Reglas de Composición en Dibujo


Reglas de Composición en Dibujo
Reglas de Composición en Dibujo

compartir en:

Las reglas de composición permiten guiar la mirada del espectador y ofrecerle una lectura fluida y agradable de la imagen. Para un principiante, entenderlas puede parecer técnico al principio, pero ayudan a organizar el espacio, equilibrar los elementos visuales y hacer que una imagen sea más dinámica.

No son restricciones estrictas, sino herramientas que, bien dominadas, permiten mejorar la legibilidad y el impacto de tus creaciones. Por lo tanto, vamos a ver en este artículo las principales reglas de composición.


LA REGLA DE LOS TERCIOS

La regla de los tercios es una de las más simples y más usadas en composición. Consiste en dividir la imagen en nueve partes iguales trazando dos líneas horizontales y dos líneas verticales, formando así una cuadrícula. La idea es colocar los elementos importantes de la escena a lo largo de estas líneas o en sus intersecciones. Esto crea una composición más dinámica y equilibrada, evitando centrar sistemáticamente los sujetos.

Para un principiante, esta regla es una excelente manera de dar una estructura natural a la imagen y de guiar la mirada de manera fluida a través de la escena.

la regla de los tercios en dibujo

LA COMPOSICIÓN EN S

La regla de la S es una técnica que consiste en crear una línea sinuosa que serpentea a través de la imagen, formando una especie de "S". Se puede utilizar para dirigir la mirada hacia un elemento clave o para crear una sensación de profundidad y dinamismo en la composición. El uso de la "S" es particularmente efectivo en paisajes o escenas donde se desea crear un camino visual, pero puede adaptarse a cualquier tipo de composición.

la composición en s en dibujo


LA COMPOSICIÓN EN DIAGONAL

La composición en diagonal utiliza una línea que atraviesa la imagen en diagonal, lo que permite crear una sensación de movimiento y energía. Estas líneas pueden ser naturales, como un río o una carretera, o completamente abstractas, como juegos de luz y sombra. Las diagonales atraen la mirada y empujan al espectador a recorrer toda la imagen.

Para un principiante, puede ser útil comenzar a pensar en términos de diagonales para estructurar la escena y evitar composiciones demasiado rígidas.

la composición en diagonal en dibujo


EL NÚMERO DE ORO

El número de oro es un concepto matemático que se puede aplicar a la composición visual para crear proporciones armoniosas. A menudo se expresa por un rectángulo dorado, cuyas dimensiones siguen la proporción 1:1,618. Al dividir la imagen según esta proporción, se obtienen puntos de interés naturales donde colocar los elementos clave de la escena.

Este principio es más sutil y abstracto que la regla de los tercios, pero permite añadir un equilibrio estético muy buscado. Generalmente se simplifica el número de oro con una curva, por lo tanto, la proporción no es perfecta, pero la idea esencial de la composición se transmite.

el número de oro en dibujo


LA COMPOSICIÓN DESEQUILIBRADA

El desequilibrio puede parecer contraintuitivo, pero tiene su lugar en la composición. A diferencia de las reglas que buscan distribuir los elementos de manera equitativa, el desequilibrio juega con la asimetría para crear un efecto visual más dinámico.

Al mover un objeto importante hacia uno de los bordes de la imagen, puedes crear una tensión interesante que atrae la atención del espectador. Este principio es ideal para composiciones en las que deseas sorprender la mirada y romper con la rigidez de las reglas más clásicas.

la composición desequilibrada en dibujo

LA COMPOSICIÓN EN C

La regla del C se basa en la creación de una forma que se asemeje a la letra "C". Esto puede ser una curva o una línea que rodea una parte de la escena, guiando la mirada del espectador alrededor de un punto central. Este movimiento en forma de "C" crea una sensación de continuidad y fluidez, y puede enmarcar un elemento o una zona particular de la imagen.

Es una buena forma de aportar una sensación de cierre o completitud en una composición, dirigiendo la mirada mientras se permite detenerse en los elementos clave.

la composición en c en dibujo


LA COMPOSICIÓN EN L

La regla de la L es similar a la del C, pero forma un ángulo recto. Un elemento de la composición (como una línea o un objeto) crea una forma de "L" dirigiendo la mirada del espectador de una esquina a otra de la imagen.

Esta regla es útil para organizar el espacio de manera equilibrada y también puede crear un fuerte sentido de estabilidad y estructura. Para un principiante, el uso de la "L" es una manera simple de añadir cierta rigidez mientras se preserva una composición fluida.

la composición en L en dibujo


LA COMPOSICIÓN EN V

La regla de la V consiste en utilizar elementos que, juntos, forman la letra "V", como dos líneas que convergen hacia un punto. Esta forma dirige la mirada hacia abajo o hacia el centro de la imagen, creando así una sensación de profundidad y perspectiva.

Es una regla particularmente efectiva para escenas donde deseas atraer la atención hacia un punto específico mientras sugieres una vista en profundidad, como en un paisaje o una escena con elementos lineales.

la composición en V en dibujo

Estas reglas son bases sólidas para cualquier principiante, pero no olvides que principalmente sirven para guiar la creación. A medida que ganes experiencia, podrás usarlas con más libertad y creatividad, así que no las veas como un obstáculo sino más bien como una guía en tu progreso.

Redactora e ilustradora: Chloé Pouteau


por Tristan de Dessindigo

Comentario(s)

  • ¡Sé el primero en comentar!

LAS BASES DEL DIBUJO
les bases du dessin

Ven a descubrir nuestro curso dedicado a las bases del dibujo. Te detallamos todos los conceptos esenciales para empezar bien, ofreciéndote numerosos ejercicios prácticos e ilustraciones para realizar y aprender eficazmente desde tu casa.

Ver la formación