Aprende a Dibujar a la Icónica Harley Quinn
En este artículo, vamos a hablar sobre un personaje icónico de la cultura pop. Nos gusten o no los cómics, definitivamente hemos oído hablar de él. Conocido por su carácter inestable y su humor dudoso, en los últimos años se ha establecido como la antiheroína por excelencia.
Quiero hablar, por supuesto, de la sublime Harley Quinn.
¿QUIÉN ES HARLEY QUINN?
Si vives en el fondo de una cueva o no te interesan los cómics, el cine, o cualquier cosa por el estilo, quizás te has perdido a esta rubia excéntrica.
Harley Quinn es considerada uno de los personajes más populares del universo DC Comics y de la cultura pop en general. La vemos en todas partes: dibujos animados, cómics, cine, series, merchandising, ...
Imposible ignorar este fenómeno.
Creada en 1992 por Paul Dini y Bruce Timm, fue originalmente diseñada para ser la cómplice del Joker. Pero con el tiempo, el personaje se enriqueció hasta convertirse en un personaje independiente.
Harleen Quinzel era una psiquiatra que trabajaba en el asilo de Arkham. No solo era una estudiante modelo, sino que además era talentosa en muchos campos. Pronto fascinada por el Joker, decide seguirlo y hacer todo lo posible por curarlo de su locura. Pero finalmente será manipulada por él, quien la hará enamorarse y se aprovechará de ella para escapar de Arkham. Después de algunas aventuras, termina convirtiéndose en Harley Quinn y, sobre todo, en la cómplice del Joker.
Su relación insana y retorcida se convierte en una de las más conocidas en la historia del cómic, haciendo que Joker y Harley Quinn sean una de las "parejas" más fascinantes y populares de la cultura pop.
Con el tiempo, Harley Quinn ha vivido muchas aventuras, la mayoría sin el Joker (aunque siempre se le menciona), y de ser una simple secuaz ha pasado a ser una (anti)heroína completa, lo que la convierte en un personaje impredecible y con una evolución interesante.
LOS DISFRACES DE HARLEY QUINN
Sí, porque para dibujarla, necesitas conocer su apariencia... Y bueno, Harley tiene un armario bieeeeen completo...
Su apariencia básica sigue siendo la misma, rubia, piel pálida, ojos azules, maquillaje excéntrico y generalmente sus colores dominantes son el rojo/negro y azul/rosa. Siempre luce un look muy sexy y sensual.
En cuanto a estas prendas ... Tienen muchas opciones ...
Ella tiene una amplia variedad de disfraces, ¡hay para todos los gustos!
DIBUJA A HARLEY QUINN PASO A PASO
Antes que nada, aquí está lo que necesitas:
- Una imagen de referencia
Y si eres más tradicionalista, necesitarás además:
- Un lápiz azul y rojo
- Con qué hacer tu tinta (rotulador, bolígrafos, ...)
- Color (opcional)
Bien, aquí está mi imagen de referencia:
Vamos a usarla como modelo para su físico y su ropa. Para la pose, improvisaremos sin imágenes de referencia. Ya tenemosuna idea de cómo dibujarla: un poco en 3/4, las caderas en diagonal para dar un movimiento más sexy, todo mientras sostiene su bate sobre los hombros.
DIBUJAR A HARLEY QUINN PASO A PASO
Vamos a comenzar con un boceto preparatorio. Esbozaremos la pose de Harley. Para eso, podemos utilizar el color azul.
Si estás en lo tradicional, ¡ten cuidado de no presionar con tu lápiz! Estas líneas deberán ser borradas.
REALIZAR EL BOCETO DEL DIBUJO.
Empezamos dibujando la cabeza. Para hacerlo, haremos un primer círculo que será la base del cráneo, luego dibujaremos la mandíbula.
La dibujamos con un leve 3/4, por lo que su cráneo sobresale más de un lado que del otro. Lo mismo ocurre con las orejas.
Esbozamos la nariz para tener una referencia de dirección. Lo haremos con la cabeza ligeramente inclinada hacia abajo, así podremos dibujarle una mirada que va hacia arriba para mirarnos a los ojos, eso le dará un aire más amenazante.
Una vez dibujada la cabeza, continuamos con el cuerpo. Empiezamos con formas simples, definimos el movimiento de su torso. Es él quien dirige el cuerpo.
Para dar más dinamismo a la pose, y tener un movimiento natural, siempre contraponemos la línea de los hombros con la de la cadera.
Si la línea de la cadera derecha va hacia arriba, el hombro derecho irá hacia abajo.
Todas las inclinaciones del cuerpo se siguen unas a otras. Tener las caderas inclinadas con los hombros rectos no es natural. Para entender mejor todo esto, ponte frente a un espejo y verás cómo funciona tu cuerpo (o pídele a alguien que pose si es posible). El cuerpo adoptará el movimiento naturalmente.
Continuamos dibujando el bate sobre sus hombros para usarlo como soporte para dibujar sus brazos y manos.
Su mano izquierda descansa sobre el bate, se debe sentir que su muñeca está apoyada en él.
En cuanto a la mano derecha, sirve de contrapeso y sostiene el mango del bate, allí, se debe ver que es el codo el que se deja reposar.
(Mi imagen de referencia ha saltado en esta página, pero la sigo teniendo frente a mí.)
Una vez que el boceto de pose esté terminado, podremos pasar a la siguiente etapa.
DIBUJAR EL CUERPO Y LA CARA DE HARLEY QUINN
Vamos a esculpir sus formas para hacer un cuerpo.
Con el color rojo, vas a redibujar sobre tu boceto azul, pero añadiendo las formas adecuadas.
Un cuerpo humano está compuesto de huesos, músculos y grasa, así que el contorno no es recto, hay redondeces (incluso para las personas delgadas).
Sobre todo porque Harley Quinn es delgada, pero aun así tiene un cuerpo voluptuoso con pechos, caderas y muslos bien definidos (y eso que mi imagen de referencia es suave, en términos de formas, comparada con algunas versiones).
También aprovecharás esta etapa para esbozar su rostro colocando sus ojos, su nariz y su boca.
También dibujamos su tatuaje de corazón que tiene en la mejilla, en algunas versiones, y añadimos el cabello.
Ella es a menudo representada con sus dos coletas, así que mantendremos esa versión.
Una de sus coletas descansa sobre su hombro, mientras que la otra reposa ligeramente sobre el bate.
Ahora pasaremos a la ropa. Para hacerlo, podemos usar el color gris oscuro, pero si quieres puedes quedarte con el rojo. Lo hice para que sea más fácil de leer.
Para la ropa, en este caso, dependerá de la referencia que hayas tomado ... Yo me decidí por una variante de su disfraz de arlequín rojo y negro.
Si estás seguro de que todo está bien, podrás proceder al entintado.
REALIZAR EL ENTINTADO DEL DIBUJO
Podemos aprovechar esta etapa para corregir ciertos detalles que no gustan tanto, por ejemplo, a mi parecer las caderas demasiado anchas.
Piensa en jugar con el grosor de la línea para darle un aspecto dinámico a tu personaje.
También podrás sacarle el jugo a esta etapa para añadir algunos detalles que faltan o algunas líneas de sombreado en las áreas sombreadas, para lograr el efecto Comics.
Durante el tatuaje, también podemos modificar su boca añadiendo la lengua para darle un efecto juguetón y provocador.
Seguimos haciendo el entintado: todas las partes negras.
Si deseas mantener tu dibujo en blanco y negro, no dudes en acentuar las líneas de sombreado y añadir incluso más de las que tenemos aquí.
Hemos dejado esta parte bastante ligera, porque añadiremos color y sombras, así que para evitar sobrecargar el dibujo, optamos por tramas bastante discretas.
A partir de ahora, todo lo demás es opcional.
Vamos a continuar con la coloración.
APLICAR COLOR AL DIBUJO
Harley tiene una piel muy pálida que tiende a tirar hacia el azul, resultado de su pequeño baño con productos químicos... Por lo tanto, es importante tener cuidado de no ir hacia colores de piel demasiado naturales.
En cuanto a su cabello, es rubio pálido la mayoría del tiempo, pero también ha tenido tintes negros, rojos, verdes... De nuevo, depende de tus gustos.
No importa qué colores elijas al final, debes comenzar aplicando un tono medio, de modo que puedas oscurecerlo o aclararlo después.
Luego paso a la ropa, donde, para variar, la mitad del trabajo se hizo en la tinta.
También coloreo el bate.
Terminamos con los pequeños detalles del rostro.
Una vez que hemos aplicado la base de color, hacemos las sombras.
Comenzaremos con la piel y luego con el cabello.
Para hacer las sombras, no se debe empezar con negro o gris. De hecho, las sombras (al igual que las luces), están compuestas de muchísimos colores.
En una piel beige de tono medio, encontrarás azul, violeta, rojo y verde para las sombras y rosa y amarillo para la luz.
El blanco y el negro puros no existen.
Ya te he mencionado los principales colores. Porque en realidad, dependiendo del entorno de tu tema, los colores y las intensidades pueden variar ...
Luego, es necesario averiguar cómo dosificar los diferentes colores para obtener sombras y luces convincentes.
Para Harley, el color dominante será el azul. Añadiremos toques de verde, violeta y rojo en algunos lugares, pero el azul será el color que más represente la sombra.
Cuando te describo todos los colores, seguramente te imaginas algo raro... Y sin embargo, mira...
Hemos utilizado todos los colores mencionados anteriormente, y sin embargo, no los encontrarás a primera vista. Por otro lado, si te concentras bien y entrecierras los ojos, quizás puedas ver algunos ejemplos... Se nota sobre todo en áreas grandes como el abdomen o los muslos.
Como se mencionó anteriormente, hay que saber dosificar. Y un color no necesariamente es saturado.
Al mezclar todos estos colores con pequeños toques, obtuvimos una piel sombreada.
Regresemos a nuestro sombreado. Para el cabello, usaremos marrón, amarillo oscuro, naranja y un ligero toque de azul.
Una vez aplicadas las sombras, añadimos el maquillaje de ojos y los colores del cabello. Aquí no hay misterio, vamos con azul y rosa bien llamativos.
Luego, pasamos a la ropa y al resto. Seguimos siempre la misma lógica de mezclar varios colores y de no usar negro ni blanco.
Finalmente, terminamos con los accesorios y pequeños detalles ...
¡Nuestra Harley Quinn está oficialmente terminada!
Y sin embargo, todavía hay algunas pequeñas cosas que se pueden añadir para perfeccionar todo eso... Harley Quinn representa el caos, la destrucción y la locura. No duda en matar. Y por supuesto, todas estas "actividades" la ensucian...
Cuando dibujo a Harley Quinn, si hay algo que siempre hago, es representarla después de su locura asesina. Es entonces cuando la encuentro más interesante. Irradia una satisfacción mezclada con pura locura, eso es lo que hace que este personaje sea tan fascinante. Así que tiendo a agregar algunas heridas, suciedad y sangre... En buena cantidad.
Al principio del dibujo, les dije que había dibujado la lengua para añadir un toque provocador... Pero no solo eso... En realidad, en la versión completa que imaginé, ella está lamiendo una herida en el labio.
Una vez más, este paso es opcional y no lo voy a describir en 10 páginas, pero si quieres hacer una Harley Quinn más "sangrienta", continúa leyendo el artículo. Si no, puedes parar aquí.
Como sé que algunas personas son sensibles a la vista de la sangre, ... hablaré de esa etapa solo al final del artículo, así podrán leer la conclusión en paz.
Ya de por sí, te felicito por haber llegado hasta el final. Harley no es necesariamente un personaje fácil de dibujar dado su psicología tan particular que hay que lograr destacar. Con el tiempo y dibujándola repetidamente, lograrás hacer tuyo al personaje.
LOS PUNTOS IMPORTANTES A RECORDAR PARA REALIZAR NUESTRO DIBUJO
- Trabajar las bases es fundamental. Una buena base, un buen boceto preliminar permite hacer un dibujo y un entintado serenamente.
- No dudes en usar tu propio cuerpo para las poses de personajes. No hay nada mejor que tener referencias reales. Además, si estás comenzando en el dibujo o aún no dominas los básicos de la anatomía, te aconsejo no usar otros dibujos/ilustraciones como referencia para tus poses. En efecto, un artista dibuja con su propio estilo y por lo tanto puede distorsionar las proporciones. Si aprendes a dibujar con proporciones incorrectas, corregir los errores será complicado más adelante...
¡Y hablo con conocimiento de causa! Empecé a dibujar copiando todo lo que veía, todo, excepto la realidad. Cuando entré a la escuela de arte y tuve mis primeras clases de realismo y diseño de personajes, rápidamente entendí que mi enfoque del dibujo estaba completamente equivocado. Tuve que reaprender a dibujar y esforzarme mucho para perder mis malos hábitos. Naturalmente, pronto vi la diferencia entre mis dibujos antiguos y los nuevos. Hoy en día, como ilustradora, siempre uso mi espejo y a mí misma (o a una pobre víctima cercana) para tener una referencia para mis personajes.
- Las sombras y luces no están hechas de negro y blanco!! Es un error que a menudo se comete al principio, tendemos a hacer las sombras con negro y luego modificar la opacidad y hacer lo mismo para la luz con blanco. Observa el mundo a tu alrededor, nunca verás negro y blanco. Como te dije antes, en realidad, estos colores no existen.
En verdad, ni siquiera son colores propiamente dichos. Técnicamente, son matices. Sirven para modificar el aspecto de los colores (verde, azul, rojo, amarillo, ...).
Lo que tomas por negro es en realidad gris (u otro color) muy muy oscuro. Tu ojo lo ve negro, pero no lo es. El negro puro solo existe si no hay luz, pero realmente cero luz, ni siquiera un poco. Los lugares donde encontrar negro puro son por lo tanto muy raros ... La forma de obtener una apariencia de negro en imagen es mezclando los colores aditivos.
En cuanto al blanco, es lo contrario, se obtiene gracias a la luz, pero no cualquier luz: a la luz del sol sin filtrar. Además, en imagen, se obtiene mezclando los colores sustractivos.
Aquí tienes un pequeño esquema para que puedas visualizar la cosa...
No entraré en más detalles para no confundirlos, pero recuerden lo principal: ni negro ni blanco.
¡He terminado con mi larga conclusión!
No olviden publicar sus dibujos en los comentarios, ¡nos encantará verlos! Estoy ansiosa por ver sus versiones de Harley Quinn ♥
En cuanto a los menos sensibles entre ustedes, nos encontramos justo abajo...
â
â
â
â
â
â
â
â
⚠️ TW: SANGRE + HERIDAS
BONUS: DIBUJAR HARLEY QUINN EN OTRA VERSIÓN
Como dije, soy una gran fan de Harley Quinn en su versión más destrozada... Así que añadí su ración de golpes y heridas a mi dibujo.
Para hacer esto, comenzarás agregando toques de azul/violeta/verde para hacer los moretones y marcas de golpes. No he puesto mucho, prefiriendo enfocarme en las marcas de sangre...
Haz también algunas marcas azules y grises para simular suciedad, no debe estar demasiado limpia después de una pelea.
A continuación, agregarás cortes. Si he puesto muchos en el cuerpo, es especialmente en las manos donde he cargado más. Harley Quinn pelea con su bate, pero también a mano limpia, por lo tanto sus manos terminan inevitablemente muy dañadas durante una pelea.
También puse algunas en la cara.
Añadimos algunas huellas de sangre que vamos a difuminar ligeramente, y otras que vamos a mantener en bruto.
¡Y nuestra sangrienta Harley está terminada!
Ilustradora y redactora: Coralie