¿Cómo Dibujar un Diamante Fácil y con Color?
No existe un solo tipo de diamante.. Pero hoy vamos a aprender a dibujar el diamante básico que todos conocen, o al menos la representación más común en cuanto a formas y texturas.
Antes de comenzar tu dibujo, es necesario, por supuesto, que cuentes con algunas fotos de referencia. Efectivamente, si dibujas basándote en tu imaginación o tus recuerdos de cómo luce un diamante, podrías perderte en tu dibujo.
Elije entonces una o varias referencias que te gusten, ya sea por la forma o el color del diamante, y colócalas donde puedas verlas.
De mi parte, me he basado en estas referencias:
DIBUJAR UN DIAMANTE PASO A PASO
Para empezar, vamos a establecer las bases de nuestro diamante.
Cuando se observa bien, uno se da cuenta de que se parece a un triángulo invertido. Por lo tanto, comenzaremos dibujando un triángulo con la punta hacia abajo.
Luego, esculpe directamente en tu triángulo una forma más precisa.
Vemos que tiene diferentes ángulos que se forman en la parte superior y en los lados de la mitad superior, así que reajusta su forma.
Ahora que la forma exterior está hecha, pasa al interior.
Un diamante está compuesto por varias caras más o menos visibles según la luz y el color del mismo.
En mis fotos de referencia, se pueden distinguir varias caras más o menos grandes. Las reproduzco en mi dibujo, puedes hacer lo mismo con las tuyas, lo cual servirá para delimitar las zonas de los diferentes matices del diamante.
Una vez que termines la base, puedes hacer una buena limpieza para ver más claro.
Ahora podremos pasar al color.
AGREGAR COLOR AL DIBUJO DE DIAMANTE
Empieza estableciendo un tono medio.
Queriendo hacer un diamante rosa, coloco un rosa medio, ni demasiado oscuro, ni demasiado claro, sobre toda la superficie del diamante. Ahora tú también puedes jugar con los colores que desees.
Sigo añadiendo las zonas más oscuras con un rosa oscuro, tú lo puedes hacer con el color que elegiste para las sombras.
Le aplicas principalmente en la zona inferior del diamante y una parte hacia la izquierda de tu dibujo (la luz viene desde la derecha), tal como lo hago con el mio.
A continuación aplica algunos toques de luz añadiendo blanco que posteriomente se cubrirán. Esto te servirá como punto de referencia para tu luz. En mi ejemplo, la luz viene de la derecha, así que la coloco principalmente a la derecha de mi hoja.
Una vez establecidas nuestras zonas oscuras y claras, podremos pasar a lo siguiente.
AGREGAR MATICES DE COLOR AL DIBUJO
Aquí estamos en la etapa donde podrás desahogarte.
De hecho, el diamante refleja la luz en varias direcciones, lo que hace que una faceta de un diamante no tenga el mismo color que otra.
Por lo tanto, podrás colocar las tonalidades de tu color donde mejor te parezca, manteniendo siempre la lógica de la dirección de la luz...
Esta etapa te permitirá explorar tu paleta de colores a fondo.
No olvides añadir áreas más saturadas de color, son las zonas donde la luz se refleja menos, por lo que el color es más contrastado y menos claro.
Diviértete agregando diferentes tonos en las distintas facetas, una faceta puede incluso presentar 2 tonos diferentes si tiene una parte en la luz o en la sombra.
Piensa en difuminar algunas partes y en dejar otras bien nítidas.
Las difuminaciones se deben hacer en el centro de una faceta, para mezclar varios colores, mientras que las zonas definidas servirán para delimitar las facetas, para mostrar el lado duro del diamante.
No dudes en retrabajar algunas áreas, una y otra vez, especialmente las zonas de sombras y luces que permitirán crear el volumen del diamante.
Para terminar, difumina los rasgos (o incluso elimínalos completamente si quieres).
¡Nuestro diamante está terminado!
Diviértete haciéndolo en diferentes colores, puede ser un ejercicio interesante para dominar perfectamente tu paleta :)
Ilustradora y redactora: Coralie