INICIO BLOG

por Tristan de Dessindigo

Dibujar cejas

Dibujar cejas

Cada rasgo de nuestro rostro desempeña un papel esencial para definir nuestra apariencia y participa en nuestra comunicación. Las cejas, que difieren de una persona a otra, cumplen obviamente esta función.

Hoy, voy a presentarte un tutorial acompañado de algunos consejos para dibujar, estilizar y ajustar las cejas de tus personajes para obtener el resultado que buscas.


¿Cómo dibujar la forma de las cejas?

Al observar estos rasgos, se pueden distinguir dos módulos principales. Para ello, dibujemos dos círculos guía: el primero, alargado horizontalmente con un ancho regular; el segundo, ubicado en diagonal descendente y afinándose a medida que se aleja del primer círculo.

Una vez completado este paso, puede trazar el contorno y darle más definición y estilo para obtener el resultado final.

Vamos ahora a dividir este nuevo contorno en tres secciones. Aquí está cómo proceder: la primera corresponderá a la base de la ceja, la segunda al cuerpo, y la tercera formará la punta.

En la primera sección, dibuja trazos verticales ligeramente curvados, que puede enriquecer con algunos pequeños pelos decorativos.

En el cuerpo, realiza trazos más largos e inclinados, formando un ángulo agudo. Las puntas se orientarán hacia el final de la sección.

Luego, acentúa las curvas: los vellos siempre estarán apuntando hacia la punta, y cuanto más te acerques al extremo, más finos y cortos serán.

Para terminar, aquí está la ceja completa con la dirección de cada sección, representada por flechas rojas para una mejor comprensión general.

Los diferentes tipos de cejas

Teniendo en cuenta estas tres secciones, puedes jugar con sus proporciones para personalizar las cejas y dar una identidad propia a tus personajes.

Puedes crear cejas gruesas o finas, largas o cortas, simplemente siguiendo la dirección de cada sección. De esta manera, cada dibujo gana en variedad y carácter.


Ten en cuenta la posición del rostro

Ahora sabes cómo dibujar y personalizar cejas. Pasemos a su ubicación en el rostro. Es posible que ya hayas notado que, a veces, tus cejas parecen extrañas una vez dibujadas: esto se debe menos a su forma que a su posición.

De hecho, las cejas están situadas ligeramente hacia adelante debido a la estructura de la órbita ocular. Esto significa que se alinean perfectamente con los ojos solo en vista frontal. Tan pronto como el rostro gira, aparece una desviación cada vez más marcada entre el comienzo del ojo y el de la ceja.

Dibujar cejas según las emociones

Las cejas desempeñan un papel fundamental en la expresión de las emociones. Aquí hay tres ejemplos clave:


Neutral

Este es el ejemplo más simple, utilizado para mostrar la forma y la posición básica.


Tristeza

Aquí, el comienzo de la ceja se levanta mientras que su punta permanece hacia abajo. Para acentuar aún más esta emoción, casi de manera caricaturesca, puedes dibujar la ceja con una curva descendente.


Ira

En este caso, las cejas se vuelven rígidas. Su inicio desciende fuertemente, mientras que las puntas y los arcos se elevan, traduciendo inmediatamente la expresión de la ira.

¡Y listo! ¡Terminamos el tutorial! Ahora sabes cómo definir la forma de las cejas, dibujar cada vello según su sección, colocarlas correctamente en el rostro y modificarlas para expresar diversas emociones. Es hora de poner todo esto en práctica y crear personajes ricos en identidad y expresividad.

Editor e ilustrador: Bryam