Dibujar en perspectiva desde arriba
Como artistas, siempre estamos en busca de dinamismo en nuestras creaciones y buscamos explorar todas las posibilidades para hacer nuestros dibujos más realistas.
Entre los conceptos esenciales, encontramos la proporción, la textura, el claroscuro y, por supuesto, la perspectiva, tema que vamos a abordar hoy.
¿Qué es la perspectiva?
La perspectiva es un procedimiento visual simple. Permite transformar una superficie plana en un espacio tridimensional con profundidad. Desde su invención en el Renacimiento, se ha convertido en una herramienta indispensable para cualquier composición, y ha continuado evolucionando hasta hoy.
Entonces, ¿cómo lograr un dibujo en perspectiva?
La respuesta pasa por un punto esencial que quizás ya conozcas: el punto de fuga. Es un elemento clave para entender la perspectiva, y vamos a ver de qué se trata.
La perspectiva de dos puntos de fuga
El punto de fuga único es ideal para crear profundidad con una visión frontal. Sin embargo, la percepción de profundidad cambia según nuestra posición. Así, si observamos un objeto de manera perpendicular, la opción más acertada es usar dos puntos de fuga.
Traza una línea que represente el horizonte, es decir, el nivel donde los objetos desaparecen de nuestro campo de visión.
Coloca un punto en cada extremo de esta línea.
Traza desde estos puntos, líneas que cruzan el dibujo. Estas líneas servirán para definir el tamaño y la posición de los objetos a medida que se alejan.
Dos puntos de fuga con línea de horizonte alta
Para obtener una vista desde arriba, basta con elevar la línea del horizonte y proyectar tus líneas de fuga debajo. Este simple ajuste permite crear el efecto deseado: una visión desde arriba hacia la escena.
Tres puntos de fuga para una vista en altura
Si deseas acentuar aún más la profundidad, puedes agregar un tercer punto de fuga, ubicado en el centro, en la parte inferior de tu composición.
Combinando los dos puntos de fuga laterales con este tercer punto inferior, obtendrás una perspectiva más inmersiva.
En resumen: cuanto más lejos esté un objeto, más pequeño y acortado parecerá; cuanto más cerca esté, más grande y alargado aparecerá.
Dibujar una habitación en perspectiva desde arriba.
Para dibujar un diseño visto desde arriba, basta con aplicar estos principios. No es necesario hacer un esquema completo cada vez: con la práctica, podrás crear estos efectos de manera intuitiva. Lo importante es siempre tener en mente esta regla: cuanto mayor es la distancia, más pequeño parece el objeto.
Tomemos como ejemplo una habitación vista desde arriba.
Empiezo trazando un gran cuadrado que representa el espacio global, utilizando los puntos de fuga para dar una impresión de profundidad.
Este cuadrado servirá de base para posicionar los objetos.
Dibujar los objetos en el suelo
Divide el suelo en pequeños cuadrados para marcar la ubicación de los muebles como sombras en el suelo: cama, mesitas de noche, armario, alfombra, etc.
Repite el mismo principio en las paredes para ubicar el armario, un cuadro, y, si es necesario, las ventanas o las puertas.
A partir de los cuadrados dibujados en el suelo, extiende las líneas hacia arriba para formar cubos en volumen.
Dibuja un cuadrado ligeramente más grande que el de la cama, luego conecta sus esquinas con líneas verticales. Haz lo mismo para los otros muebles, ajustando altura y ancho.
Dibujar los muebles
Luego borra las líneas de construcción para clarificar el dibujo, después "esculpe" los volúmenes:
- Dibuja la base de la cama, el colchón, la manta con sus pliegues, y algunos cojines desordenados para aportar naturalidad;
- Añade el cabecero y detalles adicionales;
- Procede de la misma manera para las mesitas de noche, el armario y la mesa de centro.
Agregar elementos secundarios a su dibujo
Una vez amueblada la escena, puedes agregar elementos secundarios al dibujo: libros en los estantes, lámparas, plantas, objetos decorativos, jarrones y, por supuesto, la computadora.
Espero que este artículo te haya ayudado a entender mejor los conceptos básicos de la perspectiva desde arriba y cómo aplicarlos a tu dibujo.
Este principio funciona para todo: objetos, lugares y personajes.
Te animo a seguir explorando y practicando estas técnicas para crear efectos visuales impactantes.
Redactor e ilustrador: Bryam