Material para principiantes en dibujo
¡Hola a todos y todas! Hoy, me gustaría que exploráramos juntos el material esencial para comenzar bien en el dibujo. Muchos artistas empiezan simplemente con un rincón de hoja y un lápiz, y es perfecto para ganar confianza y divertirse.
Pero si deseas ir un poco más lejos, te presentaré un kit de material básico, que te permitirá progresar y que es adecuado para todas las técnicas y estilos.
Comenzar a dibujar sin irse a la bancarrota
Cuando se comienza a dibujar, es tentador querer invertir en material costoso y sofisticado, pensando que eso marcará la diferencia. Como prueba, seguramente ya habrás visto a otros artistas que realizan dibujos extraordinarios solo con un bolígrafo Bic.
La calidad de las creaciones depende mucho más de la práctica y la paciencia que del precio o la sofisticación de las herramientas. El material básico puede ser más que suficiente para explorar, experimentar y aprender las técnicas fundamentales sin arruinarse.
Antes de comprar suministros, recuerde que lo esencial es sentirse cómodo con sus herramientas y privilegiar la simplicidad para concentrarse mejor en el dominio de los gestos y las formas. Cuando comience a sentir que domina lo básico o desarrolle preferencias por ciertos medios, podrá entonces invertir en material más costoso. Pero para comenzar, elija material simple pero efectivo.
Kit para principiantes en el dibujo
Aquí están las diferentes herramientas que les recomiendo para comenzar. Verás que es muy básico, pero es precisamente lo que buscamos.
El lápiz

¡Es lo básico! Si solo debieras tener una herramienta, te recomendaría esta. Verás que existen diferentes tipos de lápices, que van desde 8H hasta 8B. En realidad, se trata de su nivel de dureza: el 8H es muy seco, mientras que el 8B es muy graso.
Para empezar, te aconsejo elegir un lápiz entre 2H y 2B, según tu preferencia, ya que te permitirá borrar fácilmente. No es necesario invertir en toda una gama, un solo lápiz será suficiente.
La goma

¡Indispensable si usas lápiz! Hay de todos los colores, formas y tipos, pero, en mi opinión, nada como una buena goma blanca rectangular. Personalmente, prefiero las gomas un poco más suaves, pero es cuestión de gusto. Una vez más, no hay necesidad de gomas sofisticadas como gomas-bolígrafo o gomas eléctricas.
Un capricho que puedes darte es comprar una goma de miga de pan, que complementa bien la goma blanca al permitir difuminar el dibujo sin borrarlo totalmente.
El sacapuntas

Un imprescindible para mantener bien afilado tu lápiz. En general, probablemente ya tengas uno por ahí, y funcionará perfectamente. Si realmente quieres comprar otro, te aconsejaría elegir un sacapuntas con un depósito integrado.
Es práctico para evitar esparcir virutas de lápiz en su dibujo. También existen sacapuntas más «técnicos» con manivela o incluso eléctricos, pero eso no es necesario para un kit de principiante.
El papel

Te aconsejo optar por un cuaderno de bocetos. Esto te evitará tener hojas sueltas por todas partes y, además, podrás visualizar fácilmente tu progreso a medida que el cuaderno se va llenando. Preferiblemente, elige un cuaderno con papel de dibujo ligeramente grueso (al menos 100 g/m²) para poder borrar varias veces sin dañarlo.
El bolígrafo negro

El bolígrafo negro no es indispensable, pero puede ser muy útil en su kit de principiante. Este te permitirá limpiar algunos de sus dibujos y trabajar en el entintado.
Te aconsejo optar por un bolígrafo con punta clásica, entre 0,8 mm y 1,2 mm, que se adapte a muchos tipos de entintado. Asegúrate de que la tinta sea a prueba de agua para garantizar la durabilidad de su entintado y permitirte añadir color con medios húmedos si así lo deseas.
Los lápices de colores

Es la manera más sencilla de añadir color, puesto que normalmente ya deberías tenerlos. Por lo tanto, pueden unirse a tu kit de dibujo y te serán muy útiles como tus primeros colores.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que si deseas obtener resultados más bonitos, la calidad de los lápices juega un papel importante. Unos buenos lápices de colores pueden ser bastante caros. Sin embargo, puedes puedes comprarlos individualmente y así ir enriqueciendo tu colección poco a poco.
La acuarela

La acuarela puede ser una alternativa interesante a los lápices de color. Es un medio ideal para añadir color cuando se empieza. Puedes encontrar pequeñas paletas a precios asequibles, y la ventaja principal es que al mezclar los colores, obtendrás todos los matices deseados. Sin embargo, te desaconsejo recurrir a paletas de acuarela vendidas por tiendas de descuento.
Aunque son muy baratas, la calidad suele ser mediocre y esto podría desanimarte. En tiendas en línea puedes conseguir buenas paletas de colores por unos diez euros, y te durarán mucho tiempo.
¿Y los kits de dibujo ya preparados?

Para aquellos que prefieren una solución completa, los kits de dibujo a menudo ofrecen un buen compromiso al reunir lo esencial en un solo estuche. Probablemente ya los hayan visto o poseído. Pero, ¿realmente vale la pena comprarlos si soy principiante? Pues bien, sí y no. Aquí hay algunos puntos para ayudarte a formarte una opinión:
Practicidad
Todo se proporciona de una vez, lo que permite ahorrar tiempo y no olvidarte de nada. Sin embargo, las necesidades varían según cada persona. A veces es más eficaz seleccionar herramientas en función de su estilo y preferencias. Puede ser una buena opción si deseas ofrecer un kit de dibujo a alguien sin saber qué posee ya o qué le gustaría.
Diversidad de herramientas de dibujo
Los kits a menudo contienen una amplia gama de herramientas (lápices de diferentes durezas, rotuladores, pinceles), lo que permite probar varias técnicas desde el principio. Sin embargo, algunos kits incluyen elementos que un principiante no necesariamente necesita, como bolígrafos de colores poco útiles o lápices demasiado duros. Podrías encontrarte abrumado con todas las herramientas y concentrarte más en aprender a usarlas que en el dibujo en sí mismo.
Económico
Algunos kits son más asequibles que comprar cada material individualmente. Sin embargo, para mantener su costo, estos kits pueden contener artículos de calidad media o de gama baja, lo que puede limitar su experiencia de aprendizaje y la durabilidad de las herramientas, e incluso, en el peor de los casos, disgustarlo con ciertas técnicas debido a la mala calidad.
Por lo tanto, dependerá de ti decidir. A algunos les encantará tener un kit ya preparado, mientras que otros preferirán crearlo ellos mismos. No hay realmente una buena o mala elección, pero asegúrate de buscar un kit con menos material pero de mejor calidad y no lo contrario.
Para concluir, comenzar a dibujar no requiere un presupuesto elevado ni una gran colección de materiales. Con algunas herramientas bien elegidas, es posible adquirir las bases y darle rienda suelta a tu creatividad. De hecho, es esto lo que normalmente aconsejo para que puedas concentrarte más en tu aprendizaje del dibujo y no tanto en las herramientas. Para los más indecisos, un kit completo puede simplificar la compra, pero es mejor informarse sobre el contenido y su calidad para no llevarse una decepción.
Redactora e ilustradora: Chloé Pouteau