Dibujar un lago rodeado de montañas


Dibujar un lago rodeado de montañas
Dibujar un lago rodeado de montañas

compartir en:

Dibujar un lago rodeado de montañas es un ejercicio tanto inspirador como enriquecedor. Este tipo de escena se puede abordar de diferentes maneras: al amanecer, bajo un cielo tormentoso o en un día de invierno.

Este entorno natural permite trabajar varios elementos esenciales: la perspectiva, las masas, los reflejos, las texturas y el ambiente luminoso. Es esta diversidad la que hace que este tema sea interesante.

En este tutorial, vamos a ver juntos, paso a paso, cómo dibujar un lago rodeado de montañas.

imagen de un lago rodeado de montañas


Inspirarse y observar lagos de montaña

Antes de siquiera tomar tu lápiz, es esencial observar bien estos paisajes. Ya sea que utilices fotos, recuerdos de caminatas o que dibujes en el momento, tómate el tiempo para analizar los siguientes elementos:

• La composición general: el lago se encuentra a menudo en la parte inferior de la imagen, rodeado por picos que crean un marco natural.

• Las líneas de fuga: las montañas se alejan hacia el fondo, creando un efecto de profundidad.

• Los reflejos: un lago tranquilo a menudo refleja las montañas, el cielo o la vegetación, con variaciones de intensidad.

• Las texturas: lisa para el agua, rocosa para las montañas, borrosa para los bosques en el fondo.

• El ambiente: niebla matinal, luz dorada, cielo tormentoso… Cada elección aporta una emoción diferente a tu dibujo.

fotos de lagos rodeados de montañas


Preparar tu dibujo: elección del punto de vista

Antes de comenzar a dibujar, hazte algunas preguntas:

• ¿Cuál es el punto de vista? ¿Picado, contrapicado, vista a la altura de los ojos?

• ¿Dónde está el horizonte? Generalmente, se coloca en el tercio superior o medio para una vista de paisaje.

• ¿Deseas representar un lago tranquilo o agitado? El estilo cambiará según el nivel de detalle y de contraste.

Haz un boceto rápido con un lápiz HB para definir su marco (rectangular, panorámico...), y esboza las grandes masas (líneas de las montañas, superficie del lago, ubicación de los árboles o rocas). Esto te ayudará a obtener un dibujo más preciso y acabado.

dibujar un boceto de un lago rodeado de montañas


Dibujar un lago rodeado de montañas paso a paso

Aquí tienes un método simple y progresivo para dibujar un lago rodeado de montañas.

Dibuja un cuadrado de 12 cm de lado. Para un tema complejo como este, puede ser útil agregar un marco en tu hoja: esto te ayudará a colocar mejor los elementos más adelante.

dibujar un marco para realizar un lago rodeado de montañas


Con lápiz HB, coloca la línea del horizonte y las grandes masas: dos formas triangulares en los lados y, en el fondo, el contorno de la montaña. Posteriormente, respeta la perspectiva (más grande en primer plano, más pequeña al fondo). Con unos pocos trazos, tu espacio ya comienza a estructurarse.

dibujar la línea del horizonte de un lago rodeado de montañas

Agrega elementos en primer plano: rocas, un poco de relieve y algunos árboles. Por ahora, no te detengas en los detalles ni en la sombra y la luz.

dibujar la base de un lago rodeado de montañas

Continúa dibujando el segundo plano sin demasiado detalle, sugiriendo simplemente las masas. Luego, en el fondo, traza algunas líneas para evocar el relieve de las montañas.

dibujar el segundo plano de un lago rodeado de montañas

Agregar las sombras y luces al dibujo

Empieza a trabajar las áreas de sombras y luces gradualmente con un lápiz 2B. Sombrea ligeramente los elementos del primer plano: los árboles, las rocas, el relieve. Varía la orientación de tus trazos (inclinado, vertical, horizontal) para dar ritmo y dinamismo a tu dibujo.

dibujar las sombras y luces de un lago rodeado de montañas

Continúa con este trabajo de sombreado en el segundo plano, siempre de manera progresiva. Es más sencillo intensificar una zona que corregir con una goma un exceso de sombra.

dibujar las sombras de un lago rodeado de montañas

Completa tu dibujo trabajando en el fondo, siempre con ligereza. Opta por rayas verticales para reforzar el relieve y la profundidad.

dibujar el fondo de un lago rodeado de montañas

Dibuja ahora las sombras y luces de las montañas en el fondo. Asegúrate de dejar algunas zonas blancas para acentuar los contrastes y dejar respirar tu dibujo.

añadir contraste al dibujo de un lago rodeado de montañas

Agrega los reflejos de los árboles y las montañas en el lago para más realismo. Para ello, opta por trazos horizontales en el lado derecho y verticales en el lado izquierdo. Esto reforzará la textura del agua.

dibujar los reflejos de un lago rodeado de montañas

Finalmente, realza algunos contornos o sombras para acentuar el efecto de profundidad. Lo ideal es reforzar el primer plano añadiendo algunos detalles y zonas oscuras. Este es el principio de la perspectiva atmosférica: cuanto más nos alejamos, más se atenúan los contrastes.

dibujar los detalles de un lago rodeado de montañas

Si lo deseas, puedes colorear, usando lápices de colores o de manera digital. Procede gradualmente para no cubrir tus sombras.

Y aquí está, ¡tu dibujo de un lago rodeado de montañas está terminado!

dibujo de un lago rodeado de montañas

Algunos consejos para darle más vida a tu paisaje

• Varía las formas de las montañas: evita las repeticiones o simetrías demasiado perfectas.

• Crea una atmósfera: un cielo nuboso, una bruma matinal o rayos de sol entre los picos añaden emoción a su escena.

• Añade un elemento narrativo: un pájaro, un bote en el lago, un caminante en un sendero… Esto hará que tu dibujo sea más vivo.


Una vez que te sientas cómodo/a con una primera versión, puedes experimentar:

• Un lago visto desde arriba, desde una cima.

• Una vista al crepúsculo, con reflejos coloridos y sombras alargadas.

• Una escena invernal, con nieve en las cumbres y lago congelado.

• Una interpretación gráfica, en blanco y negro, muy contrastada.

Dibujar un lago rodeado de montañas es mucho más que un ejercicio técnico: es una forma de invitar la mirada a la calma, a la contemplación. También es un excelente entrenamiento para la composición, los contrastes y la gestión de las masas.

Tómate el tiempo para observar, prueba diferentes puntos de vista, juega con la luz y las texturas. ¡Y sobre todo, diviértete! Cada paisaje que dibujas es una historia que cuenta.

Redactora e ilustradora: Sacha Fatticcioni


por Tristan de Dessindigo

Comentario(s)

  • ¡Sé el primero en comentar!

LAS BASES DEL DIBUJO
les bases du dessin

Ven a descubrir nuestro curso dedicado a las bases del dibujo. Te detallamos todos los conceptos esenciales para empezar bien, ofreciéndote numerosos ejercicios prácticos e ilustraciones para realizar y aprender eficazmente desde tu casa.

Ver la formación