizarse sobre papel, lienzo, madera, vidrio, metal o incluso tela, siempre y cuando la superficie esté preparada de antemano. Por ejemplo, para pintar sobre tela, se recomienda usar un medio especial para asegurar una buena adherencia y evitar que la pintura se agriete al lavar.


GOUACHE Y ACRÍLICO: ¿CUÁNTO CUESTA?

En cuanto al costo, ya que esto puede ser un factor esencial en la elección, al igual que la calidad, el precio sigue siendo relativamente similar.

Si tomamos los ejemplos a continuación, eligiendo los mismos pinceles y el mismo papel adaptados a ambas pinturas y calculando la relación del precio de las pinturas con respecto a su contenedor, el costo sigue siendo casi idéntico (aproximadamente 37,4 € para la acrílica frente a 36,85 € para la gouache, con aún 4 colores más).

En general, la gouache suele considerarse más asequible. Esto se debe en parte a que la acrílica puede requerir medios adicionales para modificar la textura o retardar el tiempo de secado, lo que puede aumentar su costo total. A largo plazo, la gouache puede resultar menos costosa para los principiantes, ya que no requiere compras adicionales.

Dicho esto, es importante señalar que algunos productos de gama alta en ambas categorías pueden ser más caros, pero ofrecen mejor cobertura y durabilidad, un aspecto crucial para aquellos que planean realizar obras duraderas o de gran tamaño.

Si deseas comenzar sin invertir demasiado, aquí tienes un pequeño kit que te podría convenir muy bien: 

-papel: https://frp.geant-beaux-arts.fr/?P422AB583E2D131

-pinceles : https://frp.geant-beaux-arts.fr/?P422AB583E2D131

-acrílico:https://frp.geant-beaux-arts.fr/?P422AB583E2D131

-gouache:https://frp.gigante-bellasartes.es/?P422AB583E2D131 

LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GOUACHE Y DEL ACRÍLICO

Si tuviéramos que hacer un balance para la gouache: 

- facilidad de uso y de retoque.
- acabado mate.
- menos duradero en el tiempo, especialmente sin protección.
- limitación a soportes absorbentes.

La gouache es entonces ideal para principiantes y aquellos que buscan un acabado mate. Se utiliza especialmente para renderizados de tipo ilustración (notablemente en la ilustración de libros infantiles). También es una buena opción para proyectos que requieren retoques frecuentes, o si tienes poco tiempo para pintar y deseas retocar frecuentemente tu pintura.

Si tuviéramos que hacer un balance para acrílico:

- gran durabilidad y resistencia.
- adaptabilidad en casi todas las superficies.
- posibilidad de crear efectos variados con medios.
- tiempo de secado rápido, lo que complica los retoques.
- requiere más equipo (medios, paletas húmedas).

El acrílico es por lo tanto más adecuado para aquellos que buscan trabajar sobre una variedad de soportes y crear obras duraderas. Es perfecto para estilos más abstractos o texturizados y se adapta bien a los artistas experimentados que están dispuestos a invertir en medios y accesorios adicionales.

En resumen, la gouache es ideal para quienes buscan una pintura fácil de usar y retocar, mientras que el acrílico es más adecuado para aquellos que valoran la durabilidad, la versatilidad y la posibilidad de trabajar en diversos soportes.

Y ahora, ya tienes todas las cartas en la mano para elegir la pintura que más les convenga entre gouache y acrílica. Espero que este artículo te haya gustado, ¡y sobre todo diviértete! 😊

Redactora: Chloé Pouteau