INICIO BLOG

por Tristan de Dessindigo

Aprende a Dibujar Caricaturas: Guia Completa

Aprende a Dibujar Caricaturas: Guia Completa

Hola a todas y todos, hoy te propongo que nos interesemos en un estilo de dibujo que puede ser más complejo de lo que parece: la caricatura. A través de este artículo, veremos algunas bases esenciales para empezar a hacerlas y así divertirte caricaturizando a todas las personas que desees.

Prepara tus lápices, tu papel o tu tableta y sobre todo, ¡tu creatividad!


¿QUÉ ES LA CARICATURA?

Por definición, la caricatura es una representación grotesca y a menudo humorística de alguien. Para lograr esto, se exageran y deforman los rasgos del rostro o del cuerpo de la persona representada.

Una caricatura, por lo tanto, no tiene como objetivo ser un dibujo realista; sin embargo, sigue siendo importante tener ya una base en anatomía para poder dibujarla, de modo que el resultado no sea demasiado torpe.

Te invito a revisar estos artículos si deseas profundizar tus conocimientos en dibujo de anatomía: 

Dibujar un rostro de mujer
Dibujar un rostro de hombre
Dibujar un rostro de perfil


EJEMPLOS DE CARICATURAS PARA DIBUJAR

Como se puede ver en los ejemplos a continuación, una caricatura rara vez es halagadora, se trata de encontrar el equilibrio adecuado entre exageración, humor y semejanza con la persona retratada.


Ahora vamos a ver cómo dibujar caricaturas mediante 3 ejemplos diferentes.


DIBUJAR LA CARICATURA DE UNA CHICA JOVEN 

Para este primer ejemplo trabajaremos con una foto un poco complicada,porque la joven no tiene rasgos faciales especialmente singulares. Así que tendremos que observar todos los elementos que componen su rostro.

Nota: En general, las caricaturas se realizan muy rápidamente. Para mantener ese aspecto espontáneo no realizaremos casi ninguna línea de construcción.

Después de observar bien su rostro, pasamos entonces al dibujo: 

Comienza dibujando los contornos de la cara, exagerando la longitud del cuello, la forma de la barbilla (más pequeña y puntiaguda) y marcando más sus mejillas y pómulos. También traza una rápida referencia para ubicar la nariz, los ojos y las cejas.

Dibujaremos su nariz ampliando el tamaño de las fosas nasales y reduciendo el tamaño de la nariz.

Para sus ojos, observamos que ella tiene una mirada ligeramente triste, así que representaremos unos enormes ojos caídos.

Agrega las cejas; las haremos bastante fieles a la foto, pero también se pueden dibujar más caídas sobre los ojos para reforzar su aspecto triste.


Dibuja su boca y su arco de cupido, optando por una boquita muy pequeña, muy baja y bastante triste.Para añadir un poco de volumen al dibujo, añade sombras bastante simples.

Ahora dibuja el cabello, sigue su forma exagerando la cantidad de mechones.


DIBUJAR LA CARICATURA DE UN HOMBRE JOVEN 

Para este segundo ejemplo, hemos elegido a un joven con rasgos ligeramente más definidos. Con el fin de que practiques, puedes registrar tu análisis de los diferentes elementos del rostro o puede ser interesante, simplemente observar a la persona durante unos minutos y luego dibujar directamente. Cuanto más practiques, más fácil será ver los elementos importantes.

Empieza por hacer la forma de su rostro, acentúa el lado cuadrado y remarca sus arcos superciliares y pómulos. Ahora dibuja su nariz, enfatizando  en la joroba y haciéndola más grande

Añade sus ojos haciéndolos más pequeños y también intensifica la sombra sobre ellos para dar una impresión de profundidad.


Agrega sus cejas, hazlas más grandes, más marcadas y más juntas. Ahora le añades la boca, sin acentuar su tamaño ni su forma, pero estira los labios hacia la derecha como para darle un aire de sonrisa de lado.

Haz sombras rápidas y añade su cabello. Para acentuar aún más el efecto cuadrado, marca ángulos rectos en todas las esquinas de su rostro.


LA CARICATURA DE UNA DAMA ANCIANA

Para este último ejemplo, hemos elegido a una dama un poco mayor. Lo primero que llama la atención es que el conjunto de sus rasgos es muy suave y redondo. Intentaremos acentuar sus curvas.

Dibuja la forma de la cara exagerando sus mejillas. Ahora coloca su nariz, hazla un poco más grande y asegúrate de que esté muy redondeada.

Añade los ojos, dibújalos muy grandes y muy abiertos manteniendo las formas redondas.


Agrega sus cejas muy finas y arqueadas. Ahora Dibuja su boca, hazla muy fina y ligeramente sonriente.

Ahora aportaremos profundidad con sombras, esto permite resaltar sus mejillas y añade su cabello exagerando las longitudes: cortos en los lados y largos en la parte superior.


LOS 4 PUNTOS A RECORDAR PARA ESTE TIPO DE DIBUJO

Ahora que acabamos de ver 3 ejemplos diferentes, aquí están los puntos a recordar cuando hagas caricaturas:

1. La observación es la clave, podrás transcribir los elementos más interesantes,pero también el carácter o la actitud de la persona. Eso es a menudo lo más destacado.

2. La exageración. No hay que tener miedo de deformar o amplificar ciertos elementos, es en ello que reside una caricatura exitosa, sin eso parece un dibujo torpe.

3. La anatomía. Jugar con las proporciones no significa olvidarlas, para lograr una caricatura exitosa es importante conocer las bases de la anatomía, de lo contrario, el dibujo simplemente parecerá torpe.

4: Mantén tu estilo. No todo el mundo dibujará caricaturas de la misma manera, y eso no es importante. Lo esencial es divertirte y hacer reír a los demás. Juega con tu estilo gráfico para hacer tus caricaturas. ¡El resultado final será aún más interesante!

Redactora e ilustradora: Chloé