INICIO BLOG

por Liam

Descubre Cómo Dibujar a Bulma y Piccolo de Dragon Ball Z

Descubre Cómo Dibujar a Bulma y Piccolo de Dragon Ball Z

Hoy vamos a ver cómo dibujar personajes de Dragon Ball Z. En un artículo anterior, les mostré cómo dibujar a Gokú. En este, haremos a otros dos personajes icónicos de la serie: Bulma y Piccolo.


REFERENCIAS PARA LOS PERSONAJES DE DRAGON BALL

Para comenzar, elige una imagen de referencia que te guste para los dos personajes.

Para ambos, he elegido una imagen con una pose neutra para empezar fácilmente.

Cuando te sientas capaz de ir más allá, podrás practicar con posturas más complejas.

Comencemos con Bulma.


DIBUJAR A BULMA PASO A PASO

Para hacer un dibujo correctamente, siempre debemos comenzar con una base. Por lo tanto, vamos a dibujar la base del cuerpo de Bulma con un lápiz suave (H o HB) y sin presionar.

Comienza dibujando la cabeza. Los personajes de DBZ generalmente tienen un cráneo bastante imponente y una mandíbula en triángulo.

Dibuja una base de cráneo de forma ovalada y luego haz un triángulo que apunte hacia abajo para formar la mandíbula.

Bulma tiene un cuello bastante delgado y hombros pequeños.

Ella tiene las manos en las caderas y los brazos doblados, así que naturalmente, sus hombros suben ligeramente.

Su busto es bastante corto, se detiene a la altura del cinturón y tiene una altura de aproximadamente una cabeza.

Para hacer los brazos, vas a dibujar un primer rectángulo que se extiende hacia fuera del cuerpo y luego un segundo que va hacia el interior de mismo. Para las manos, haz que sobresalgan hacia el exterior.

Vamos a continuar con las piernas. Bulma, en una posición simple, tiene las piernas rectas.

Dibuja un primer rectángulo para hacer el muslo y luego un segundo para hacer la tibia.

Para hacer los pies, haz simples triángulos.

 

AGREGAR DETALLES AL DIBUJO DE BULMA

La base ya está hecha, podemos pasar a los detalles: rostro, cabello y ropa.

El corte de cabello de Bulma es bastante simple: tiene unos mechones de cabello como flequillo y una pequeña trenza.

Lleva un lazo en el cabello pero solo se ve parcialmente porque está de frente.

 

Como vestimenta, lleva un vestido sencillo de manga corta, con una bolsa en la cintura; un guante en la mano derecha, un par de calcetines y zapatos tipo zapatillas.

 

Para su rostro, tiene el mismo estilo que los personajes de DBZ: ojos grandes, una nariz pequeña y una boca pequeña.

Para hacer sus ojos, dibuja una línea horizontal para hacer la parte inferior del ojo, luego ciérrala con un gran arco circular.

La nariz es simplemente una punta de triángulo, mientras que la boca es un pequeño triángulo con la punta hacia abajo.

REALIZAR EL ENTINTADO DEL DIBUJO DE BULMA

Ahora que tu base está completamente terminada, podrás proceder con el entintado.

Asegúrate antes de pasar a tinta (o en negro con la tableta) porque es el último paso. Si quiere modificar algo, hazlo antes.

Aprovecha para añadir detalles como mechones de cabello o los pliegues en la ropa.

¡Bravo, has dibujado a Bulma!

Para la coloración, lo mejor es apegarse a los colores de la foto de referencia, pero obviamente puedes dejarte llevar por tus deseos y crear tu propia paleta de colores.

No dudes también en modificar las expresiones faciales si lo deseas.

Ahora vamos a pasar a Piccolo …


DIBUJAR A PICCOLO PASO A PASO

A diferencia de Bulma, Piccolo es un personaje que es muy musculoso y que tiene un rostro diferente.

A pesar de todo, la base de la cabeza sigue siendo la misma.

Dibuja una base de cráneo de forma ovalada y luego haz un triángulo que apunte hacia abajo para hacer la mandíbula.

Tiene orejas de estilo "elfo". Para hacerlas, haz un triángulo alargado con ángulos agudos, que se extienda hacia arriba.

 

Su cuello no es visible, tampoco sus hombros, pero es bastante fácil adivinar que son masivos y musculosos.

Vamos a dibujarle un cuello bastante grande y hombros anchos.

Tiene los brazos cruzados sobre su pecho, por lo tanto, debemos hacer sus hombros más cerrados hacia el centro.

 

Para hacer sus brazos, vas a dibujar un primer rectángulo que se dirige ligeramente hacia el interior del cuerpo y luego un segundo que será perpendicular al primero. Las manos están ocultas así que nos detendremos en las muñecas.

Luego, pasamos a las piernas. Como se mencionó anteriormente, Piccolo tiene piernas pequeñas.

Él posa de frente, con las piernas ligeramente separadas.

Dibuja un primer rectángulo que se extienda hacia afuera del cuerpo para formar el muslo, luego un segundo, para formar la espinilla, que continúe en la misma dirección.

Para los pies, haga simples triángulos vistos de 3/4.

 


AGREGAR DETALLES AL DIBUJO DE PICCOLO

Con su base lista, podemos pasar a los detalles: rostro y ropa.

Piccolo tiene el cráneo cubierto por un turbante. Dibuja bandas enrolladas sobre sí mismas.

Para la ropa, la tarea es más compleja que para Bulma.

Lleva una camiseta sin mangas, un pantalón suelto con una capa con hombreras. En esta pose, no se ve la parte superior.

Para los pantalones, dibújalos siguiendo la línea de las piernas.

Para las hombreras, hazlas en forma de triángulos redondeados, con la punta hacia el exterior.

 

Para hacer sus ojos, dibuja triángulos con ángulos agudos, con la punta hacia el interior.

La nariz es, como la de Bulma, simplemente una punta de triángulo; la boca, un simple trazo horizontal pequeño.

 


REALIZAR EL ENTINTADO DEL DIBUJO DE PICCOLO

Como con Bulma y cualquier otro dibujo, asegúrate de que el tuyo te guste antes de proceder con el entintado.

Durante esta etapa, añade los pliegues de la ropa, las arrugas en la cara, los detalles de la piel.

¡Has terminado! Haz aprendido a dibujar a Bulma y Piccolo.

No olvides los pasos importantes en dibujo: haz una base sólida y correcta incluso si está hecha de forma tosca, añade los detalles cuando todo esté terminado. No tiene sentido preocuparse por los detalles al principio de un dibujo, especialmente si al final, las proporciones son incorrectas.

Tómate el tiempo para dibujar, sé paciente y meticuloso, ¡esa es la clave del éxito!

Ilustradora y redactora: Coralie