Dibujar una ciudad


Dibujar una ciudad
Dibujar una ciudad

compartir en:

Hoy, vamos a aprender a dibujar una ciudad. Descubrirás ejercicios prácticos y valiosos consejos para componer escenas inspiradas en la vida cotidiana. Al representar espacios y personajes, el dibujo se convierte en un medio para contar historias y liberar tu creatividad.

imagen de una ciudad

La ciudad es una fuente inagotable de inspiración, donde nuestra imaginación despierta y se alimenta. Las historias que se esconden en sus calles son una excelente razón para empezar a dibujar: basta con echar un vistazo por la ventana, salir a pasear o buscar en los libros y en internet una infinidad de referencias de tus calles favoritas. Podemos recrear lugares que nunca hemos visitado y explorarlos a través del dibujo.


El material

Para este ejercicio, usaremos materiales simples. Puedes añadir color o texturas con los recursos que tengas. Si eres principiante, te recomendamos comenzar con:

- Hoja de papel de su elección

- Lápiz (de preferencia H)

- Lápices de colores

- Goma

- Regla

el material de dibujo


Medidas y dimensiones                         

imagen de referencia para dibujar una ciudad

Para comenzar, es necesario ubicar en nuestro horizonte los diferentes tamaños de los edificios. Nos guiamos trazando líneas horizontales. Recuerde que en la ciudad, los edificios a menudo son muy diferentes entre sí: por su tamaño, su estilo o su textura.                     

definir las dimensiones para dibujar una ciudad

Luego, traza líneas verticales observando qué edificios tienen la misma altura. Por ejemplo, compara el edificio más pequeño con el más grande para ver cuántas veces puede «entrar» en este. Esto te permitirá mantener las proporciones correctas. También puedes divertirte variando los tamaños para hacer el dibujo más realista.


Dibujar una ciudad paso a paso

Comienza a dibujar varios rectángulos alargados que representen los edificios de nuestro dibujo. La observación aquí es esencial: varía los tamaños de sus rectángulos.

dibujar la base de una ciudad

Piensa también en marcar las diagonales según la perspectiva. Desde el horizonte, puedes ver diferentes inclinaciones: úsalas para dar más o menos profundidad a ciertos edificios.                     

dibujar los edificios de una ciudad

Continúa agregando elementos: coloque los edificios más pequeños en primer plano, los medianos a los lados, y uno o dos grandes en el fondo. Esto dará la impresión de una ciudad densa.

dibujar el primer plano de una ciudad

Puedes también dibujar edificios pequeños al lado de otros muy grandes para acentuar los contrastes de tamaño. Luego agrega techos, balcones y terrazas. Recuerda que la arquitectura urbana es muy variada.

dibujar los detalles de una ciudad

Añada gradualmente los detalles: diferentes formas de ventanas (separadas, con rejillas, rectangulares ...), texturas y relieves inspirados en tu imagen de referencia.

dibujar las texturas de una ciudad


No olvides añadir también texturas en las fachadas y árboles. Observa bien la forma en que se componen los ladrillos y los materiales en la ciudad.        

dibujar la dirección de la luz de una ciudad

Cuando todos los detalles estén en su lugar, piensa en qué dirección va la luz: así podrás proceder a aplicar los colores.


Añadirle los colores al dibujo                       

dibujar el cielo de una ciudad

Colorea el cielo con un tono uniforme y aplica un color más oscuro sobre la ciudad. Esto creará contraste y te ayudará a definir las sombras.          

dibujar los colores de una ciudad

En este ejemplo, la luz viene de la derecha. Colorea las zonas a la sombra con un tono más oscuro. Para dar profundidad a las ventanas, usa un matiz diferente pero en la misma gama de colores. De esta manera, podrás jugar con los contrastes en cada parte del dibujo.

dibujar las sombras de una ciudad

Gracias a la luz, ahora puedes definir las partes que deseas resaltar y aquellas que permanecerán en la sombra. Puedes, por ejemplo, crear pequeños triángulos más oscuros donde los edificios se superpongan, lo que acentuará la profundidad y la jerarquía entre los volúmenes.

dibujo de una ciudad

Así, al final obtendrás un dibujo que resalta los tamaños, las texturas y la profundidad gracias al juego de luces. Observa bien tu imagen de referencia para obtener el mejor resultado.


Consejos y trucos

1 - Practica regularmente: con el tiempo, ganarás en rapidez y confianza.
2 - No tengas miedo de experimentar ni de probar nuevas ideas.
3 - Varía los materiales y las técnicas para enriquecer sus texturas y dar más profundidad.
4 - Observa tu entorno real: cada calle está llena de detalles únicos para integrar en tus dibujos.
5 - No te desanimes si no te queda perfecto. El dibujo también es un juego y un descubrimiento.

Dibujar una ciudad es una experiencia creativa, lúdica y llena de descubrimientos. Siguiendo estos pasos y consejos, podrás crear escenarios que reflejen tu estilo y tu visión del mundo. Piensa en experimentar: cada nueva ilustración es una ocasión para progresar y disfrutar aún más.


Ejercicios adicionales

1 - Dibuja una ciudad desde diferentes puntos de vista: vista aérea, desde una esquina de la calle, o por una ventana.
2 - Añada personajes, animales o escenas para dar vida y movimiento a tu decorado.
3 - Inventa una pequeña historia y dibuja varias escenas que la cuenten visualmente.

Redactora e ilustradora: Valentina


por Tristan de Dessindigo

Comentario(s)

  • ¡Sé el primero en comentar!

LAS BASES DEL DIBUJO
les bases du dessin

Ven a descubrir nuestro curso dedicado a las bases del dibujo. Te detallamos todos los conceptos esenciales para empezar bien, ofreciéndote numerosos ejercicios prácticos e ilustraciones para realizar y aprender eficazmente desde tu casa.

Ver la formación