Cómo dibujar un coral


Cómo dibujar un coral
Cómo dibujar un coral

compartir en:

El mar es una fuente de inspiración sin fin. ¿Quién nunca ha quedado fascinado ante la belleza de un paisaje submarino?

Si estás aquí hoy, seguramente es porque esa magia también te ha hechizado, y quieres plasmarla en papel.

imagen de corales

Les invito a descubrir juntos cómo observar y entender las diferentes formas de corales para poder dibujarlos fácilmente e integrarlos en sus paisajes marinos.

Su apariencia puede parecer compleja al principio, pero no te preocupes: avanzando paso a paso, verás que se vuelven mucho más accesibles de lo que parecen.


Las diferentes formas de los corales

Los corales son sin duda criaturas fascinantes, tanto complejas como decorativas.

Para este ejercicio, nos centraremos en algunas formas generales, con el fin de entender mejor su estructura, manteniendo en mente que existen miles de especies diferentes.

las diferentes formas de corales

El primer paso es la observación. Así que tómate el tiempo para analizar algunos ejemplos ilustrados: esto te ayudará a comprender mejor las formas que vas a dibujar.

Existen corales de formas muy variadas: algunos son ramificados, otros presentan grandes protuberancias, o por el contrario, ramas muy finas.

Algunos son redondos, otros se extienden en anchura o altura. Y luego están aquellos que tienen formas únicas, a veces tubulares, aplastados como hongos, o incluso recordando a vegetales, ¡la diversidad es infinita!


Entender forma y estructura

Ahora tienen una visión general de las diferentes formas que pueden tomar los corales.

Al observar los ejemplos, sin duda habrás notado que aunque muchos comparten una estructura similar, todos son muy diferentes entre sí.

ejemplos de formas de corales

Para este ejercicio, partiremos de algunos ejemplos concretos y simplemente dibujaremos su silueta.

Esto nos ayudará a visualizar mejor los patrones formados por las ramificaciones y a comprender su lógica.

Una vez establecida esta base, será mucho más fácil pasar de la observación a la creación, y transformar tus referencias en dibujos.


Algunos ejemplos de tipos de corales

Aquí tienes algunos modelos de referencia que, espero, les inspirarán para crear tu propia composición de corales.


El coral cuerno de ciervo (Acropora cervicornis)

Este espécimen se caracteriza por ramas alargadas y ligeramente afiladas. Sus tonos varían generalmente de verde a marrón.

dibujo de un coral cuerno de ciervo


El coral cuerno de alce (Acropora palmata)

Su nombre es particularmente evocador: al igual que las ramas de un alce, desarrolla amplias ramificaciones aplanadas que se extienden de manera irregular.

dibujo de un coral cuerno de alce


El coral cerebro de Neptuno (Diploria labyrinthiformis)

Por su apariencia singular, cuestiona lo que imaginamos que es un coral clásico. Casi redondo y sin ramificaciones, se distingue por un patrón de largos y finos pliegues que evocan, como su nombre indica, nuestro órgano vital.

dibujo de un coral cerebro de Neptuno


El coral abanico de gorgonia (Gorgonia ventalina)

Es sin duda una de las especies más complejas visualmente. Su estructura ramificada lleva el sentido del detalle al extremo. Completamente plana, se extiende en círculo siguiendo un patrón que evoca una rejilla orgánica.

dibujo de un coral gorgonia abanico


Dibujar un coral paso a paso 

En esta parte, te mostraré cómo dibujar un coral paso a paso. Para este ejercicio, déjate guiar por tu intuición y dale rienda suelta a tu creatividad, respetando siempre los elementos fundamentales.

Elige un modelo para entender cómo dibujar la construcción de las formas.

dibujar la base de un coral


Distingue luego los diferentes planos: algunas ramas o formas ocuparán un lugar central y merecerán más detalles, mientras que otras serán relegadas al fondo, esbozadas en unos pocos trazos. Eres tú quien decide qué deseas resaltar.

dibujar la forma de un coral


Pasa al boceto: dibuja tus formas teniendo en cuenta los patrones del coral. No busques obtener líneas perfectas, son las ligeras irregularidades las que darán vida a tu dibujo.

dibujar los motivos de un coral


Aplica el color: no dudes en usar tonos vivos y contrastados.

dibujar el color de un coral

Añade sombras secundarias: dibuja algunas áreas de sombra ligeras con tonos cercanos. No es necesario modelarlas con precisión, una simple textura sugerida en el fondo es suficiente para reforzar la profundidad.

dibujar las sombras de un coral

Dale volumen a las ramificaciones principales: imagina cada rama como un cilindro iluminado desde abajo. Una cara captará la luz, la otra permanecerá en sombra. No es necesario añadir demasiados detalles: juega con los contrastes para resaltar la forma.

dibujar el volumen de un coral


Analiza la textura de su modelo de referencia para determinar si es pertinente agregar pliegues, asperezas u otros efectos de superficie. No es necesario sobrecargar todo: concéntrate en las áreas más visibles de tu dibujo.

dibujar la textura de un coral


Aplica algunos toques de color adicionales: para enriquecer sutilmente tu coral, añade algunos matices de azul, violeta, rojo o marrón, aplicándolos de manera muy ligera, difusa y transparente.

Esto permitirá romper el efecto plano y aportar más profundidad al conjunto del dibujo.

dibujo de un coral

Y aquí está, ¡nuestro dibujo ya está terminado!

Asegúrate de observar bien tus modelos, identificar los patrones, mantener un trazo flexible y natural. Atrévete con los colores vivos, organiza tu dibujo en capas y agrega algunas texturas para darle relieve.

Redactor e ilustrador: Bryam


por Tristan de Dessindigo

Comentario(s)

  • ¡Sé el primero en comentar!

LAS BASES DEL DIBUJO
les bases du dessin

Ven a descubrir nuestro curso dedicado a las bases del dibujo. Te detallamos todos los conceptos esenciales para empezar bien, ofreciéndote numerosos ejercicios prácticos e ilustraciones para realizar y aprender eficazmente desde tu casa.

Ver la formación