Dibuja Pies: Desde Todos los Ángulos
¿Preparado/a para comenzar? Hoy vamos a aprender a dibujar pies. Al igual que las manos, pueden parecer bastante tediosos. A menudo, cuando somos principiantes, buscamos formas de simplificarlos o esconderlos, a menudo de manera un poco torpe. Pero no te preocupes, con algunos trucos, no son tan complicados de dibujar.
Ten listos tus lápices, tu papel o tu tableta, y sobre todo, tu creatividad, ¡Vamos allá!
Observar es la clave
Y sí, siempre comenzamos con este gran clásico, pero nunca está de más repetirlo: ¡observar es la clave! Mira tus pies, observa cómo se articulan cuando realizas movimientos, los lugares donde se doblan, los movimientos que no puedes hacer... En resumen, aprende a conocerlos hasta la punta de los dedos.
También puedes buscar fotos de pies en Internet para usarlas como referencia. Aquí hay algunas que muestran posiciones de pies "clásicas", pero que a menudo tenemos que dibujar.
Cuanto más observes, más se llenará tu biblioteca mental de imágenes de referencia. Por lo tanto, te será más fácil encontrar soluciones a tus problemas relacionados con el dibujo de los pies.
Dibujar pies de 3/4
Vamos a comenzar por ver cómo dibujar pies de ¾. Es una de las posturas más dibujadas, pero es sobre todo la que permite apreciar mejor el volumen general del pie, lo que facilita su integración en tus dibujos.
(Ten en cuenta que esto es lo mismo para todo el cuerpo humano: las vistas de perfil y de frente suelen ser más "planas" en comparación).
Dibujar pies de perfil
Si has entendido cómo dibujar un pie de ¾ entonces la vista de perfil va a ser un juego de niños.
Dibujar pies de frente
La vista de frente es sin duda la más compleja, ya que nos obliga a restituir profundidad mientras que nuestro ojo tiene una tendencia natural a aplanar. ¡No te preocupes! Si usas las mismas forma de construcción, deberías lograrlo sin problema.
Dibujar otras poses
Para comenzar con otras poses, te recomiendo utilizar fotos de referencia. Es la mejor solución para obtener posiciones en volumen que funcionarán.
Para simplificar el método, en el ejemplo a continuación, he dibujado directamente sobre la foto. Puedes practicar hacer esto si te da confianza inicialmente. Sin embargo, el objetivo es ser capaz, solo observando la foto, de dibujar pies.
Ahora que has comprendido el principio para dibujar pies, deberías ser capaz de dibujar casi cualquier pose. Siempre usa formas simples para deconstruir los volúmenes: es realmente el secreto para lograr reproducir una anatomía tangible.
Una vez que la estructura esté puesta, podrás añadir todos los detalles. Aquí tienes algunos ejemplos de dibujos de pies.
No olvides: si no sabes cómo dibujar una pose, ¡observa y simplifica los volúmenes!
Dibujar pies estilizados
Si deseas dibujar pies, pero tu estilo de dibujo no es realista o semi-realista, ¡la técnica sigue siendo exactamente la misma! Bueno, casi. La única diferencia radica en la estilización.
Por ejemplo, puedes elegir exagerar ciertas formas o volúmenes. En este caso, será necesario trabajar en la exageración de las formas básicas durante la construcción. También puedes decidir estilizar tu trazo, dibujando pies mucho más redondeados o, por el contrario, mucho más cuadrados. Las posibilidades son tan vastas como dibujantes existen.
A riesgo de repetirme, la única cosa que garantiza el éxito de tu estilización es partir de bases sólidas, luego estilizarlas jugando con las relaciones de tamaño, las líneas y las proporciones.
¡Y ahí lo tienes! Ahora has aprendido todas las claves para dibujar pies desde todos los ángulos y en todos los estilos. Como con cualquier dibujo de anatomía, puedes tomar un poco de tiempo antes de que se sientas cómodo. No dudes en volver siempre a lo básico: la estructura y el volumen.
Cuanto más practiques, más fácil se volverá. Y luego, en el peor de los casos... ¡ponles zapatos a tus personajes! :)
Redactora e ilustradora: Chloé Pouteau