INICIO BLOG

por Liam

Cómo dibujar una paloma

Cómo dibujar una paloma


En este nuevo tutorial paso a paso, vamos a aprender a dibujar un ave totalmente blanca, ¡la paloma blanca!


¿QUÉ CARACTERIZA A UNA PALOMA?

He elegido redactar este artículo porque es un animal por el cual siento un afecto especial; crecí junto a estos pájaros que vivían en una gran voladera abierta.

Cuando escuchas la palabra "paloma blanca", piensas inmediatamente en ese símbolo de pureza y paz con un plumaje blanco. ¡Pues bien, puedo asegurarte que tienen un carácter bastante fuerte, lo que en realidad los hace muy divertidos!

El término paloma es bastante general, se utiliza comúnmente para agrupar tanto a las especies domésticas como a los palomos bravíos blancos o albinos.

Estos pájaros pertenecen a la familia de los columbidos, son pequeños pero se reconocen a distancia porque son de un blanco hipnotizante.

Podemos entonces llamar a estos dos pájaros "paloma", pero tienen diferencias:

- el plumaje es siempre blanco pero tiene una apariencia más lisa para la tórtola doméstica,

-   La paloma bravía tiene una "cera" muy visible en la base del pico (una protuberancia que realmente es su carúncula nasal), a diferencia de la tórtola blanca cuyas fosas nasales se ven claramente.

-   La paloma blanca es apenas más ancha que la tórtola (esta distinción es notable en el cuello). Mide entre 29 y 37 cm, frente a 24 y 33 cm para la tórtola:


BOSQUEJO DE UNA PALOMA EN DIFERENTES POSICIONES

Podemos familiarizarnos con el dibujo del animal empezando por bocetos rápidos de observación:

¿Qué notamos? :

- su pequeño pico rosa pálido,

-   sus patas de color rosa oscuro,

-   4 dedos por pata,

-   unos pequeños ojos rojos muy oscuros,

-   un plumaje completamente blanco,

-   alas y una cola que forman un abanico en vuelo,

-   incluso con las alas desplegadas, su envergadura es mediana.


LOS DIFERENTES MIEMBROS DE LA PALOMA BLANCA

Podemos entender cómo se articula cada miembro de su cuerpo y resumirlos en formas simples; un pequeño círculo para su cabeza y un gran óvalo para su cuerpo. Cuando la paloma está en el suelo, sus alas forman un óvalo que se extiende hasta el final de las alas. Las plumas de su cola se juntan y ya no se distinguen individualmente.

Cuando vuela, sus alas forman un abanico, un arco circular continuo, lo mismo ocurre con su cola. Los dedos de sus patas se pliegan sobre sí mismos.

DIBUJAR SUS GARRAS

La paloma tiene patas de forma anisodáctila, es decir, patas con tres dedos hacia adelante y un dedo gordo dirigido hacia atrás. Sus garras son cortas y pequeñas porque no es un ave de presa: así puede caminar fácilmente por el suelo y aferrarse a las ramas.

 

LA PALETA DE COLORES PARA DIBUJAR UNA PALOMA

Aquí está la paleta de colores que obtuve después de mis observaciones:

Que elijas dibujarla en color o con lápiz, tu paloma blanca siempre deberá mantenerse en tonos claros.

Incluso las sombras del plumaje no deben caer en los valores más oscuros, a menos que esté en un ambiente de muy baja luminosidad:

Consejo: para verificar los valores cuando uses color, escanea y desatura completamente tu dibujo para comprender mejor los valores de blanco, gris y negro utilizados.


DIBUJAR UNA PALOMA BLANCA PASO A PASO

Para este dibujo, nuestra paloma estará de perfil y en vuelo.

1- Dibujar el cuerpo y la cabeza en el mismo eje. La cabeza debe ser mucho más pequeña que el cuerpo.


2 -Dibujar la cola en forma de arco de círculo, así como las alas.


3- Elegir un eje para la cara del pájaro en la continuidad de la parte superior de las alas, y colocar en el centro de la cabeza el ojo rodeado de un pequeño círculo. Dibujar el pico y luego las patas en la parte inferior del óvalo del cuerpo.


4- Esbozar los contornos del cuerpo. Las plumas son pequeñas en la cabeza, pero tienen más masa y longitud en la parte baja del cuerpo.


5 -Borrar las líneas de construcción del cuerpo y de la cabeza.


6- Detalla las plumas de la cola. Hay plumas esponjosas en la base del cuerpo (en naranja), plumas pequeñas (en rojo) y grandes plumas desarrolladas (en violeta) en el extremo de su cola que forman un abanico.


7 La ala está dividida en dos partes.


8- Detalla las plumas de la primera parte y comienza la línea de las pequeñas plumas que bordean la parte superior de las alas.

 


9- Detalla las plumas de la segunda parte. ¡Cuidado, no están en el mismo eje que las anteriores y son más largas! Podemos borrar las líneas de construcción de las alas y darles su forma definitiva; más curva y detallada.

AÑADIR COLOR AL DIBUJO

10- Y ya tenemos nuestro dibujo. Ahora podemos empezar a colorear. (Si prefieres mantener un dibujo solo con líneas, puedes detallar un poco las plumas de su cuerpo para expresar el volumen que añadiremos más adelante con el color y las sombras.)


11-
Agrega degradados siguiendo mi paleta de colores. Coloca las sombras y define las líneas de las plumas. Para su ojo, elige el rojo más oscuro, rodeado de un rosa pálido, como para el pico. ¡No olvidemos la "cera" del pájaro!

Consejo: La paloma no tiene blanco "puro" como color base para que podamos usar este blanco únicamente para las luces finales.

12- Agrega texturas con simples trazos pequeños, retomando los colores ya aplicados y mezclándolos en las áreas ya degradadas.

13- Coloca la paloma en un fondo que simule la naturaleza.


14- Pule los detalles. Para una representación más realista, piensa en dibujar las irregularidades de las plumas: no todas están perfectamente redondeadas en la punta y suelen estar más dañadas en su cola.

Podemos jugar con el tema y el fondo del dibujo ajustando sus luces, jugando con las transparencias de las puntas de las plumas y con la nitidez y desenfoque de ciertos detalles.

 

¡Y ya está!

Redactora e ilustradora: Vincyane