Aprende a Dominar los Planos a Color en Dibujo


Aprende a Dominar los Planos a Color en Dibujo
Aprende a Dominar los Planos a Color en Dibujo

compartir en:

Existen diferentes formas de colorear un dibujo. Una de las más populares es la coloración por áreas planas. Es muy utilizada en el cómic y la animación, pero también en la ilustración. En este tutorial, vamos a ver cómo pasar de un dibujo entintado a un dibujo coloreado por áreas planas.

ejemplo de un dibujo antes de la coloración por planos


ASOCIA TUS PLANOS DE COLOR A CADA ÁREA: LOS FLATS

El primer paso consiste en asociar un color plano a cada área de tu dibujo. A esto se le llama "flats". Para ello, vamos a rellenar con un color sólido las diferentes partes de nuestro dibujo.

Si trabajas en lo digital y no estás seguro de los colores a utilizar, puedes comenzar utilizando colores falsos: Estos son colores aleatorios que identifican los diferentes elementos del dibujo. Luego podrás cambiarlos por los colores definitivos.

ejemplo de un dibujo con planos de colores falsos

ejemplo de un dibujo con colores reales

Es importante cubrir la totalidad de tu dibujo porque el modelado se realizará en estas áreas. En cuanto a la elección de tus colores definitivos, opta por los medios tonos, es decir, colores ni demasiado claros ni demasiado oscuros. El objetivo es poder sombrearlos e iluminarlos posteriormente.


DIBUJAR LAS SOMBRAS DE PRIMER NIVEL

Si la etapa de los "flats" es relativamente fácil, el sombreado requiere un poco más de reflexión. De hecho, a diferencia de un sombreado clásico, aquí no podrás utilizar degradados, lo que complica la representación de superficies curvas. Deberás elegir un color de sombra y aplicarlo sobre toda la superficie sombreada de tu zona.

Para comprender bien cómo elegir el color de la sombra y sobre todo la superficie que debe cubrir, te voy a dar un ejemplo. Tomemos esta área del dibujo: 

dibujo en color de una sombra


La superficie en esta parte es curvada. Si la sombreas clásicamente con un degradado, obtendrás esto:

dibujo en color de una sombra en degradado


Como puedes ver, tenemos varios matices en el degradado, que se aplican a diferentes niveles. Vamos a elegir uno, y será este el que determine el color y la superficie de la sombra. Cuanto más oscuro es el color, menor es la superficie cubierta, y viceversa para un color claro.

dibujo en color oscuro de una sombra


Para un primer nivel de sombra, es preferible una superficie amplia, por lo tanto, vamos a elegir un color más cercano al segundo ejemplo.

dibujo en color de una sombra con una superficie amplia


Repite la operación en todo el dibujo, y esto es lo que obtenemos:

dibujo en color del sombreado


Algunos lugares aún son demasiado nítidos y no logran dar suficientemente bien la ilusión de redondez. Para esto, aplicaremos sombreados. Esta es la herramienta que te permitirá simular degradados. Te aconsejo no abusar demasiado de esto, el objetivo sigue siendo mantener un aspecto de "planos".

dibujo en color con sombras en hachurado

EL VOLÚMEN

Ahora que nuestro dibujo tiene volumen, podemos acentuarlo un poco más. Con el mismo principio que en el paso anterior, vamos a colocar sombras de segundo nivel: son más oscuras, pero inevitablemente cubren menos superficie. Las colocamos en los lugares donde llega menos luz, generalmente para representar sombras proyectadas.

dibujo en color con sombras proyectadas


Notarás que una vez más hemos utilizado un tono más oscuro pero no negro. De hecho, reserva los sólidos negros para la tinta del dibujo, pero también para los lugares realmente oscuros. De igual manera, usa el hachurado para dar la ilusión de degradado.

dibujo en color con planos negros


Vamos a terminar esta etapa agregando zonas iluminadas. Exactamente igual que con las sombras, nos vamos a concentrar en un primer nivel de luces que, eventualmente, podemos aclarar un poco más adelante.

Para colocar estas zonas, todo es una cuestión de equilibrio: si tus sombras son muy pronunciadas, entonces tus luces deberán ser más discretas, y viceversa. El objetivo es mantener espacio para dejar respirar tus colores base.

dibujo en color con luz


Para las luces, reservaremos el blanco puro para pequeños detalles como los reflejos.

dibujo en color con reflejos


También puedes añadir una segunda fuente de luz. Por lo general, es más colorida y menos brillante que tu luz principal.

dibujo en color con detalles brillantes


APLICAR DEGRADADOS A TU DIBUJO

Nuestro diseño técnicamente está terminado. Puedes mantenerlo en su estado actual o aplicar algunos acabados, uno bastante común es la adición de degradados para matizar los colores planos. Deben ser sutiles y no dominar sobre los colores planos. Para esto, se aplican de manera discreta, y se tiene cuidado de dejar las fronteras entre las diferentes zonas de nuestro dibujo bien definidas.

En digital, puedes hacer eso en una capa encima de tu dibujo. En tradicional, tendrás que usar una técnica translúcida (láminas de pintura, marcadores muy claros, capa ligera de lápiz de color...) para no dañar tus planos.

dibujo con planos de colores

Como puedes ver, hemos colocado algunos degradados para acentuar las luces y profundizar algunas sombras, pero las áreas siguen siendo perfectamente legibles: ¡la estrella son los colores planos!


DAR VIDA A TUS PERSONAJES

¿Te gusta tu dibujo plano pero quieres darle un poco más de carácter? ¿Por qué no usar texturas y patrones para dar más variedad a tus planos? También puedes usar degradados para tus colores base y añadir volúmenes en planos, lo que dará más vida a tus personajes. Las posibilidades son múltiples, ¡no dudes en experimentar con tus colores y tus áreas!

Redactado e ilustrado por Louis Grieves


por Tristan de Dessindigo

Comentario(s)

  • Gracias, es muy claro y preciso. Me ayudará mucho a colorear en digital. 

    Christophe

  • ¿Cómo puedo elegir el color adecuado para las sombras en coloración plana?


LAS BASES DEL DIBUJO
les bases du dessin

Ven a descubrir nuestro curso dedicado a las bases del dibujo. Te detallamos todos los conceptos esenciales para empezar bien, ofreciéndote numerosos ejercicios prácticos e ilustraciones para realizar y aprender eficazmente desde tu casa.

Ver la formación