INICIO BLOG

por Liam

Dibujar un personaje femenino

Dibujar un personaje femenino


En este artículo, vamos a ver cómo crear y dibujar un personaje. En el mundo profesional se le llama "Character Design" (o Diseño de personaje).

El diseño de personajes consiste en crear un personaje de principio a fin, ya sea para una película, un juego, un cómic, ... Hay que definir el carácter del personaje, darle una identidad y luego definir su aspecto físico.

Lo que te enseñaré a hacer en este artículo es aplicable a cualquier tipo de personaje femenino (adulto, adolescente, niña, joven, anciana, delgada, gorda,...), los pasos son los mismos. Por lo tanto, puedes seguir este artículo mientras creas tu propio personaje, de hecho, te invito a hacerlo. Al final, estarás aún más orgulloso/a de haber creado y dibujado un personaje femenino salido de tu imaginación.

 

CREAR LA IDENTIDAD DEL PERSONAJE

En general. para poder visualizar y luego crear un personaje, primero es necesario crearle una identidad, lo que significa darle una historia, un nombre, una edad ...

Luego, hay que definir el universo en el que se desarrolla este personaje: realista, futurista, medieval, fantástico, de terror....

Para este ejemplo, elegiré un universo realista, nuestro mundo. Quiero hacer una chica muy simple, sin poderes, sin nada, una chica común.

Ahora pasemos a la identidad, para esto, debemos agrupar todas las palabras que se nos ocurran, sin filtro, simplemente así, sin pensar.

 

"Chica - secundaria - bonita - tranquila - familia - almendra - matemáticas - coche - Europea - dinámica - castaña - popular"

 

A partir de esta simple lista, vamos a poder crear un personaje. Se trata simplemente de ilustrar nuestros pensamientos.

Según lo que he anotado, dibujaré a una chica bastante joven, adolescente que está en la secundaria. Ella es de tipo europeo, con ojos almendrados y cabello castaño.

Es una chica popular y segura de sí misma.

Ella es de naturaleza tranquila y amable y es muy familiar. Es naturalmente bonita y odia las matemáticas.

Es un poco masculina y a pesar de tener la apariencia de una chica bonita, no tiene miedo de ensuciarse y meter las manos en la grasa, le apasiona la mecánica.

 

Ahora que su retrato está hecho, necesita un nombre para darle alma y hacerla más viva. Así que la llamaré Pauline.

 

ELEGIR MODELOS PARA TU DIBUJO

Una vez que hayas reflexionado sobre su identidad, podemos pasar a la parte física.

Para ello, vamos a hacer moodboards. Para aquellos que no saben lo que es un moodboard, es un documento que reúne varias imágenes, dibujos, objetos o palabras, que se utilizan como inspiración para crear un proyecto, una idea (en este caso un diseño de personaje).

Podría pensarse que es una etapa sin interés, pero el moodboard es una herramienta que ayuda enormemente y permite gestionar bien las referencias. Se utiliza a diario en grandes producciones. (Disney/Pixar, ...)

Es muy importante trabajar a partir de referencias, porque todo se crea a partir de cosas ya existentes.

 

Para estar bien organizado, he decidido hacer un moodboard para cada categoría:

Corpulencia, ojos, nariz, bocas, cabello y ropa.

He dibujado todos los moodboards, excepto el de cabello y ropa donde he tomado imágenes de internet.

 

LA CORPULENCIA DEL PERSONAJE

Para el moodboard de corpulencia, les he preparado la mujer y el hombre (de esta manera tendrán algunas referencias si eligen hacer un hombre).


Es su elección decidir la constitución del personaje que quieren crear.

En Chara Design, hay una "regla" que se aplica a menudo: el carácter es lo contrario del físico.

Esta regla se aplica principalmente para los dibujos animados, pero la encontramos en la mayoría de las producciones, permite dar una identidad fuerte al personaje.

Ej: en Monsters Inc., Mike es muy pequeño y delgado y tiene un carácter nervioso e impulsivo.

A diferencia, Sully es grande y corpulento, pero es tranquilo y reflexivo.


Para crear un personaje tienes la opción: o te lanzas de lleno al cliché, o haces todo lo contrario, pero de cualquier manera, debes ir a los extremos para no tener un personaje plano y sin vida.

Por ejemplo, mi personaje es de un físico agradable y cuidado, pero tiene un fuerte carácter y le gusta la mecánica de los coches.

Físico frágil ----> fuerte carácter = opuestos

 

DIBUJAR LOS OJOS, LA NARIZ Y LA BOCA

Aquí los tableros de inspiración que he hecho para los ojos, nariz y boca:


Es esencial elegir bien estos elementos, ya que son ellos los que van a dar toda la expresión a tu personaje.

Pequeños ojos con una nariz puntiaguda y una boca fina no tendrán el mismo efecto que ojos grandes, una nariz pequeña y redonda y una boca grande.

Así que elige con cuidado, si es necesario, haz varias pruebas, ¡pero no olvides que la expresión lo es todo en un personaje!

 

EL CABELLO

Para los dos últimos moodboards (cabello y ropa), he tomado imágenes de internet para tener referencias de cosas que realmente existen.

Los ojos, la nariz y la boca siendo caricaturizados, redibujé elementos que vi en diferentes películas de animación para usarlos como referencias.

Sabía de antemano que quería hacer un personaje con cabello ondulado y flequillo, así que tomé imágenes que coincidían con mis expectativas.

 

LA ROPA DEL PERSONAJE

Para terminar, el moodboard de la ropa.

Quería que mi personaje tuviera un estilo relativamente simple, nada exuberante ni demasiado llamativo. Ella también tiene un estilo muy femenino para contrastar con su carácter.

Así que he seleccionado ropa simple, elegante y depurada.

 

DIBUJAR UN PERSONAJE FEMENINO PASO A PASO

Nos enfrentamos a la parte que seguramente más te interesa: el dibujo.

Vamos finalmente a plasmar en papel todas nuestras investigaciones y reflexiones.


ESQUELETO
:

Para comenzar, vamos a definir la pose del personaje.

¿Tendrá una pose dinámica, en movimiento, o una pose sencilla, más suave?

Depende del rasgo de carácter que quieras destacar.

Por mi parte, he decidido dibujar a Pauline con una pose simple y suave, estará ligeramente inclinada con una mano apoyada en la cadera.

Es una pose muy femenina y que la destaca.

Vas a definir tu pose dibujándola con un esqueleto básico. Una línea para representar los huesos y un círculo para las articulaciones.

No dudes en dibujar varias poses para ver cuál te conviene mejor, es muy rápido dibujar un esqueleto por lo que es mejor ser indeciso en esta etapa que cuando estés trabajando en los detalles.


CUERPO:

Ahora que el esqueleto está dibujado, puedes proceder a dibujar el cuerpo.

Para hacer esto, solo tienes que seguir los movimientos de tu esqueleto y dibujar un cuerpo más o menos grande, según lo que hayas decidido gracias al moodboard.

Al dibujar el cuerpo, finalizarás la pose y la corpulencia de tu personaje.

Una vez más, tómate el tiempo necesario para dibujar, es menos frustrante tener que empezar de nuevo en esta etapa en lugar de esperar a haber añadido todos los detalles para darse cuenta de que la pose o el cuerpo no está bien.


ROPA:

Ahora vas a diseñar la ropa, siempre con el moodboard como base.

Entre los que puse en el moodboard, elegí la camiseta de tirantes gris, muy simple, el pantalón de cintura alta negro y el par de bailarinas.

Las otras prendas, después de reflexionar, me parecían demasiado "maduras" sabiendo que mi personaje es una estudiante de secundaria.


CABELLO Y ROSTRO:

Para el cabello, como mencioné anteriormente, quería algo ondulado o incluso rizado.

He decidido hacer una mezcla de los diferentes cortes del moodboard, porque algunos pequeños elementos me gustaban en todos los cortes.

Para el rostro, le dibujé ojos almendrados, como había decidido durante la fase de identidad, opté por dibujarla de manera que nos estuviera mirando, con una boca bastante fina y una ligera sonrisa.

 

PASAR A LA TINTA DEL DIBUJO


Estamos en la etapa final: el entintado.

Esta es la última etapa donde puedes modificar algunos elementos (aunque es mejor y muy recomendable hacerlo antes).

Si estás en papel, no puedes equivocarte, porque la tinta no se borra.

Por otro lado, si estás en una tablet gráfica, ¡eres el más afortunado,/a porque puedes equivocarte todas las veces que quieras!

Repasa tus trazos, aprovecha para agregar algunos detalles como los pliegues de la ropa, decoraciones, en fin, todos los pequeños detalles que no dibujó en las etapas anteriores.

Una vez terminado el entintado, puedes colorearlo si lo deseas, yo lo he dejado tal cual.

 

¡EXCELENTE! ¡Has creado tu propio personaje!

 

Sin embargo, si deseas ser Chara Designer, debes saber que solo tendrás que realizar la parte del dibujo. Contarás con una descripción completa del personaje + especificaciones (+ moodboard en casos raros), y tendrás que dibujar lo que se te pida.

Es muy raro que las empresas dejen completamente libre al Diseñador de Personajes, la parte de identidad y descripción física se realiza durante el desarrollo del proyecto y el Diseñador de Personajes rara vez es invitado.

A pesar de todo, nada te impide crear tus propios personajes, ya sea solo para una ilustración o un proyecto tipo cómic, cortometraje.....

No dudes en crear varios cuando tengas tiempo, así solo tendrás que elegir de tu lista de personajes cuando lo necesites.

 

Redactora e ilustradora: Coralie