Dibujar una explosión
¿Quieres añadirle un poco de acción a tus dibujos? Hoy vamos a aprender a dibujar una explosión dinámica, ¡y tranquilo/a! Nadie saldrá herido/a. Antes de pasar al lápiz, tomemos un momento para observar lo que compone visualmente una explosión.
Los diferentes tipos de explosión
Una explosión puede ser causada por una bomba, un poder especial o cualquier descarga de energía. Lo que sucede alrededor es tan importante como lo que la ha desencadenado.
Según el lugar donde ocurra, la explosión tenderá a propagarse hacia la zona menos resistente, por ejemplo, una ventana en lugar de una pared. Pero lo que es más interesante de dibujar es una explosión tan poderosa que se despliegue en todas las direcciones al mismo tiempo. Lo esencial es comprender cómo son estos diferentes tipos de explosiones para elegir la que quieres integrar en tu composición.
Así es como podría verse una explosión estelar en el espacio:
O quizás esto, si lo que representas es la caída de una bomba atómica:
Dibujar una explosión paso a paso
Ahora intentaremos identificar elementos comunes en estas imágenes. El primer punto a destacar es que la geometría utilizada para ilustrar una explosión es a menudo circular, ya sea un gran círculo o muchos pequeños círculos conectados a uno más grande. Otro punto es el uso de colores: a menudo encontramos tonos muy cálidos como el rojo y el amarillo, para simbolizar la potencia y la energía. Con estos pocos puntos de referencia en mente, podemos comenzar a crear nuestra propia explosión.
Yo voy a hacer mi dibujo en digital con Adobe Photoshop, pero tú puedes seguir perfectamente este artículo con la herramienta que prefieras.
El primer paso consiste en definir el núcleo de la explosión. Partiendo de este punto central, vamos a dibujar un gran círculo que servirá de anclaje para los círculos medianos y pequeños.
Ten en cuenta que, a medida que nos alejamos del núcleo, los círculos deben volverse más pequeños, para dar una forma más orgánica a la explosión.
Una vez que la estructura de nuestra explosión esté delimitada, podemos empezar a definir sus contornos. Con un trazo un poco más grueso, dibujamos la silueta general de la explosión.
No olvide que ilustrar también implica hacer elecciones: si tiene un estilo específico, no dude en expresarlo, siempre que la estructura de lo que está dibujando se respete, puede agregar trazos adicionales para dinamizar su dibujo.
Aquí está ahora la parte más importante de la explosión: definir los límites de los círculos internos. Basándonos en los círculos formados al principio, vamos a trazar una segunda silueta interior, esta vez en forma de nubes.
Estas nubes tendrán formas diferentes a la silueta exterior, ya que deben dar la impresión de surgir del núcleo de la explosión. Apóyate en la imagen de las líneas rojas para entender mejor la estructura de estas nubes interiores.
Agregar color a su explosión
Ahora que hemos completado la parte más compleja, pasemos a la aplicación de color. En este caso, vamos a utilizar solo tres colores.
Un rojo para la nube más alejada del núcleo, un amarillo para hacer el enlace entre el núcleo y las nubes exteriores, y finalmente el blanco, que representará la energía emitida por el corazón de la explosión.
Para esta etapa, comenzaremos pintando el fondo para distinguir mejor los contrastes. Una vez que el rojo esté bien separado del fondo, definiremos la parte media de la explosión con amarillo.
Esta parte sigue una estructura circular, como hemos visto anteriormente. Siguiendo el borde interior de las nubes rojas, podemos trazar contornos dinámicos en amarillo, lo que refleja el hecho de que la energía proviene del centro.
Casi hemos terminado, pero quedan algunos pasos. Ahora agreguemos líneas en los colores de la explosión. Estas líneas deben ir del centro hacia afuera, para reforzar el impacto visual de la imagen.
Ahora dibujemos el fondo, que aquí sigue siendo muy simple. Dividimos la composición en dos, cielo y suelo, para marcar bien el contraste y situar la explosión en un lugar determinado.
Agregar los detalles al dibujo
Agreguemos algunas nubes que también parecen reaccionar al impacto de la explosión.
Abajo, he añadido algunas líneas muy simples para evocar una ciudad vista desde muy lejos. Por supuesto, puedes elegir situar tu explosión en un contexto completamente diferente.
Para el último paso, vamos a cubrir la imagen con un ligero velo blanco, casi transparente, para dar un brillo natural a nuestra explosión. En mi caso, he utilizado un pincel suave y una opacidad baja para iluminar las áreas más brillantes de la explosión.
¡Y listo! Al añadir unas cuantas líneas de expresión adicionales, nuestro dibujo está terminado.
Y no lolvides: Tu eres el creador/a de tu propia explosión. Así que hazla tan grande o pequeña como desees.
¡Hasta la próxima!
Redactor e ilustrador: Joshua