Dibujar un rostro masculino
Estoy seguro de que alguna vez has dibujado o ya dibujas humanos y que quizás, los rostros te parezcan difíciles. Por ello, hoy trataré de darte algunos consejos y trucos para ayudarte en tu camino ^^
Te hablaré del canon comúnmente admitido. El famoso canon de belleza que dice que si un humano tiene tal o cual proporción, será agradable a la vista. Los cánones varían en función del tiempo y de la cultura. Sin embargo, sigue siendo cierto que podemos jugar con todo tipo de criterios para crear personajes masculinos muy cool sin adherirse al canon de belleza, así como podemos salir del canon de belleza clásico del rostro femenino y tener personajes femeninos muy hermosos.
Este artículo es una continuación de la serie sobre rostros donde había abordado el tema sobre cómo dibujar un rostro femenino , o incluso dibujar un rostro manga. No dudes en consultarlos.
PROPORCIONES DEL ROSTRO DE UN HOMBRE PARA EL DIBUJO
La mayoría de las proporciones básicas del rostro son las mismas para hombres y mujeres. Todos pertenecemos a la raza humana, es normal que haya muchos puntos en común. Entre estos, la posición de los ojos, la nariz, la boca, las orejas, ya sea de frente o de perfil.
Sin embargo, se pueden notar algunas diferencias a primera vista.
LAS DIFERENCIAS ENTRE EL ROSTRO MASCULINO Y FEMENINO
Vayamos al grano. En las mujeres, el objetivo del juego es tener un acabado tan suave y "perfecto" como sea posible. En los hombres, por el contrario, se puede marcar muchas más cosas sin que sea molesto, todo lo contrario.
DIFERENCIAS EN EL DIBUJO DEL ROSTRO: EL CUELLO
El cuello, por ejemplo, es mucho más grueso en los hombres adultos (los adolescentes un poco menos, los niños pequeños tienen el cuello tan fino como las niñas). Concretamente, el cuello tiene aproximadamente el ancho de la cara, a veces un poco menos. Esto es así tanto de frente como de perfil, sin olvidar la famosa nuez de Adán más o menos prominente.
Por ejemplo, podemos alargar la nariz o hacerla muy corta. Así como ensancharla mucho y darle formas más variables sin que necesariamente sea chocante. Hacer una nariz rota o muy aguileña, por ejemplo, será más "aceptable" en un hombre que en una mujer. Si te gustaría saber cómo dibujar una nariz, te invito a visitar el artículo de nuestro blog dedicado a él! Así como bajar la boca (alejarla de la nariz), dará un aspecto más masculino al rostro.
Los labios también suelen ser más finos, o al menos, menos marcados. Normalmente, no dibujamos la forma de los labios para los hombres, ya que se corre el riesgo de feminizarlos inmediatamente o que tengan labios muy carnosos.
DIFERENCIAS EN EL DISEÑO DEL ROSTRO: LOS OJOS
Los ojos suelen estar más hundidos en las órbitas, lo que tiene varias consecuencias: el arco superciliar es más prominente, lo cual es notable especialmente de perfil y de tres cuartos. Esto también altera la posición de los ojos en estas dos vistas (están situados más hacia el interior del rostro).
La posición de las cejas también se modifica. En los hombres, las cejas están más cerca del nivel de los ojos, además de que son más gruesas y comienzan más temprano que las cejas femeninas.
Las cejas femeninas tienden a empezar alineadas con las fosas nasales, mientras que las cejas masculinas suelen comenzar a nivel de los bordes del puente de la nariz.
LA FORMA DE LA CARA
Última cosa, y no menos importante: la forma del rostro. Los rostros de masculinos son más marcados que los rostros femeninos. Por ello, destacar la forma de la mandíbula, los pómulos o el mentón sin que ridiculice al personaje o lo haga parecer feo es algo muy recomendable. También se puede añadir más fácilmente detalles, información sobre el volumen, etc., sin problema.
Por supuesto, ¡no olvidemos la barba! Aunque muchos personajes están afeitados, se puede realzar un toque masculino solo con el pelo que está justo delante de la oreja. Los hombres pueden dejarlo crecer y que descienda más o menos según lo deseen, mientras que por razones obvias, las mujeres no tienen esta opción.
Dato importante: Si deseas crear un personaje andrógino, mezcla las características de ambos géneros e intenta mantenerte lo más cercano posible al canon. Lo mismo si quieres hacer personajes jóvenes y bellos, sin ser demasiado viriles. El ejemplo más famoso, siendo, por supuesto, los mangas que están llenos de personajes andróginos ^^
Como con los personajes femeninos, puedes acentuar o disminuir ciertas características para estilizar tu personaje.
Características a acentuar:
- Longitud de la nariz y su forma
- Altura de la boca (aléjala de la nariz)
- Espesor y/o longitud del mentón
- Mandíbula
- Grosor y/o altura de las cejas
Características a disminuir:
- El tamaño de los ojos
- El grosor de la boca
Recuerdo que todas estas reglas son las reglas del canon de belleza generalmente aceptado. Solo se aplican a los personajes que se supone que son bellos, y uno puede muy bien desviarse de ellas y aun así lograr crear un personaje agradable a la vista, como muestran los siguientes ejemplos. Es un punto de partida para permitirte comprender las diferencias anatómicas entre los dos géneros.
EJEMPLOS DE ROSTROS MASCULINOS
Al igual que con los rostros femeninos, he elegido personajes masculinos con rostros variados, pero todos supuestamente hermosos. Por supuesto, cuando el personaje no se supone específicamente que sea bello, podemos alejarnos mucho más del canon de belleza (incluso es bastante recomendable :D). Y jugar con varios parámetros para desproporcionar o acentuar y disminuir ciertas características.
Tarzán, de la película de Disney:
Personalmente, me gusta mucho su diseño. Tiene un rostro con un mentón supermegalargo y la mandíbula marcada y cuadrada. Tiene los ojos hundidos en las órbitas (se nota también en el arco superciliar muy marcado). Tiene una nariz muy larga, pero también muy fina, y unos ojos relativamente grandes. Sus cejas son relativamente finas también, lo que hace que, a pesar de tener características muy marcadas, también haya mucha delicadeza en su rostro.
Phoebus de El Jorobado de Notre Dame:
Es casi lo opuesto a Tarzán. Su rostro es mucho menos alargado y mucho menos fino. También tiene los ojos relativamente hundidos, pero mucho menos que Tarzán, sin embargo, tiene cejas mucho más gruesas y frondosas. Su nariz es de longitud normal, pero es muy gruesa y ligeramente torcida. Sus ojos están un poco demasiado separados también, tiene una boca ancha y un rostro bastante cuadrado con un cuello muy grueso. Sin olvidar la pequeña barba, por supuesto.
Sinbad de la Leyenda de los Siete Mares:
Aquí la mandíbula está marcada de nuevo y el mentón es bastante largo. La nariz es de longitud normal, pero tiene una forma particular. Los ojos están también relativamente hundidos en las órbitas y las cejas tienen una forma muy particular, considerada más bien masculina. El cuello es como siempre grueso. Sin embargo, la boca está muy cerca de la nariz esta vez. También se han marcado rasgos específicos del rostro, el hueco entre los ojos y la nariz, y el hueco de los pómulos en las mejillas, así como los músculos del cuello. Sin olvidar la pequeña barbilla, por supuesto!
Hanzo de Overwatch:
Creo que ya es un poco más obvio cuáles características masculinas están muy presentes en este personaje. ^^ Otra vez la mandíbula, la barbilla a través de la forma de la barba especialmente, y las cejas son muy marcadas. La nariz está normalmente esculpida, pero con una forma un poco torcida (eso le da carácter) y las cejas gruesas y desordenadas. Sin olvidar la forma de las patillas, otra vez típicamente masculina.
Dante de Devil May Cry 5:
Último ejemplo. Es el personaje con los ojos más hundidos de todos, miren la loca sombra que hay bajo su arco. Sus ojos están un poco demasiado separados, pero el resto de las proporciones de su rostro está en el canon, excepto la boca, que está un poco demasiado baja. Sin embargo, una vez más la mandíbula y el mentón están marcados, nuevamente el cuello es grueso, y se ha acentuado la musculatura sobre las mejillas. También se han marcado las ojeras. Se notará que Dante es uno de los pocos que tiene labios bastante gruesos, pero también tiene una boca muy ancha.
CONCLUSIÓN
Ahora tienes todas las cartas en mano para realizar rostros masculinos coherentes. Y por coherentes quiero decir, obviamente, dentro de los límites de proporciones respetables para que no afecte nuestros ojos xD
A partir de estas pocas reglas, diviértete probando cosas en todos los aspectos posibles de los rostros masculinos. En cualquier caso, diviértete, dibuja y observa. A veces, un rostro está a unos pocos pelos de ser perfecto. Así que es tu turno de jugar :)
Redactora e Ilustradora: Rakjah