Cómo dibujar una nariz
En este artículo vamos a ver las bases que te serán útiles para dibujar una nariz. Entonces, el lado práctico del tema de hoy es que, con un pequeño espejo, ¡podrás observar muy fácilmente el tuyo!
La nariz es obviamente una parte central de la cara, puede darle un aspecto y un carácter muy marcados, y su representación estará íntimamente ligada a tu estilo. A veces será casi inexistente, solo definida por las fosas nasales y una línea, otras veces podría ser el elemento principal del dibujo... Dependerá de ti, pero es importante, cualesquiera que sean las elecciones gráficas que hagas, que conozcas las bases de la estructura de la nariz.
ESTUDIO DE LA ANATOMÍA PARA EL DIBUJO
Entonces, la nariz descansa sobre una protuberancia ósea, que forma la parte superior del puente de la nariz (línea verde), y el resto está formado por cartílago (¡de ahí que la punta de tu nariz sea tan flexible!). ¿Ves lo importante que es la anatomía? ;)
No obstante, cabe señalar que la nariz se posiciona en el medio de la cara y que el resto de los elementos se construyen en simetría alrededor (eje naranja). No olvidemos también que es principalmente gracias a tus fosas nasales que respiras, así que evita, en un dibujo un tanto realista, hacer las fosas nasales demasiado pequeñas y estrechas.
Finalmente, la base de la nariz se coloca en la parte superior del límite de las órbitas (flecha azul). Una vez que el cráneo esté cubierto de carne, se podrá colocar la base de la nariz a nivel de la mirada, más o menos bajo las cejas.
LAS DIFERENTES PARTES DE LA NARIZ
Para que no tengamos dudas y nos entendamos bien, un pequeño esquema con los elementos léxicos básicos.

LAS BASES Y LOS VOLÚMENES DEL DIBUJO DE NARICES
Vamos a simplificar nuestro tema. Entonces, atención, aquí parto del principio de que el resto de la cara es una superficie plana, ¡lo cual obviamente no es el caso!
Entonces tenemos en verde el borde de la nariz que comienza entre los ojos, a nivel de los párpados superiores.
La parte superior de la cresta tiene un pequeño grosor, cuidado si la nariz es demasiado fina... ¡y pues no hay respiración!
En la punta de la nariz, el volumen se extiende hacia el rostro y en esta zona (azul) se ubican las fosas nasales. Los pliegues del filtrum se deberán posicionar en continuación. Esta zona azul está verdaderamente "debajo" de la nariz, algo a recordar para tus sombreados.

En el esquema del medio añadimos en rojo los volúmenes un poco redondos de las alas de la nariz, encima de las narinas, así como la punta de la nariz. La punta de la nariz será más o menos redonda, más o menos marcada y voluminosa. Dependiendo de las narices y los estilos, se adivinará más o menos.
El tercer esquema retoma todos los volúmenes.
DIBUJOS DE NARICES DE FRENTE, 3/4 Y PERFIL
En primer lugar, como se observa principalmente en la vista frontal y de ¾, puede conectar el área en la parte superior de la raíz de la nariz con la línea de las cejas (trazos verdes oscuros).
Se observa que la raíz de la nariz se ubica al nivel de las miradas (líneas rojas).
En cualquier caso, la línea del borde de la nariz (en verde claro) es realmente lo que forma la nariz.
En azul las fosas nasales con la definición del volumen "redondo" de las alas de la nariz.
También te marco el philtrum solo para no olvidar que este elemento se coloca bien en la continuidad de la nariz.
ESTUDIO DE NARICES EN FRENTE, 3/4 Y PERFIL
Ahora vamos a observar más detenidamente la parte inferior de la nariz. En las 3 vistas, encontramos en verde la línea del borde.

En el área de las fosas nasales: la zona sombreada en azul se encuentra "debajo" de la nariz y la zona sombreada en rojo es la parte de las alas de la nariz que forma un volumen "encima" de las fosas nasales. Desde la perspectiva de un dibujo realista, deberás recordar esto para tus sombras y volúmenes.
También se nota que el volumen de las alas, en los exteriores, forma una pequeña depresión, en verde oscuro, indicada por las flechas.
LAS DIFERENTES VARIACIONES DE NARIZ
Más allá de los estilos, existe todo un panel de variaciones de formas para las narices y será necesario tener en cuenta las diferentes apariencias según las etnias.

Encontraremos la posición de la raíz a nivel de la mirada, y la línea de las cejas que se extiende en la línea por encima de la raíz (líneas rojas).
Las aristas (en verde) serán más o menos marcadas y definidas, y el grosor del nariz variará también. Las fosas nasales (en azul) también serán más o menos desarrolladas y de diferentes formas.
Finalmente, un pequeño ejercicio para hacer al crear un personaje, mantienes la misma base de rostro y aplicas diferentes narices.
En los siguientes dibujos solo se van a cambiar las narices.

Aquí en el [1] una nariz bastante clásica, en el [2] marco un poco más el "bulto" óseo en la parte superior de la nariz, en el [3] la punta de la nariz es más marcada y desarrollada, así como las fosas nasales, y en el [4] doblo un poco el borde con una punta bastante fina.
DIBUJAR UNA NARIZ PASO A PASO
Entonces tiene sentido, pero no hay nariz sin rostro. Te invito a consultar el artículo sobre cómo dibujar un rostro de hombre, que podría interesarte. ;)
Entonces no voy a desarrollar la construcción del resto del rostro. Vamos a dedicarnos a un dibujo de mujer en vista de ¾.
Primero formamos el rostro. Coloco el eje central (en verde) del rostro, para guiarme en la simetría de la construcción. Coloco los ojos y las cejas.

A partir de las cejas trazo una línea que irá hasta el hueco de la raíz (en azul). Desde la raíz comienzo a trazar el borde. La raíz de la nariz está al nivel de los ojos (línea roja), estoy bien.

Continúo el filo de la nariz y formo la punta, un poco redonda. Subo ligeramente al final del trazo.

Formo la "parte inferior" de la nariz, con la curva de la fosa nasal.

Termino mi nariz dibujando la curva del ala de la nariz (en rojo). En azul, el ala del otro lado de la nariz. En rosa, el filtrum bien en la continuidad del trazado.

Formo los labios teniendo en cuenta el filtrum y el eje vertical.

Estoy repasando ligeramente mi trazado. El eje de simetría está bien respetado.

APLICAR EL COLOR AL DIBUJO
Vamos a colorear en niveles de grises para poder ver bien los volúmenes. La luz viene de enfrente, de la izquierda. Empiezo coloreando el cabello, cejas, ojos y labios.

Coloco las sombras del rostro, excepto la nariz. Sombreo el cuello, las mejillas, los ojos, la frente y el surco nasolabial.

Coloco la sombra en la "longitud" de la nariz (sombreado en rojo) y eso le dará la mayor parte de su volumen a la nariz. Cuidado, si colocas tu sombra demasiado cerca del trazo del borde, tu nariz parecerá demasiado delgada. Hay que recordar que es importante mantener un ancho mínimo en la nariz, de lo contrario, ¡tu personaje no podrá respirar! Sombreo el "debajo" de la nariz y la depresión al borde de la curva del ala.

Refuerzo la sombra de la fosa nasal y el hueco encima de la curva del ala.

El resultado es simple, pero si dominas esta base, serás capaz de realizar dibujos precisos rápidamente.
A ver después si deseas más realismo o detalles, o incluso simplificar todo aún más para que se ajuste más a tu estilo.
Recuerda: Para darle carácter a tu nariz, podrás jugar con diferentes elementos:
- la línea del borde de la nariz, recta, jorobada, etc...
- la punta de la nariz, discreta, marcada o voluminosa,
- las narices, más o menos desarrolladas, con alas finas o gruesas.
Atención, aparte de las modificaciones de estilos, la nariz no debe ser demasiado estrecha, al igual que las fosas nasales que deben estar bien definidas.
Ilustradora y redactora: Elo Illus