Dibujar fuego


Dibujar fuego
Dibujar fuego

compartir en:

En este nuevo tutorial, te propongo explorar juntos un elemento fascinante y complejo de dibujar: el fuego.

En efecto, representar llamas, ya sean realistas o estilizadas, puede parecer intimidante. Pero con una buena técnica y un sentido de la observación afilado, la tarea se convierte en un verdadero placer.

Comprender cómo dibujar el fuego no solo enriquecerá tus creaciones, sino que también te ayudará a comprender mejor la dinámica de las formas y el movimiento.


Entender el fuego: un elemento en movimiento

Antes de pasar al dibujo, es esencial entender que el fuego es un elemento vivo. No tiene contornos fijos: baila, se deforma, varía en intensidad y color. El fuego no es rígido: es ligero, fluido y asimétrico.

Las características principales a tener en cuenta son:

• Las formas ondulantes: el fuego se eleva en puntas y en olas.

• La transparencia: las llamas son parcialmente translúcidas.

• La variación de color: del azul intenso en la base, pasando por el naranja vivo, hasta el amarillo pálido en la cima.

Observar estos detalles te permitirá crear llamas creíbles y expresivas.

foto de un fuego

Cómo dibujar fuego en formato digital

1. Establecer la estructura base

Comienza dibujando el contorno de su fuego con líneas fluidas y sinuosas.

2. Dibujar líneas interiores

Dibuja algunas líneas irregulares dentro de las llamas. Servirán de guía para integrar los colores.

3. Integrar un primer color

Una vez trazados los rasgos, comienza a colorear las partes más claras en amarillo, siguiendo la estructura básica. Esta debe guiarle.

4. Agregar un segundo color

Selecciona una naranja mediana y complete su estructura coloreando las áreas cercanas al amarillo.

5. Acentuar los contrastes

Elige un naranja más oscuro y rellene las áreas restantes.

Para terminar, puedes añadir bordes alrededor de tu fuego con este mismo color o dejar los bordes amarillos. Dependerá del estilo que quieras dar.

dibujar fuego en formato digital


Dibujar un fuego de chimenea con lápices de colores

Aquí abajo un ejemplo de fuego de chimenea a lápices de colores que usted puede reproducir.

el material para dibujar fuego

Las etapas son básicamente las mismas:

1. Esbozar el volumen global

Comienza dibujando con un lápiz HB el volumen general del fuego de leña. No es necesario presionar demasiado. Además, recuerda que el fuego nunca está estático: añade algunos efectos de distorsión, como pequeñas llamas que se desprenden o ondas secundarias para prolongar el movimiento.

dibujar las bases del fuego

2. Añadir los primeros colores

Selecciona un lápiz naranja (tono medio) y colorea el fuego en el centro y en los bordes, sin presionar demasiado.

Varía las puntas: algunas deben ser finas y ligeras, otras más anchas y redondeadas. Esto crea ritmo visual.

dibujar los contornos del fuego

3. Colorear la base en rojo

Usa un lápiz rojo para añadir progresivamente color a la base del fuego.

dibujar los colores del fuego

4. Multiplicar los tonos

Continúa con tus lápices de color amarillo, naranja (tono medio), naranja oscuro y rojo.

No dudes en dejar algunas áreas en blanco para completar más tarde. El fuego empieza a cobrar vida.

dibujar los diferentes tonos del fuego


Dale contraste a tu dibujo

5. Añadir contraste

Agrega lápices más oscuros: marrón, negro y rojo oscuro para enriquecer el dibujo.

Conserva zonas blancas para darle respiración a tu dibujo y aportar contraste.

dibujar los contrastos del fuego

6. Rellena el dibujo progresivamente

Continúa pacientemente usando todos tus colores: amarillo, naranja, marrón, rojo, azul oscuro y negro para las sombras.

Agrega líneas delgadas e irregulares para dar un efecto de temblor.

Poco a poco, agrégale más sombras para que los elementos tomen forma.

dibujar los detalles del fuego

7. Finaliza con más contrastes y desenfoques

Acentúa los contrastes. Luego, añade un leve desenfoque en los bordes exteriores para acentuar el aspecto inmaterial del fuego. No busques la perfección: el fuego es salvaje por naturaleza.

¡Y aquí está, tu dibujo está terminado!

dibujo de fuego de chimenea

Para concluir, dibujar fuego es capturar la energía del movimiento y la belleza de la imperfección. No es un ejercicio de precisión geométrica, sino más bien un trabajo de observación, ritmo y luz.

Con práctica, serás capaz de representar todo tipo de llamas: una vela, un brasero o un fuego estilizado para ilustraciones fantásticas.

Experimenta... y sobre todo, ¡sé libre como el fuego!

Redactora e ilustradora: Sacha Fatticcioni


por Tristan de Dessindigo

Comentario(s)

  • ¡Sé el primero en comentar!

LAS BASES DEL DIBUJO
les bases du dessin

Ven a descubrir nuestro curso dedicado a las bases del dibujo. Te detallamos todos los conceptos esenciales para empezar bien, ofreciéndote numerosos ejercicios prácticos e ilustraciones para realizar y aprender eficazmente desde tu casa.

Ver la formación