INICIO BLOG

por Tristan de Dessindigo

Aprende a Dibujar el Cuerpo Humano: Esqueleto, Músculos y Proporciones

Aprende a Dibujar el Cuerpo Humano: Esqueleto, Músculos y Proporciones

¿Preparado/a para dibujar? Hoy te propongo ver juntos uno de los pilares del dibujo, el cuerpo humano!

A menudo, cuando aprendemos a dibujar, lo que llamamos anatomía, es decir, la estructura y cómo funciona el cuerpo, se considera muy tedioso e incluso, cuando decidimos interesarnos por ello, puede ser intimidante. Vamos a ver juntos que, al conocer algunas reglas básicas, esto puede ser mucho menos complicado de lo previsto y permitirnos avanzar rápidamente para dar vida aún a más personajes.

Prepara tus lápices, tu papel o tu tableta y sobre todo, ¡tu creatividad! ¡Vamos allá!


PEQUEÑO PUNTO ANATÓMICO

El cuerpo humano se compone de muchos elementos que todos tenemos en común: el esqueleto, los músculos, los órganos… Para aprender a dibujarlo, podemos partir de las generalidades que permitirán adquirir las bases y, luego trabajar los detalles para así obtener personajes diferentes.

Entre los elementos más importantes a conocer para dibujar un cuerpo humano, hay dos: el esqueleto y los músculos.

El esqueleto sirve de base a todo el cuerpo, y aunque hay diferencias, podemos considerar sus proporciones y formas como comunes a todos. Lo importante aquí no es conocer todos los huesos o su ubicación, sino tener una idea para entender cómo todo encaja.

En cuanto a los músculos, el conjunto es comparable al esqueleto, todos tenemos los mismos y son indispensables para proporcionar estructura al dibujo. El único punto que difiere es que cada individuo tendrá una musculatura variable y, por lo tanto, será más o menos marcada en el dibujo.


Un último aspecto a tener en cuenta es la masa adiposa, que comúnmente llamamos grasa. De nuevo, todo el mundo tiene y varía según los individuos.

Aquí abajo, un ejemplo con el cuerpo de una mujer donde la masa grasa se distribuye de manera global. Evidentemente, esto también es aplicable a los hombres.


Finalmente, podemos notar las diferencias de morfología con los cuatro grandes clásicos (abajo). Generalmente se representa el cliché de la mujer en forma de "8" y del hombre en forma de "V", pero conocer las otras morfologías te permitirá añadir aún más matices a tus dibujos.


LAS PROPORCIONES DEL CUERPO HUMANO

¡Ah, las proporciones! Si alguna vez has investigado sobre el tema, verás que hay de todo y es fácil perderse. Algunos estilos de dibujo (como el manga o el chibi) obedecen a proporciones específicas, pero para el resto se pueden usar proporciones clásicas que funcionarán muy bien.

Para dibujar las proporciones, se utiliza el tamaño de la cabeza como unidad de medida y se repite aproximadamente 7 veces.

Nota: Personalmente no hago las líneas de proporciones cada vez, porque puede volverse más engorroso en el dibujo que otra cosa, pero las tengo en mente en especial para colocar ciertos elementos importantes como las axilas, el pubis o las pantorrillas.


Los hombres, las mujeres y los niños no obedecen exactamente a las mismas proporciones, especialmente a nivel de la línea pectoral. Aquí abajo un ejemplo para tener en mente las proporciones de cada uno.

El último punto al que vale la pena prestar atención es lo que yo llamo la "regla de los círculos". Cualquier parte del cuerpo que esté conectada a una articulación (como la pierna o el brazo) conservará proporciones equivalentes.

Nota: A menudo, esta es una de las principales fuentes de error en los dibujos, se observan piernas o brazos desproporcionados en comparación con los otros miembros. Para evitar este error, puedes verificar su posicionamiento con la "regla de los círculos".


DESCOMPONER PARA DIBUJAR MEJOR

Este punto será bastante breve, ya que solo contiene una idea: el principal error que cometemos al comenzar en el dibujo de anatomía es dibujar sin establecer estructuras. Primero dibujamos una cabeza que nos gusta y luego pensamos que quedaría bien en un torso y la agregamos a uno, y luego finalmente colocamos los brazos y piernas, y el conjunto termina siendo incoherente

Para abordar este problema, es importante pensar antes en lo que queremos dibujar, luego esbozar formas muy simples, como un hombre palito, y poco a poco construir todo el cuerpo alrededor de estas formas. En resumen, no hay que pensar en 2D sino en 3D, como si fuera una escultura, es bastante contraintuitivo al principio, pero claramente marca la diferencia.

Así es como dividimos los cuerpos: los elementos principales (torso, pelvis, muslo…) en gris, y las diferentes articulaciones en azul. Hay miles de maneras de fragmentar, esta es bastante clásica, pero te animo a encontrar la manera que más te funcione.


DIBUJAR UN CUERPO HUMANO PASO A PASO

Ahora que hemos visto todas las bases, pasemos a la práctica.

DIBUJAR EL CUERPO DE UNA MUJER

Las primeras etapas (1 a 4) se deben realizar sin presionar el lápiz o en una capa separada.

Comienza trazando la línea del suelo (en azul) y la línea de equilibrio (en amarillo). Luego esboza un stickman, posicionando las líneas de los hombros, la pelvis, los brazos y las piernas, así como bocetos rápidos para la cabeza y las manos.

Como dije antes, no traces líneas de 1/7, pero puedes hacerlo como guía al principio. A continuación, trazaremos los volúmenes base del cuerpo.


Añade los círculos para las articulaciones (en azul). Repasa los contornos de la estructura añadiendo los senos y el pubis. Luego agrega la cabeza, las manos y los pies.

Termina vistiendo al personaje y añadiéndole cabello.

DIBUJAR EL CUERPO DE UN HOMBRE

El proceso es idéntico al del cuerpo de una mujer; las únicas diferencias serán en cuanto a las proporciones y la musculatura. Las primeras etapas (1 a 4) deben realizarse sin presionar el lápiz o sobre una capa aparte. Empieza trazando la línea del suelo (en azul) y la línea de equilibrio (en amarillo).

Luego esbozoa un stickman, posicionando las líneas de los hombros, la cadera, los brazos y las piernas, así como bocetos rápidos para la cabeza y las manos.

A continuación delinea  los volúmenes básicos del cuerpo.

Agrega los círculos para las articulaciones (en azul). Repasa los contornos de la estructura añadiendo los pectorales y el pubis. Luego añade la cabeza, las manos y los pies

Termina vistiendo al personaje y agregándole cabello.

DIBUJAR EL CUERPO DE UN NIÑO

El principio es nuevamente el mismo, así que he combinado algunos pasos. Partiremos de las proporciones de 1/5.

Dibuja la línea del suelo, la del equilibrio y al hombre de palo. Agrega los diferentes volúmenes y articulaciones. Ahora Repasa los contornos y añade las manos, los pies y la cabeza.

Finalmente, viste y peina al personaje.

¡Lo hemos logrado! Ahora ya conoces dibujar un cuerpo humano. Practica y diviértete.

PARA IR MÁS ALLÁ

Si tienes dificultades para dibujar ciertos elementos o deseas profundizar más, aquí tienes algunos artículos que podrían interesarte: 

Dibujar manos :https://dessindigo.com/blog/como-dibujar-una-mano

Dibujar un rostro de mujer:https://dessindigo.com/blog/dibujar-cara-mujer

Dibujar una cara de hombre:https://dessindigo.com/blog/dibujar-cara-hombre

Dibujar un rostro de perfil :https://dessindigo.com/blog/tuto-dessin/dibujar-cara-perfil

Saber más sobre la anatomía:https://dessindigo.com/dibujo-anatomia 

Dibujar ropa:https://dessindigo.com/blog/tuto-dessin/dibujar-ropa