Dibuja una Ciudad en Perspectiva: Guía Fácil
¿Preparado/a para comenzar? En el artículo de hoy, vamos a ver cómo dibujar una ciudad en perspectiva. A menudo, tendemos a asociar tipo de dibujo con algo largo y tedioso, y no es tan falso, ya que requiere más técnica que creatividad. Sin embargo, verás que dibujar una ciudad en perspectiva es a menudo menos complejo de lo que parece.
Ten listos tu regla, tus lápices y sobre todo tu creatividad. ¡Vamos allá!
Recordatorio sobre la perspectiva
No podríamos comenzar decentemente este artículo sobre una ciudad en perspectiva sin hacer un rápido recordatorio sobre qué es la perspectiva. Para decirlo de manera simple, la perspectiva es una técnica que permite dar profundidad a un dibujo. Hay dos términos que conocer:
-La línea del horizonte: es una línea imaginaria (o no) hacia la cual la mirada se dirige a lo lejos. Generalmente marca la separación entre la tierra y el cielo.
-Los puntos de fuga: son puntos imaginarios hacia los cuales convergen las líneas de los objetos. Estos se encuentran SIEMPRE en la línea del horizonte.
La perspectiva con un punto de fuga se utiliza para dibujar escenas donde todas las líneas paralelas convergen en un solo punto en el horizonte. Esto da la ilusión de profundidad, como un camino que parece estrecharse en la distancia. Es ideal para vistas frontales simples.

La perspectiva con dos puntos de fuga se utiliza cuando se observa un objeto o un edificio de lado. Las líneas paralelas convergen hacia dos puntos diferentes en el horizonte, creando una ilusión de volumen y profundidad. Es perfecta para esquinas de edificios o vistas oblicuas.

La perspectiva con tres puntos de fuga se utiliza para vistas extremas: dos en el horizonte y uno más arriba o más abajo. Esto permite dibujar escenas de gran altura o de gran profundidad. Es ideal para vistas desde un rascacielos o desde la base de un edificio.

Por supuesto, existen perspectivas con 4, 5 o incluso 6 puntos de fuga, pero las más utilizadas son las que acabamos de ver, y serán más que suficientes para dibujar una ciudad.
Descomponer los elementos para dibujarlos mejor
Cuando queremos dibujar elementos complejos, como una casa e incluso una ciudad, puede ocurrir que no sepamos por dónde empezar porque la tarea parece enorme. Sin embargo, como ya sabrás, existe una manera fácil de dibujar todo: descomponiendo.
El método de la descomposición consiste en reducir el elemento a sus formas y volúmenes más básicos para poder redibujarlo de manera más fácil. Por lo tanto, siempre comenzamos con volúmenes simples sobre los cuales agregamos detalles.
Este método es aún más cierto para un dibujo de ciudad, ya que verás que con solo paralelepípedos, se puede crear una ciudad bastante creíble.

Unir las formas
Desde el momento en que has comprendido cómo dibujar un cubo/paralelepípedo en perspectiva y cómo descomponer sus elementos, tienes todas las cartas en la mano para lograr crear conjuntos complejos.
Para ello, imagina que se trata de un simple juego de construcción donde vas a ensamblar, ladrillo tras ladrillo, todas sus formas simples para crear un render complejo.


Como puedes ver, ensamblar es bastante fácil. Sí, es tedioso, requiere concentración para no errar el punto de perspectiva y para que el conjunto sea coherente, pero una vez que la mecánica esté bien asentada, verás que podrás divertirte con perspectivas mucho más complejas que serán impresionantes.
Aquí hay algunos ejemplos de ensamblaje de volúmenes simples que ya sugieren vistas urbanas. Como puedes notar, según el número de puntos de fuga utilizados, la atmósfera y la dinámica de la escena cambian. Será su tarea elegir los puntos de fuga adecuados para reproducir la escena que tienes en mente.

Dar profundidad a una ciudad
Una vez que llegas a esta etapa, ya has hecho lo más difícil, ¡y sin embargo, es ahora cuando la apariencia de tu ciudad cambiará! Hemos dado profundidad gracias a la perspectiva, pero aún podemos ir más lejos gracias a los detalles.
Como este artículo sigue siendo bastante teórico, no entraré en detalles muy realistas y detallados. Aquí, nos centraremos solo en los fundamentos para dar profundidad.
Si deseas ver cómo reproducir mejor detalles urbanos o texturas, te invito a consultar nuestro artículo: dibujar un paisaje urbano (enlace).
Así es como dar profundidad en unos pocos pasos clave:


¿Dibujar una ciudad en perspectiva sin punto de fuga?
Es posible que en la imagen que tienes en mente o según el formato de tu papel, no puedas dibujar los puntos de perspectiva para construir tu ciudad. Existen algunas soluciones para contrarrestar este problema:
-la primera es hacer un boceto preliminar de una ciudad más amplia marcando los puntos de fuga, y luego elegir una parte de esa ciudad que te guste. Después tendrás que redibujarla intentando mantener la misma perspectiva, pero sin trazar los puntos de fuga.
Puede ser un poco desafiante al principio, pero verás que tu ojo se acostumbrará rápidamente y que progresarás rápidamente en perspectiva.

-la segunda, es aprender a identificar los puntos de fuga de manera mental.La idea es dibujar la escena directamente a partir de volúmenes simples, y luego verificar si toda la perspectiva es coherente. Esto requerirá un poco de práctica, pero es, como mucho, la mejor manera de aprender.

Podrías sentirte tentado de dibujar los puntos de fuga en tu mesa o deslizando papel debajo de tu hoja. Esto realmente puede funcionar, pero está lejos de ser la mejor solución. Sin embargo, sigue siendo una opción si realmente quieres asegurarte al dibujar los puntos de fuga, pero te animo encarecidamente a entrenar tu ojo dibujandolos mentalmente.
Una última opción similar es simplemente colocar un pequeño objeto de referencia y usar la regla para verificar los puntos de fuga. Es una buena transición para aprender a verificarlos mentalmente mientras tienes una guía, pero, al igual que la anterior, presenta un gran margen de error porque, ante el más mínimo movimiento erróneo, todos tus referentes o tu hoja pueden moverse y alterar la verificación que estabas realizando.
¡Y ya está! Espero que este artículo tan teórico te haya brindado algunas claves para dibujar ciudades en perspectiva. Verás que, con un poco de entrenamiento, el aspecto tedioso de la perspectiva se irá poco a poco y podrás divertirte creando ciudades complejas. ¡Pero sobre todo, disfruta dibujando! 😊
Redactora e ilustradora: Chloé Pouteau