Descubre Cómo Dibujar un Árbol Nevado: Tutorial Paso a Paso
¿Preparado/a para comenzar? Hoy vamos a abordar un gran clásico de los paisajes invernales: el árbol nevado. Con sus ramas cubiertas de nieve, inmediatamente aporta un ambiente mágico a tus dibujos y, sobre todo, verás que es accesible sin importar tu nivel.
¡Ten listos tus lápices, papel o tableta y sobre todo, tu creatividad! ¡Vamos allá!
Observar la nieve
Antes de sumergirnos en el dibujo de árboles nevados, te invito a hacer un pequeño desvío por nuestro artículo sobre cómo dibujar la nieve (https://dessindigo.com/blog/tuto-dessin/dessiner-neige). Te proporcionará algunas bases útiles, aunque aquí también repasaremos los puntos esenciales.
Como siempre, para dibujar bien un elemento, es muy importante observarlo. Mira las fotos a continuación: se puede ver que la nieve se adhiere en todos los lugares que puede, excepto en las superficies verticales. Los coníferos, con sus agujas que permanecen en invierno, se cubren casi completamente de nieve, mientras que los árboles sin hojas dejan que la nieve se pose directamente sobre sus ramas.
No es necesario dibujar todo a la perfección, ¡pero estos detalles harán toda la diferencia!
En el esquema a continuación puedes ver cómo la nieve se acumula en pequeños montones redondeados sobre las ramas de los árboles.
Para dibujar un árbol nevado, comienza dibujando la estructura (1), ya que servirá de base para el resto del dibujo. Una vez que las ramas estén en su lugar, agrega formas redondeadas para representar la nieve que se ha depositado en ellas (2). No te preocupes demasiado por los detalles en esta etapa, concéntrese en las formas principales. Luego puedes agregar los colores para dar vida a tu dibujo (3).
Cómo dibujar el color de la nieve ?
Aquí hay algunos colores de las fotos que acabamos de ver arriba.
Como puedes ver, la nieve nunca es realmente blanca. Bajo el sol, adquiere tonos beige, amarillo claro o rosado, mientras que en la sombra, se tiñe de azul y violeta. Para dar más credibilidad a tus dibujos, evita usar blanco puro. Prefiere matices sutiles adecuados a la luz: tonos cálidos para las áreas soleadas y tonos fríos para las partes sombreadas.
Usa colores más saturados para las sombras con el fin de crear contraste y acentuar la profundidad. Estas variaciones aportarán más realismo y dimensión a tu nieve.
Dibujar un árbol nevado simplificado
Antes de descubrir paso a paso cómo dibujar un árbol nevado, te aconsejo que ya tengas una buena maestría en el dibujo de árboles. Si deseas aprender más, te invito a consultar nuestro artículo sobrecómo dibujar árboles.
Vamos a comenzar dibujando un árbol nevado en un estilo más bien caricaturesco.
Como puedes ver en los ejemplos a continuación, para crear un árbol nevado de este estilo, se simplifican al máximo los diferentes elementos. Se conserva el tronco y algunas ramas principales, pero la mayoría de las pequeñas ramas y el follaje son reemplazados por grandes volúmenes de nieve. Esto permite jugar con las formas y los movimientos de los árboles mientras se simplifica el dibujo.
Aquí está cómo proceder, paso a paso. Para que sea más visible, hemos de teñir el fondo. Si tienes la oportunidad, te aconsejo siempre trabajar sobre un fondo coloreado cuando dibujes nieve. Esto ayudará a resaltar los matices. Por supuesto, puedes hacerlo tú mismo o usar un soporte predeterminado.
Dibujar un árbol nevado desde el boceto hasta el dibujo final en color
Si prefieres dibujar un árbol de manera realista, el principio es el mismo. Sin embargo, aquí trabajaremos más en las estructuras y los detalles. A continuación te muestro cómo hacerlo, paso a paso.
¡Y ahí lo tienes! Ahora tienes todas las claves para dibujar árboles nevados. No olvides, ya sea en estilo caricatura o realista, observa cómo se deposita la nieve, usa una gama de colores variados, no solo blanco y gris y, sobre todo, ¡diviértete! 😊
Ilustradora y redactora: Chloé Pouteau