Aprende a Dibujar a Mickey Mouse: Fácil Para principiantes
A menudo olvidamos que este ratón conocido en todo el mundo fue alguna vez un simple boceto en un pedazo de papel. Así que nada mejor que un personaje conocido por todos para centrarse en la técnica y no en la creación.
La regla de oro del dibujo es... *tambores* ¡la observación! Así que observemos y descompongamos.
Es más simple fragmentar todos los elementos en formas geométricas, círculos, cuadrados...

DIBUJAR A MICKEY PASO A PASO
¡Un pequeño consejo! No borres las líneas de construcción, te ayudarán mucho hasta que llegues al entintado.
DIBUJAR LA CABEZA
Ahora, a sus lápices, empezamos por la cabeza. Preferí hacer su cabeza de frente para entenderla, pero diviértete haciéndola girar, prestando atención a la perspectiva: ¡siempre hay que seguir el sentido de la curva! ;) Si te sientes cómodo, acentúa los ejes para dar más movimiento.
Un círculo simple para la cabeza:

Traza dos ejes, especialmente la línea de los ojos y dos círculos más pequeños para las orejas:

Pon la línea de la nariz en el cruce de los ejes. Justo debajo, coloca un óvalo para la nariz y, para terminar, dos óvalos encima de la nariz para los ojos. Haremos las pupilas más tarde:

Para una parte un poco técnica, traza las mejillas, de alguna manera 3 arcos de círculo:

Para la boca, posiciónala ligeramente más baja, entreabierta con una punta de corazón para la lengua. Más tarde agregaremos el labio inferior.

¡Y añadimos las pupilas para más vida! Siempre es muy delicado colocarlas, porque son lo que va a dar vida a la mirada. A solo 3 milímetros de distancia, tu personaje podría parecer bizco... ¡aunque eso a veces puede ser divertido!

DIBUJAR EL CUERPO DE MICKEY
Mickey forma parte del estilo de Dibujos Animados y muy a menudo, en este tipo de animación, un personaje mide dos o tres cabezas de altura.
Así que el cuerpo, sin contar la cabeza, debe ser más o menos del tamaño de esta. Aquí, hay que medir la distancia desde las orejas hasta la boca y desde la boca hasta las puntas de los pies.

Siempre igual, cortamos en formas geométricas. Primero traza un eje para ayudarte a definir el movimiento del cuerpo que tiene forma de pera.
Traza un círculo que forme la parte inferior del cuerpo, dejando un espacio entre la cabeza y el inicio del círculo. Cuando creas que has posicionado correctamente la parte inferior del cuerpo, posiciona las piernas (dos cilindros). ¡Ten cuidado de tener en cuenta el movimiento del cuerpo, no hagas las piernas rectas!
Para la perspectiva, la pierna (lateral) derecha está ligeramente hacia atrás por lo tanto más corta.

LOS BRAZOS
Vamos a hacer círculos, círculos y más círculos pequeños. Observen bien el boceto.
BRAZO DERECHO: el codo (articulación) = un círculo, muñeca (parte alta del guante) = un círculo, el reverso del guante = un círculo ligeramente más grande, la mano = un círculo más grande y 3 pequeños óvalos para los dedos.
BRAZO IZQUIERDO: mismo principio pero oculto por la perspectiva.
No dudes en tomar otros puntos de referencia en relación con el otro brazo y la cabeza. Obsérvala bien y refiérete siempre a la imagen base, no a uno de sus bocetos.

LOS PIES
Dos triángulos aplanados y redondeados, así como círculos para la parte superior de los zapatos.

Puedes añadir los detalles: la parte baja del pantalón, el labio inferior, la cola y los botones del pantalón.

REALIZAR EL ENTINTADO DEL DIBUJO
Con un lápiz más oscuro, se retoman las formas corrigiendo el dibujo. No se deben cerrar todas las líneas y marcar los pliegues.
Ten en cuenta que he modificado, con la tinta, los ojos, las pupilas ylos zapatos.
El entintado se puede hacer de varias maneras: un lápiz más grueso (1,2,3 B), un bolígrafo, un lápiz de color u otro, ¡es una forma de limpiar el dibujo!

APLICAR EL COLOR AL DIBUJO DE MICKEY
CROQUIS
Ahora, voy a mostrarte una técnica para colorear un dibujo rápidamente.
Uso Photoshop pero si has entendido el principio, puedes utilizar esta técnica en tradicional (lápiz de color, acuarela). Voy a detallar para aquellos que lo harán con PS.
¡Aquí vamos! Retomamos el boceto básico.
Nota: hasta el final de tu dibujo, ¡no aplastes las capas en absoluto!

Aquí, tienes el fondo que está bloqueado, no sirve de nada desbloquearlo. También encontramos la capa con el boceto (lápiz). Antes que nada, para más visibilidad, reduzce la opacidad de la capa del boceto: tienes dos porcentajes (fondo 100% - opacidad 100%), personalmente, yo la pongo al 50%.
Estamos listo·a para el entintado. Vamos a crear una nueva capa (renombra las capas a medida que avanzas, será más fácil).
Uso un pincel básico en negro (es entintado, y es Mickey, así que podemos usar negro al 100%); o, por supuesto, ¡otro color!

Así es cómo se hace la capa de entintado sobre la capa de boceto. Por costumbre, en esta etapa, bloqueo (candado) la capa de boceto y la oculto (ojo). De este modo, si te pierdes en el color, mantienes tu boceto intacto y puedes reutilizarlo más tarde.
Además, cuando tengas una tinta, siempre deja la capa (del entintado) en primer lugar en la lista, por encima de todas las demás capas.

BLOQUES DE COLORES


Está bien, tenemos nuestro entintado. Pasamos al color. ¡Voy a hacer solo colores planos! Y parto de mi modelo base. Creo que los colores de Mickey son demasiado saturados (vivos, llamativos) Imagen ➜ Ajuste ➜ Tono/Saturación
Haz un color en una capa diferente cada vez, siempre con el entintado arriba. El negro que uso no es un negro puro (100%) sino un gris oscuro. Nunca de negro antes del final.

SOMBRAS
Determinamos la posición de la luz. Trabajar la luz es muy complicado: según la distancia, la intensidad y la posición, cambia completamente. Aquí, simplemente diremos que es el sol en la parte superior derecha.
Pongo todas las sombras en la misma capa porque estoy acostumbrada a hacerlo, pero no duden en crear una capa diferente cada vez; si las renombran, no habrá problema. Entonces es simple: 1 color ➜ 1 sombra.
*Pon las capas de sombra en PRODUCTO.*
**Selecciona un color (tecla "comando" en la pequeña imagen que está frente a cada capa)**
EJEMPLO CON EL COLOR ROJO :
Nuevo capa ➜ en producto* ➜ seleccionar** el color rojo (el color estará entonces rodeado, pequeños guiones) ➜ toma el mismo color (aquí el rojo) ➜ en la capa producto, haz las sombras, el color aparecerá más oscuro ➜ deseleccionar con comando D (selección ➜ deseleccionar)
Ahí va, no sé si será muy comprensible. ¡Quedará mejor con la imagen!

Para los guantes de Mickey, ya que son blancos en otra capa (no en producto, sobre el blanco, no funciona), toma un gris claro y haz la sombra de las manos.
Toma en cuenta todos los volúmenes, las orejas, por ejemplo, son ligeramente cóncavas, entonces la sombra toma la forma de la curva. Lo mismo para la nariz, los shorts y los pies.
LUZ
(opcional)
Crea una nueva capa y marca con blanco para la luz directa.

Y para terminar, añade una sombra en el suelo para situar nuestro Mickey en el espacio.

A la derecha, pueden ver otra composición de color, con sombras y luces más marcadas. Es para mostrarles otro resultado posible.
CONCLUSIÓN
El dibujo es ante todo observación. Es necesario entender el modelo para no caer en las trampas de la perspectiva, brazo oculto, etc...
No tengas miedo de empezar de nuevo. ¡Incluso Picasso hacía bocetos y empezaba de nuevo cientos de veces! Hay que tener paciencia. Incluso si pasas 15 minutos solo mirando tu modelo, es un buen comienzo. Descompone todas las partes en formas simples y si alguna vez te atasca en una parte, deja respirar a tu cerebro y concéntrate en otra cosa.
Pequeño consejo: si realmente te bloqueas, toma una hoja de papel de calco y copia el modelo. No te digo que lo calques para tu dibujo, pero el hecho de dibujar sobre el modelo te ayudará a comprender las direcciones del cuerpo y las proporciones, especialmente en bases como las de Mickey, que ya son dibujos.
Para el color, es importante entender los volúmenes. Diviértete moviendo la fuente de luz (sol). Utiliza objetos cotidianos para observar la luz y ayudarte.
Ilustradora y redactora: Mégane