Top 10 programas para dibujar
En este artículo, hablaremos sobre los programas de dibujo más utilizados pero también los más interesantes para poder dibujar, editar fotos, crear dibujos vectoriales... Se pueden hacer múltiples cosas en estos programas. Voy a enumerar 10 de ellos que he elegido cuidadosamente porque son utilizados por la mayoría de los artistas o a título personal.
No es fácil saber qué software utilizar cuando se empieza a aprender a dibujar. De hecho, ¡hay tantas opciones! No dudes en ver nuestro artículo sobre el aprendizaje del dibujo antes de abordar los programas, ¡seguro te será muy útil!
Sin más preámbulos, veamos una lista de los programas que han captado mi interés:P hotoshop, Sketchbook Pro, Paint Tool Sai, Gimp, Illustrator, Inkscape, Krita, ArtRage, Corel Painter, Paint.Net. Hay muchos más, pero no puedo tratarlos todos.
SOFTWARES DE DISEÑO VECTORIAL
Vamos a hablar en primer lugar sobre los programas que permiten crear dibujos vectoriales. Pero antes de mencionarlos, vamos a ver qué es un dibujo vectorial.
Una imagen vectorial es una imagen digital compuesta por objetos geométricos individuales, formas geométricas como: segmentos de línea, arcos de círculo, curvas de Bézier, polígonos, definidos cada uno por diferentes atributos (forma, posición, color, relleno, visibilidad, etc.) a los cuales se pueden aplicar diversas transformaciones.
Se diferencia de las imágenes de mapa de bits que están compuestas por píxeles. Esto significa que no hay pérdida de calidad de la imagen cuando se amplía. Aquí hay un buen ejemplo para ilustrar la definición. Los bitmaps representan los píxeles.
De hecho, existen varios programas que permiten trabajar con dibujos vectoriales. Como por ejemplo Illustrator, Inkscape, Corel Draw, Gimp. Aquí algunos ejemplos de dibujos que se pueden realizar con este tipo de software.
Para poder hacer un dibujo vectorial es necesario saber utilizar las herramientas adecuadas. Vamos a ver cómo usarlas rápidamente. Las interfaces de los programas son poco diferentes unas de otras, utilizan las mismas herramientas para hacer un dibujo. Lo que los va a diferenciar son su rendimiento, su accesibilidad, su complejidad...
Sin más preámbulos, voy a presentarte una interfaz de uno de los programas seleccionados. He elegido Illustrator como ejemplo.
- Documentos en forma de pestañas
- Barra de aplicaciones
- Selector de espacio de trabajo
- Barra de título del panel
- Botón de reducción al tamaño de un icono
- Cuatro grupos de paneles en anclaje vertical
- Panel de Control
- Panel de Herramientas
El tablero de la aplicación agrupa todos los elementos de los espacios de trabajo en una única ventana uniforme, lo que te permite manipular todas las aplicaciones como si se tratara de una sola entidad. Cuando te mueves o redimensionas el tablero de la aplicación o alguno de sus elementos, todos los elementos que contienen no se solapan.
La barra de aplicaciones ocupa la parte superior y contiene un selector que permite cambiar a otro espacio de trabajo, menús, así como otros comandos de aplicación.
El panel Herramientas contiene opciones para crear y modificar imágenes, ilustraciones, elementos de página, etc. Las herramientas relacionadas están agrupadas.
El panel de Control muestra opciones relacionadas con el objeto seleccionado.
La ventana Documento muestra el archivo en el que estás trabajando. Las ventanas de documento pueden tener una pestaña y, en algunos casos, ser agrupadas y ancladas.
Los paneles te permiten controlar y modificar tu trabajo. Pueden agruparse, apilarse o anclarse.
Cuando inicias Illustrator, el panel de Herramientas aparece a la izquierda de la pantalla. Utiliza las herramientas del panel de Herramientas para crear, seleccionar y manipular objetos en Illustrator. Si hace doble clic en algunas herramientas, se muestran otras opciones. Estas herramientas le permiten seleccionar, pintar, dibujar, muestrear, modificar y mover imágenes, así como ingresar texto. Coloca el puntero sobre una herramienta para ver su nombre.
SOFTWARE DE DIBUJO DE MAPA DE BITS
Voy a hablarles ahora sobre los software que permiten crear imágenes rasterizadas. Les propongo una definición para que sea más claro.
Una imagen de mapa de bits es una imagen digital formada por una multitud de puntos de color (píxeles), y representada en una cuadrícula con dos ejes, X e Y. La definición (o precisión) de una imagen de mapa de bits depende así del número de píxeles que la componen. Cuantos más haya, más nítida será la imagen: eso es la resolución. Se puede hacer retoque de imagen de mapa de bits o creación de imagen.
La imagen de mapa de bits, formada por pÃxeles, es opuesta a la imagen vectorial, creada a partir de vectores.
Los programas que utilizan esta técnica son: Photoshop, Paint Tool Sai, Sketchbook Pro, ArtRage, Krita y Paint.net. Aquí hay algunos ejemplos de dibujos que se pueden realizar con este tipo de software.
Para poder hacer una imagen de mapa de bits es necesario saber utilizar las herramientas adecuadas, que son mucho más amplias que las de los dibujos vectoriales, ya que se pueden utilizar varias técnicas para poder renderizar una imagen. Una vez más, las interfaces de los programas son poco diferentes entre sí, utilizan las mismas herramientas para hacer un dibujo.
Lo que los diferenciará son su rendimiento, su accesibilidad, su complejidad, la elaboración de la paleta de colores, las herramientas para dibujar mucho más amplias... Diría que la manera de crear es mucho más libre que la de los software vectoriales.
Una presentación de una de las interfaces es necesaria. Tomo como ejemplo el famoso software Photoshop que muchos conocen.
El menú Principal se encuentra en la parte superior permite acceder a parámetros, ajustes que se pueden hacer en la imagen.
El panel de Herramientas permite seleccionar una herramienta para poder trabajar.
La barra de Opciones te permite acceder a los ajustes específicos de la herramienta seleccionada.
Los paneles Color y Muestrario permiten seleccionar el color con el que deseas trabajar si quieres, por ejemplo, trazar una línea con la herramienta pincel. Hay otras herramientas que permiten modificar la imagen.
El panel Capas sirve para ver todas las capas que componen un documento de Photoshop, y seleccionar la capa en la que quieres trabajar. También hay ajustes para dar efectos a la imagen que estás tratando.
En medio de todos estos paneles, simplemente encontramos la imagen en la que estamos trabajando (que también se llama documento de Photoshop).
También hay pequeñas flechas (rodeadas por un círculo blanco en la imagen de arriba) que permiten plegar y desplegar los paneles para tener más espacio para mostrar la imagen.
Aquí hay una previsualización de las diferentes herramientas que Photoshop ofrece para poder diseñar una imagen
Aquí tienes una pequeña muestra de lo que puede ser un software que permite hacer una imagen matricial.
Te he presentado dos tipos de software que la mayoría de las personas utilizan. Ahora voy a hablarles sobre las características de los 10 programas que he elegido.
LAS PARTICULARIDADES DE LOS 10 SOFTWARES ELEGIDOS
-
PAINT.NET (SOFTWARE GRATUITO)
Comencemos con Paint.net. Este software debe combinarse con Photoshop para tener todo lo que necesitas en términos de gráficos. Uno utiliza el dibujo por píxeles, y el otro, el dibujo vectorial. Sus ventajas son las siguientes: es un software intuitivo, fácil de usar, rápido y versátil. Con actualizaciones automáticas.
La ventaja de este software es que es fácil de acceder (gratis). La desventaja de Paint.net es la siguiente: es un software que utiliza píxeles, como resultado hay una pérdida de calidad de la imagen, de ahí la necesidad de combinarlo con Photoshop para imágenes más elaboradas. Así es como se ve.
-
ARTRAGE STUDIO PRO
Continuemos con el software ArtRage Studio Pro. También es un software de imágenes rasterizadas. La interfaz es muy agradable e intuitiva y es realmente fácil de usar. ArtRage Studio Pro tiene una mejor respuesta y una muy buena forma de seleccionar colores, lo que también es excelente para mezclar colores. La desventaja es que no es accesible para todos. Aquí tienes un pequeño vistazo de la interfaz.
-
KRITA (SOFTWARE GRATUITO)
Hablemos ahora de Krita, que es similar a otros editores de imágenes bitmap, como GIMP o Adobe Photoshop, y cuenta con la mayoría de sus funcionalidades. Está orientado principalmente al dibujo bitmap.
Ha sido influenciado por el software Corel Painter, e integra el motor de MyPaint, libmypaint, para los pinceles naturales. También están presentes características de animación. También es de acceso libre. Una pequeña vista previa de la interfaz del software en cuestión.
-
GIMP (SOFTWARE GRATUITO)
Pasamos ahora al software Gimp para variar. Es una herramienta de edición y retoque de imágenes. Es un software gratuito y libre. Hay versiones disponibles para la mayoría de los sistemas operativos, incluidos GNU/Linux, OS X y Microsoft Windows.
GIMP tiene herramientas utilizadas para el retoque y la edición de imágenes, el dibujo a mano alzada, ajustar, recortar, fotomontajes, convertir entre diferentes formatos de imagen, y más tareas especializadas. Las imágenes animadas como los archivos GIF y MPEG pueden crearse utilizando un plugin de animación.
-
INKSCAPE
El siguiente en la lista es Inkscape, que es un software de dibujo vectorial libre y gratuito. Posee funcionalidades bastante similares a los softwares propietarios Corel Draw y Adobe Illustrator. Este software solo está disponible para Mac. Aquí está la interfaz de Inkscape.
-
PAINTER DE COREL
Voy a hablarles sobre Corel Painter, que es un software de pintura digital realista para creaciones de todo tipo. La calidad de las creaciones es bastante impresionante, pero no es accesible para todos.
Este software tiene las mismas características que los softwares de mapa de bits que vimos anteriormente, es decir, una pestaña para las herramientas utilizadas para pintar, las capas, las posibles transformaciones de la imagen... Una vista rápida de la interfaz.
-
ILUSTRADOR
Ahora pasamos a Illustrator, que muchos conocen. Este es un software de Adobe. Se utiliza para hacer creación gráfica vectorial. Puede usarse de manera independiente o en complemento con Photoshop.
Ofrece herramientas de dibujo vectorial potentes. Uno de los principales herramientas de Illustrator es «la pluma», que permite trazar curvas de aspecto perfecto gracias al colocación de puntos de anclaje y tangentes que modificarán su curvatura. Una de las ventajas de las imágenes vectoriales es que son independientes de la resolución, es decir, no pierden calidad cuando se amplían.
Adaptado tanto para la creación de documentos impresos como para ilustraciones para Internet (logos, carteles, etc.), este software está orientado al mercado profesional e incluye numerosas opciones diseñadas para mejorar la productividad. Aquí te muestro una imagen de la interfaz de Illustrator.
-
PHOTOSHOP
También parte del conjunto de Adobe, te presento: Photoshop, uno de los más usados por los profesionales. Es un software de retoque, procesamiento y dibujo asistido por computadora. Se utiliza principalmente para el procesamiento de fotografías digitales.
Pero también se utiliza para la creación de imágenes. Trabaja esencialmente sobre imágenes rasterizadas ya que las imágenes están compuestas por una cuadrícula de puntos llamados píxeles. El interés de estas imágenes es reproducir gradaciones sutiles de colores.
Utiliza una gran cantidad de formatos, los más comunes. A pesar de su alto precio (varios cientos de euros), este software es utilizado por usuarios amateurs en sus hogares, pero de manera gratuita en su versión pirata a través de la falsificación digital. Para obtener más información sobre la interfaz y las herramientas que se encuentran en ella, puedes consultar nuestro artículo para aprender a dibujar en Photoshop¡
-
SKETCHBOOK PRO
Pasemos ahora a Sketchbook Pro, que es un software de pintura y dibujo capaz de realizar bocetos de calidad profesional. La aplicación se dirige tanto a expertos como a principiantes, siendo la interfaz de una ergonomía formidable. Ideal para profesionales de la ilustración, el entretenimiento, las artes gráficas, el diseño industrial, el automóvil, la industria manufacturera o incluso la arquitectura.
Finalmente, el software es compatible con la interfaz de Adobe Photoshop para aumentar la productividad y mejorar los resultados. Una vez más, el software no está disponible para todos, ya que es de pago. Se utiliza más frecuentemente en Mac. La interfaz de Sketchbook Pro:
-
PAINT TOOL SAI
Y para terminar este top 10, vamos a ver que Paint Tool Sai es un software de diseño para Microsoft Windows. El software está en japonés pero existe una versión en inglés. Paint Tool Sai es un software bastante simple. La interfaz es muy fácil de usar, ya sea en términos de la paleta de colores o de las herramientas de dibujo fácilmente personalizables.
También existe un conjunto de herramientas de dibujo vectorial como el dibujo en mapa de bits, que no es tan completo como Photoshop en términos de parámetros de la imagen. SAI también incluye capas de línea, que pueden ser utilizadas en lugar de trazar líneas manualmente.
La capa de dibujo a línea incluye diferentes herramientas diseñadas específicamente para la creación de lineart, como la herramienta Línea, Curva, Edición, Presión y Peso. Esta sería una imagen representativa de su interfaz:
ENTONCES, ¿QUÉ SOFTWARE ELEGIR PARA DIBUJAR?
Todo depende de lo que hagas, de tus deseos y de tus recursos. Personalmente, pienso que no hay un mal software de dibujo. Finalmente, se parecen mucho en términos de interfaz, pero lo que los diferencia son las herramientas utilizadas para componer o crear una imagen, un concepto, una foto, un logo... Algunos serán más eficientes o complejos que otros.
Lo más importante es estar cómodo con las herramientas que utilizas para crear hermosas imágenes. Hablando de herramientas, puedes aprender sobre materiales para dibujar en nuestro blog, ¡no dudes en visitarlo!
Redactora: Laure-Hélène Vivaux