Rotuladores de Alcohol: Guía Completa Paso a Paso


Rotuladores de Alcohol: Guía Completa Paso a Paso
Rotuladores de Alcohol: Guía Completa Paso a Paso

compartir en:

Existen varios métodos para colorear tu dibujo, y uno de los más populares es el uso de rotuladores a base de alcohol. Si tienes algunos, pero no sabes cómo utilizarlos, ¡este artículo es para ti!


¿QUÉ ES UN ROTULADOR DE ALCOHOL?

Como cualquier otro, los rotuladores de alcohol son herramientas de dibujo que poseen pigmentos y un solvente. A diferencia de los rotuladores clásicos, el solvente aquí no es agua, sino alcohol. La ventaja notable del alcohol sobre el agua es que permite una incrustación más uniforme en el papel, así como ofrece la posibilidad de mezclar los colores fácilmente.

Al igual que los rotuladores de agua, los de alcohol son muy fáciles de usar y no requieren preparación especial. Sin embargo, ten cuidado con los vapores de alcohol que se desprenden durante su uso y tienen un olor bastante fuerte. Se disipan fácilmente, ¡pero no dudes en ventilar la habitación si es necesario!


EL MATERIAL PARA DIBUJAR

Existen varias marcas de rotuladores en diferentes rangos de precios. No te aconsejaría los rotuladores más económicos, que generalmente tienen poca pigmentación y cuya calidad del solvente es bastante baja: tus dibujos terminarían por decolorarse muy rápidamente con el tiempo.

No obstante, si buscas buenos rotuladores asequibles para empezar, opta por los Graph'it. Si tienes un poco más de presupuesto, puedes orientarte hacia los Promarkers o los Copics. Estos últimos tienen la ventaja de ofrecer puntas de pincel y también son recargables, lo que amortiza su precio a largo plazo.

una foto de rotuladores de alcohol para dibujar

Con respecto al papel, lo ideal es utilizar el layout. Es un tipo de papel que tiene una cara 'clásica' lisa y otra 'plastificada', lo que ayuda en la difusión del alcohol. No es necesariamente muy fácil de usar para los principiantes porque es muy fino y, por lo tanto, bastante frágil. Si deseas utilizar papel layout, haz un boceto en otro papel y transfiérelo al layout con ayuda de una mesa de luz o por transparencia.

Una alternativa más asequible y fácil de usar es el papel bristol. Tan liso como el papel layout, difunde bastante bien el alcohol y es bastante grueso, lo que permite hacer bocetos directamente sobre él.

Puedes optar por papel "multi-técnica" clásico, que también funciona muy bien y es muy fácil de encontrar. Sin embargo, este papel 'absorbe' mucho el alcohol de los rotuladores y, por lo tanto, tiende a desgastarlos más rápidamente, lo que dificulta hacer degradados en él.

Finalmente, los rotuladores de alcohol normalmente no se usan solos. De hecho, necesitarás rotuladores liners resistentes al agua para la etapa de entintado de tus dibujos. Si prefieres la pluma o el pincel, siempre es posible hacer tu entintado previo con tinta china. ¡Recuerda probar tus herramientas con tus rotuladores de alcohol en un papel de prueba antes!

Esto te permitirá verificar que la tinta de los delineadores no se emborrone con el alcohol de los marcadores.

Importante: tu papel de prueba debe ser el mismo que el utilizado para tu ilustración final. De hecho, puede suceder que la tinta no se corra en tu borrador multi-técnica, ¡pero sí lo haga cuando apliques tu marcador de alcohol en su layout!


LAS TÉCNICAS DE DIBUJO CON ROTULADORES DE ALCOHOL

El rotulador de alcohol se clasifica en la categoría de técnicas translúcidas, como la acuarela, por ejemplo. Es decir, una capa de rotulador no es opaca y permite ver las capas inferiores. Por lo tanto, superponer las capas oscurecerá su color, pero también permite mezclarlas mediante un efecto de transparencia. Al superponer cian y amarillo, por ejemplo, es posible obtener verde.

 ejemplo de colores con rotuladores de alcohol

Si deseas oscurecer un tono en particular, pero no tienes un equivalente más oscuro, ¡no dudes en usar rotuladores grises! Existen tres familias de grises: neutros, cálidos y fríos. Mientras que los grises neutros son perfectamente grises, los grises cálidos tienen un tono amarillento o rojizo y los grises fríos un tono azulado.

Un gris cálido es perfecto para oscurecer un amarillo o un rojo sin perder intensidad. Del mismo modo, usa un gris frío para oscurecer un cian o un malva, por ejemplo. Los grises neutros se usan raramente para oscurecer y generalmente sirven para colorear los elementos grises.

colores oscuros con rotuladores de alcohol

Finalmente, la última técnica a dominar con los rotuladores de alcohol es el degradado. Es posible mezclar dos colores para crear un degradado de uno a otro. El método consiste en colocar una primera capa de color en tu hoja y luego aplicar el segundo color al lado mientras la unión entre las dos áreas sigue húmeda.

De esta manera, la tinta del primer color se difundirá en el segundo. No dudes en repasar la unión para fundirla al máximo y obtener un bonito degradado. También puedes ayudarte de un blender para facilitarte la tarea. Un blender es un rotulador que no contiene pigmento. Por lo tanto, humidificará tu hoja con alcohol puro y te permitirá hacer tu degradado más fácilmente.

degradado realizado con rotuladores de alcohol

La paleta de rotuladores ideal para empezar se compone entonces de nuestros colores primarios (cian, magenta y amarillo) así como de grises cálidos y fríos (lo mejor es tener 3 rotuladores de cada uno, es decir, un gris oscuro, medio y claro), un rotulador negro, y, si es necesario, un mezclador.

 
DIBUJAR CON ROTULADORES DE ALCOHOL PASO A PASO

Ahora que te hemos presentado las diferentes técnicas con rotuladores de alcohol, ¡es hora de pasar a la práctica! Para este tutorial, comenzaremos a partir de un dibujo entintado con liners en papel bristol. Por lo tanto, no cubriremos las diferentes etapas de construcción de un dibujo sino solo la parte de coloreado.

colorear un dibujo con rotuladores de alcohol

Empieza aplicando los los tonos más claros. Como en la acuarela, ten cuidado de dejar en blanco lo que debe permanecer así, ya que no es posible volver atrás.

dibujar sombras con rotuladores de alcohol

Luego, aplicaremos las medias tintas, es decir, los colores medios. Si es necesario, puedes hacer degradados hacia los tonos claros para suavizar algunos bordes.

dibujar medios tonos con rotuladores de alcohol

Ahora colocaremos una primera capa de sombras. Para esto, utilizamos principalmente tonos más oscuros y grises cálidos y fríos de un valor aproximadamente equivalente a los valores (o tonos) medios.

dibujar sombras con rotuladores de alcohol

Si es necesario, puedes seguir oscureciendo con grises más oscuros o afinar los degradados.

dibujar con rotuladores de alcohol

¡Nuestro dibujo ya está terminado! Ahora es tu turno de probar la experiencia utilizando diferentes rotuladores y papeles para encontrar el resultado que más te guste.

Redacción e ilustración: Louis Grieves


por Liam

Comentario(s)

  • ¡Sé el primero en comentar!

LAS BASES DEL DIBUJO
les bases du dessin

Ven a descubrir nuestro curso dedicado a las bases del dibujo. Te detallamos todos los conceptos esenciales para empezar bien, ofreciéndote numerosos ejercicios prácticos e ilustraciones para realizar y aprender eficazmente desde tu casa.

Ver la formación

Los artículos populares