Descubre Cómo Dibujar un Retrato Femenino: Paso a Paso


Descubre Cómo Dibujar un Retrato Femenino: Paso a Paso
Descubre Cómo Dibujar un Retrato Femenino: Paso a Paso

compartir en:

El retrato es un ejercicio que puede parecer difícil a primera vista, especialmente para un rostro femenino. En este artículo, voy a mostrarte cómo realizar el retrato de una mujer paso a paso.


ELEGIR BIEN A LA MODELO ANTES DE DIBUJAR

Antes de comenzar con nuestro dibujo, primero debemos elegir a la modelo. De hecho, para obtener un buen resultado, necesitamos una modelo cuyos volúmenes sean legibles.

Por lo tanto, vamos a preferir las fotos donde la iluminación produce sombras claras y nítidas en el rostro. Evita tomar una donde la iluminación sea múltiple o demasiado difusa como las fotos de moda, ya que están hechas para suavizar los volúmenes al máximo y tienen un resultado demasiado plano para el ejercicio.

Finalmente, si eres principiante, elige fotos en blanco y negro: los volúmenes serán más fáciles de leer que en fotos a color.

Si alguien posa para ti, asegúrate de tener condiciones de iluminación equivalentes a las mencionadas anteriormente. ¡Tener una modelo en vivo es una verdadera ventaja en comparación con una foto! La modelo puede adoptar la pose que deseas y, sobre todo, podrás moverte para entender bien la naturaleza de los volúmenes de su rostro.

modelo para dibujo de un retrato de una mujer

DIBUJAR LOS GRANDES VOLÚMENES DEL ROSTRO

Para comenzar el retrato, primero nos enfocaremos en grandes volúmenes simples. El objetivo aquí será esbozar las formas para tener una idea general del dibujo. Comenzaremos dibujando una esfera para la cabeza. Para orientarla traza una línea vertical que indica la orientación de la misma y una línea horizontal que, más tarde, te servirá para colocar los arcos. Esto es lo que llamamos la cruz de la mirada.

dibujar la forma del retrato de una mujer

Luego, indica el lado de la cabeza con un trazo curvo en la esfera. Aunque el lado de la cabeza esté oculto por el cabello en la modelo, esto te ayudará a sujetar la mandíbula inferior así como el cuello.

 dibujar la cabeza del retrato de una mujer

Vamos a delimitar ahora los diferentes planos de la cabeza, es decir, el cráneo, la cara, y el lado de la mandíbula. Aisla la cara basándote en la raíz del cabello para la parte superior, y en la sombra que delimita el lado de la cabeza para la mandíbula.

 dibujar los planos del retrato de una mujer

Para terminar las grandes masas, vamos a posicionar el área del cabello y del cuello. El cabello cubrirá el cráneo y el lado de la cabeza, mientras que el cuello tendrá su origen debajo de la cabeza.

dibujar el cabello del retrato de una mujer

Vamos a "esculpir" la cabeza colocando diferentes planos y volúmenes en el rostro. Aquí es donde la cabeza comenzará a refinarse cada vez más. Por lo tanto, debemos tener cuidado de mantener rasgos delicados y curvados para mantener un rostro bastante suave.

Empieza por señalar las órbitas. Tienen una forma de "lentes" y nacen debajo de la línea de arcos superciliares.

 dibujar las órbitas del retrato de una mujer

Luego, coloca una pequeña pirámide bajo las órbitas para indicar la ubicación de la nariz.

dibujar la nariz del retrato de una mujer.

Añade dos hemisferios debajo de la nariz para aislar la zona de la boca y el mentón.

 dibujar la boca del retrato de una mujer

Finalmente, añade dos esferas en las órbitas para los ojos.

dibujar los ojos del retrato de una mujer

AGREGAR LOS DETALLES AL DIBUJO

Los volúmenes principales están listos, ahora puedes empezar a detallarlos un poco más. Agrega los párpados y el interior de los ojos, asegurándote de corregir las proporciones respecto a la modelo si es necesario. También aprovecha para colocar las cejas justo encima.

 dibujar los párpados del retrato de una mujer

Aplica el mismo proceso para la nariz y la boca: “esculpe" los volúmenes simples en otros más pequeños (o complejos).

dibujar los detalles del retrato de una mujer

Puedes hacer lo mismo con el cabello para separar los mechones grandes.

dibujar los mechones del retrato de una mujer

Si se necesita, puedes añadir líneas de construcción. Por ejemplo, a mí me gusta marcar los pómulos y el hueco de la barbilla. Estas líneas serán muy útiles para la etapa de sombreado.

 dibujar los pómulos del retrato de una mujer

¡El boceto está terminado! Ahora puedes pasar a darle volumen.


DAR VOLUMEN AL ROSTRO FEMENINO DEL RETRATO

Para empezar, aplicaremos un valor medio a los diferentes volúmenes que constituyen el rostro: un gris medio-claro para la piel, un gris claro para los ojos, un gris oscuro para la boca y el cabello, y así sucesivamente...

Si trabajas de manera tradicional, te recomiendo que comiences aplicando el valor más claro de tus elementos, es decir, el de las áreas más brillantes. Será más fácil oscurecer que aclarar para ti.

En general, no debería haber más blanco en tu dibujo a partir de aquí. El blanco es el tono más claro posible, lo reservaremos para las partes más brillantes y luminosas. Observa bien a la modelo: ¡incluso las partes "blancas" como los globos oculares son en realidad de un gris claro!

 dibujar volúmenes del retrato de una mujer

Ahora vamos a empezar a colocar las grandes áreas de sombras. Son un poco más oscuras que los valores (o tonos) medios y te permiten identificar todos los volúmenes presentes en la sombra. Haz lo mismo con las áreas claras para las partes luminosas.

Nos basaremos en las características de construcción del boceto para delimitar bien las diferentes partes. Dependiendo de la superficie, las fronteras serán bastante definidas para los planos muy marcados como las órbitas, por ejemplo, o difusas en las partes más redondeadas como el mentón o las mejillas.

 dibujar las sombras del retrato de una mujer

Desde aquí, puedes seguir perfeccionando el dibujo según el resultado final que desees obtener. Trabaja más en las sombras y en el mechado del cabello si buscas un resultado más realista, o acentúa los trazos de contorno para algo más estilizado. No dudes en consultar nuestros artículos relacionados si lo necesitas.

Una vez más, ten cuidado de no endurecer demasiado los rasgos del retrato: mantén bonitas curvas y no marques demasiado las arrugas de expresión del rostro.

dibujar el retrato de una mujer

¡Ahora ya sabes cómo construir un rostro de mujer! No dudes en explorar la estilización de la cara exagerando o disminuyendo ciertos detalles, o en probar diferentes tipos de acabados. No olvides mantener sus rasgos esenciales que definen su feminidad. 

 

 

Redactado e ilustrado por Louis Grieves


por Liam

Comentario(s)

  • ¡Sé el primero en comentar!

LAS BASES DEL DIBUJO
les bases du dessin

Ven a descubrir nuestro curso dedicado a las bases del dibujo. Te detallamos todos los conceptos esenciales para empezar bien, ofreciéndote numerosos ejercicios prácticos e ilustraciones para realizar y aprender eficazmente desde tu casa.

Ver la formación

Los artículos populares