Cómo dibujar un elfo
El mundo fantástico está lleno de criaturas fascinantes que ahora forman parte de nuestro imaginario colectivo.
Es fácil mencionar varios de memoria y reconocerlos gracias a sus características distintivas.
Si estás leyendo este artículo hoy, probablemente sea porque deseas aprender a dibujar un elfo, una de las criaturas míticas más emblemáticas de la fantasía.

Las características de los elfos
Los elfos son personajes emblemáticos de la fantasía. Se encuentran frecuentemente en la literatura, las películas, las series y los videojuegos. Su apariencia singular y su aura los convierten en figuras carismáticas.
Aunque han estado presentes durante siglos en el folklore medieval del norte de Europa, su imagen sigue siendo muy actual. Desde las obras de Tolkien, como El Señor de los Anillos, hasta la misteriosa elfa Frieren, protagonista de la serie Sousou no Frieren, recientemente fue elogiada por la crítica.
Antes de pasar al dibujo, es esencial entender sus características para integrar, en tu ilustración, los elementos que los distinguen claramente de otras criaturas.
Las orejas puntiagudas
Es el signo distintivo más conocido. Sin embargo, otras criaturas, vampiros, licántropos, ogros, también lo poseen.
Lo que hace únicas a las de los elfos es su forma fina y elegante, ligeramente orientada hacia el exterior.

Una apariencia juvenil
Los elfos son a menudo considerados como seres semi-celestiales. Su apariencia refleja esta naturaleza: generalmente se representan con rasgos jóvenes, pareciendo tener entre 20 y 30 años, aunque se supone que viven siglos. Su rostro es a menudo andrógino: un equilibrio sutil entre lo masculino y lo femenino.

Signos de elegancia y estatus
Los elfos irradian una impresión de gracia y alto estatus.
Frecuentemente están representados con cabello largo y liso, a veces finamente trenzado, piel pálida y cabello claro, casi plateado.
También se les atribuye una silueta esbelta, una gran estatura y un porte noble.

Poderes mágicos
En el universo de la fantasía, muchas criaturas poseen poderes mágicos.
Los elfos, por su parte, son reconocidos por su profundo vínculo con la magia de la naturaleza. Para inspirarse en ello, puedes recurrir al Art Nouveau, una corriente artística que establece la conexión entre la estética y lo vegetal.
Dibujar un elfo paso a paso
Comencemos con la postura. Debe reflejar la agilidad y la elegancia.
El boceto comienza con líneas de acción que indican la posición de las manos, las piernas y la espalda.

El objetivo es dibujar un elfo con miembros largos y delgados, sosteniendo un arco, listo para disparar. Esto permite agregar dinamismo a tu dibujo.

Finalmente, agrega la musculatura y otros detalles orgánicos a partir de la postura definida. Dibuja también el arco, la flecha y las manos que los sostienen.

Dibujar los rasgos del rostro
Recomiendo comenzar por el rostro. Es lo que permite revelar el carácter del personaje.
Cada línea que dibujes contribuirá a mostrar si se trata de un elfo benevolente, astuto o de temperamento oscuro, lo que influirá en el resto del dibujo.

Comenzamos entonces por la cara, y en prioridad por las orejas, ya que son el rasgo más distintivo. Deben ser delicadas, alargadas y orientadas hacia el exterior.

Luego dibuja los ojos, que puedes agrandar para reforzar la expresión, de acuerdo con algunas representaciones clásicas de los elfos.

A continuación, añade una nariz pequeña, unos labios finos y una mandíbula, ni demasiado masculina ni demasiado femenina.

Añade finalmente un largo cabello, sujetado por una tiara de metal precioso.
Para acentuar el lado místico, puedes añadir una runa en la mejilla, debajo del ojo.

Dibuja la ropa de tu elfo
Para el disfraz de tu elfo, inspírate en estilos medievales, celtas o vikingos.
Aquí, opto por elementos celtas, con un toque vikingo, en un espíritu medieval.

El elfo lleva una camisa y un pantalón de tela ligera, botas altas, y varias correas de cuero que rodean su pecho y su cintura. Estas están sujetas a medallones circulares de metal y algunas hebillas.

Unas correas sostienen un taparrabo que cubre el frente de las piernas, adornado con cintas bordadas que descienden en el centro, así como un pequeño bolso cerrado por un broche de metal.

Integrar elementos inspirados en la naturaleza
El diseño del traje es esencial: debe reflejar la conexión entre el elfo, la magia y la naturaleza.
La idea es decorarlo con hojas, flores y motivos naturales.

Al diseñar la ropa, agrega líneas curvas y otros motivos que evoquen el bosque.
En mi dibujo, le agregué adornos en los antebrazos, algunas partes de la camisa y las cintas del cinturón.

Finalizar su dibujo
Terminemos nuestro dibujo avanzando a la etapa final según su estilo, por lo tanto puedes elegir entre:
- Un dibujo en blanco y negro con sombras,
- La adición de colores.
Aquí, me limité a sombras ligeras para ilustrar mi personaje.

Espero que este tutorial te haya inspirado y te haya dado ganas de crear tus propios elfos.
Observa atentamente las características de tu personaje para representarlo fielmente. Y sobre todo, ¡diviértete!
Redactor e ilustrador: Bryam