Aprender a dibujar frutas


Aprender a dibujar frutas
Aprender a dibujar frutas

compartir en:


Existen varios tipos de frutas, que se clasifican en diversas categorías en botánica y biología vegetal: las frutas carnosas, las frutas secas, las frutas múltiples, las frutas complejas y las frutas compuestas. Sin embargo, en este artículo no me voy a basar en esta clasificación porque solo nos centraremos en diferencias y características físicas.

Vamos a desglosar cómo dibujar: 

- la piña, por su estructura y su corteza tan particulares,
- la cereza, una fruta con hueso,
- el plátano, una fruta con piel gruesa, sin semillas.

DIBUJAR UNA PIÑA

dibujar las líneas de la estructura de la piña

1. La piña tiene una cáscara cuya estructura es simétrica. Para dibujarla, vamos a empezar tomando como base un óvalo irregular. Manteniendo esta forma general en mente, vamos a colocar en la parte superior un óvalo plano, y en la parte inferior un óvalo muy abierto.

2. Siguiendo la perspectiva, dibujo óvalos uno encima del otro, para tener mis líneas guía para el patrón de su corteza.

dibujar las líneas guía de la piña


3. Dibujo las líneas verticales de la estructura de la corteza, son ligeramente curvas.

4. Comienzo a dibujar sus hojas gruesas. Se pueden dibujar unas debajo de otras. Las que están en la parte superior de la piña son más largas y menos curvadas.

boceto de las hojas de la piña

5. Dibujo las hojas de abajo. En ese punto, comienzan a curvarse y se vuelven cada vez más pequeñas, hasta caer completamente hacia abajo sobre la corteza.


boceto de la corteza de la piña

6. Espaciando cada vez por dos líneas horizontales, dibujo el inicio del patrón de la corteza. A la derecha simplifico el diseño de este último. Lo repetiremos alrededor de la base de la piña aplicando la perspectiva definida por las elipses que habíamos dibujado anteriormente. Esta parte de la piña se parece a una piel fina.


croquis de la corteza de la piña 2

7. Una vez terminado, puedo borrar las líneas de construcción. 

8. Termino el dibujo del motivo (en fucsia). Esta última parte del motivo está de hecho ligeramente en relieve, la piel dibujada anteriormente se articula alrededor.

dibujo de fruta: piña

9. Dibujo con pequeñas "v" diferentes el final del motivo de la corteza.

10. Aplico el color en mi dibujo: de amarillo/anaranjado a marrón para la base cilíndrica de la piña, y una gama de verdes para sus hojas.

DIBUJAR UNA CEREZA

boceto de la base de la cereza

1. Esta fruta tiene una apariencia simple. Para empezar, tomo la forma de dos óvalos para tener una base para dibujar la parte carnosa. Están ligeramente desplazados uno respecto al otro.

boceto de la base de la cereza 2

 2. Mi cereza está colocada sobre una superficie, de lado. Entonces dibujo el contorno de la fruta con cuidado de hacer más delgada la parte inferior de la base de la cereza (en la parte superior derecha). La forma es irregular comparada con los dos óvalos, y los redondeados son más pronunciados donde se colocará el pedúnculo —lo que comúnmente llamamos el rabo de la cereza — (en la parte inferior izquierda).

croquis del pedúnculo de la cereza

3. Dibujo las dos extremidades del pedúnculo. Puede ser más o menos largo.

boceto del pedúnculo de la cereza 2

4. Relaciono los extremos con dos curvas para terminar el dibujo del pedúnculo, tiene que ser realmente muy fino.

boceto del hueco de la cereza

5. Dibujo con curvas el hueco de la cereza, allí donde el pedúnculo se une al hueso.

flechas indicadoras de reflejos

6. Coloco en esta etapa del dibujo flechas para señalar dónde está la luz en la fruta. Dado que es pequeña y redonda, la luz se refleja por todos lados; en los bordes, y también alrededor de la base del pedúnculo: en la parte carnosa.

dibujo de fruta: cereza

7. Borro las líneas de construcción y limpio el dibujo. Luego puedo resaltar con pequeños trazos, como se muestra abajo.

8. La cereza se mantiene generalmente en tonos medios a oscuros.

ejemplos de dibujos de cerezas

He pintado otros para mostrar algunas variantes de colores. Ya sea con lápiz, pintura, o cualquier otro medio... la resaltación de los tonos se hace siempre conservando reflejos intensos en la piel de la cereza. Se puede usar un blanco puro, o el blanco del papel para representarlo. Los tonos más oscuros están al límite del negro para algunas variedades de cerezas. Además, puedes texturizarlos ligeramente, pero su piel tiene un aspecto mayoritariamente liso.

La carne, por su parte, tiene algunos reflejos luminosos, pero menos intensos que en la piel. El mesocarpo carnoso puede ser a veces muy claro, como muy oscuro, manteniéndose en los tonos anaranjados/rojos.

DIBUJAR UN PLÁTANO

Vamos a dibujar un plátano pelado a la mitad. Lo interesante de dibujar esta fruta sin semillas son las diferentes texturas que se pueden encontrar; tanto en su piel, debajo de su piel y en la superficie de su carne.

1. Dibujo con dos curvas la pulpa de la fruta.

boceto de la pulpa del plátano

2. Dibujo la piel, asegurándome de marcar bien una ruptura en la base de la fruta para no dibujarlo con un extremo puntiagudo. La pulpa está incrustada en la piel, con unos milímetros separándolos, debido al grosor de esta última.

boceto de la piel del plátano

3.En fucsia, dibujo los bordes de la piel.

boceto de la piel del plátano 2

4. Tomando en cuenta la forma de la carne, termino el dibujo de la piel (en violeta) que guarda la huella de la pulpa: por lo tanto, lo terminaremos con un redondeo marcado.

Con una forma cilíndrica, dibujo la parte que une las frutas entre sí en los racimos de plátanos: es fibroso e irregular en el extremo si ha sido arrancado (en azul).

A la derecha del dibujo, dibujo la parte negra en el extremo de la piel.

boceto de la piel del plátano 3

5. Tramo la pulpa de la fruta: tiene surcos curvos a lo largo de toda su longitud. Con trazos cortos y gruesos la texturizo.

Si la fruta empieza a madurar, se pueden dibujar manchas en la superficie de la piel.

dibujo de la piel del plátano con manchas

7. Borro las líneas superfluas y limpio mi dibujo.

Finalmente, dibujo las texturas del interior de la piel. Hay surcos, que corresponden a los que hemos dibujado en la pulpa de la fruta. Son irregulares porque esta parte de la fruta no es lisa y se desmorona fácilmente.

limpieza del dibujo del plátano

8. Para colorear, puedo mezclar, para la piel, amarillo y naranja. También puedo usar verde (tirando hacia amarillo), especialmente en las extremidades.

La pulpa de la fruta se mantiene en tonos amarillos pálidos, verdes pálidos y beige. Mantendremos la misma paleta para el interior de la piel, añadiendo tonos fríos para las sombras.

dibujo de frutas

Ilustradora y redactora: Vincyane


por Liam

Comentario(s)

  • Para la piña, el óvalo para dibujar desde el principio está realmente caliente y el siguiente también en otro lugar


LAS BASES DEL DIBUJO
les bases du dessin

Ven a descubrir nuestro curso dedicado a las bases del dibujo. Te detallamos todos los conceptos esenciales para empezar bien, ofreciéndote numerosos ejercicios prácticos e ilustraciones para realizar y aprender eficazmente desde tu casa.

Ver la formación