Descubre cómo dibujar un vampiro clásico paso a paso


Descubre cómo dibujar un vampiro clásico paso a paso
Descubre cómo dibujar un vampiro clásico paso a paso

compartir en:


Los vampiros son seres místicos que existen desde la noche de los tiempos. Se les ve en todas partes, en novelas, películas, series... Estas criaturas misteriosas chupasangres han fascinado siempre.

Pero, ¿cómo dibujar un vampiro realista?

LA ESTRUCTURA DE UN VAMPIRO

Cuando miramos bien, siempre hay similitudes que se repiten:
Los vampiros tienen la piel blanca, ojos rojos, dientes y orejas puntiagudas, llevan una capa y suelen tener un estilo muy aristocrático.

Estos son clichés que están arraigados en la mente de las personas (hasta que Twilight añadió "brillar a la luz del sol" a los criterios) y vamos a utilizarlos  para crear nuestro vampiro.

Finalmente, haremos un dibujo de personaje usando algunos pequeños detalles para transformar esta figura básica en un vampiro.

Para este artículo, deja que tu imaginación tome el control y crea el vampiro que quieras.

Vamos a comenzar haciendo la base para un personaje "normal" y poco a poco lo convertiremos en "vampiro". Si ya te sientes cómodo dibujando personajes, esto será aún más fácil para ti :)

Si quieres perfeccionarte en la conceptualización de tus personajes para darles carácter, puedes seguir nuestro curso especializado en "personajes" impartido por Yohan. ➜ DESCUBRE LA FORMACIÓN DE "PERSONAJES".


DIBUJAR UN VAMPIRO PASO A PASO

Para empezar, voy a definir a mi vampiro. En mi caso, será una mujer, con un moño, una capa (la famosa capa) y un vestido de estilo barroco.

La haré vista desde 3/4 con la cabeza hacia atrás y la boca abierta para ver sus colmillos.

Una vez que tengas en mente lo que quieres hacer, vamos a comenzar por lo básico.
Usa un lápiz ligero y no presiones sobre tu hoja, ¡tendrás que borrar las líneas más tarde!


DIBUJAR LA BASE DEL VAMPIRO

Comienzo haciendo la base del cráneo. Hago un círculo que divido en 2 con una línea ligeramente curvada.

El círculo representa la parte superior de la cara, si lo dibujo aplastado es porque mi vampiro tendrá la cabeza hacia atrás y, por lo tanto, la parte superior del cráneo menos visible.

En cuanto al trazo, sirve para definir el sentido del rostro así como sus mitades.

esbozo de la cabeza de un vampiro

Sigo con la cabeza añadiendo la mandíbula y la oreja.

Le hago una mandíbula deliberadamente cuadrada para darle un aspecto dominante y duro.

Por el contrario, si deseas crear un personaje con un tono más suave, suaviza las esquinas.

boceto de la mandíbula y la oreja de un vampiro

Desde la cabeza, voy a dar movimiento al cuerpo de mi personaje.

Hago una simple línea para sugerir el cuello, el pecho y el torso.

boceto de la estructura del cuerpo de un vampiro

Quiero que tenga el torso ligeramente arqueado para mostrar su superioridad y confianza en sí misma, por lo que su pecho está naturalmente resaltado, luego hago hincapié en la curvatura de sus caderas para dar más dinamismo a la pose.

dibujo del cuerpo de un vampiro

Ahora que mi silueta básica está dibujada, voy a perfeccionar el conjunto añadiendo más detalles.

Siempre sin presionar, ajusto la forma de la cara a mi gusto y modifico la oreja añadiéndole la famosa punta al estilo "murciélago".

dibujo del rostro de un vampiro

Añado la capa y el vestido.

Para la capa, mantengo un estilo sobrio y hago una capa clásica con el cuello que sube hasta arriba.

En cuanto al vestido, lo hice con un poco de encaje fino al estilo de la antigua aristocracia. (Ya sabes, esa época en la que las mujeres llevaban vestidos con un montón de volantes... ).

dibujo de la capa de un vampiro

Para el cabello, elegí un moño porque es un peinado estricto y elegante para mantener el tema de aristócrata.

dibujo del cabello de un vampiro

Termino finalmente por la cara.

Como vampiro de buena familia que se siente superior, debía ponerle un aire altivo.

En sus ojos, no dudé en hacer las pupilas muy finas. Al igual que con los animales, esto puede dar una impresión de amenaza, o que su vampiro se está preparando para atacar.

Y por supuesto, ¡no olvides los famosos colmillos que hacen toda la fama de un vampiro!

dibujo de los detalles del rostro de un vampiro

 

PASAR EL DIBUJO EN LIMPIO

Una vez que hayas terminado tu base, puedes proceder a limpiar.

Ya sea con un bolígrafo, un rotulador o cualquier otro utensilio, repasa sobre tu base para hacer el dibujo final.

Diviértete variando el grosor de tus líneas, eso le da energía y profundidad a tu dibujo.

poner el dibujo de vampiro en limpio

Cuando hayas terminado de limpiar, puedes borrar tu base.

Puedes decidir terminar tu dibujo aquí o continuar añadiendo más detalles, colores, sombras, o lo que elijas 🙂

dibujo terminado un vampiro

Después de hacer varias pruebas de colores no concluyentes, he decidido dejar mi dibujo a línea, tal cual.

Diviértete creando varios vampiros con características bien distintas, es un buen ejercicio elegir un personaje conocido con clichés bien arraigados y reinventarlo a tu manera.

Ilustradora y redactora: Coralie


por Liam

Comentario(s)

  • ¡Sé el primero en comentar!

LAS BASES DEL DIBUJO
les bases du dessin

Ven a descubrir nuestro curso dedicado a las bases del dibujo. Te detallamos todos los conceptos esenciales para empezar bien, ofreciéndote numerosos ejercicios prácticos e ilustraciones para realizar y aprender eficazmente desde tu casa.

Ver la formación

Los artículos populares