Aprende a Dibujar un Murciélago Kawaii: Guía Para Principiantes
El murciélago es un mamífero volador que posee alas impresionantes y garras afiladas. Sus ojos y orejas puntiagudas le confieren un aspecto misterioso. Evoluciona en la sombra y navega gracias a su sistema de ecolocalización. Estas criaturas nocturnas juegan un papel esencial en el equilibrio ecológico, alimentándose de frutas e insectos. Su extraña presencia inspira fascinación en el mundo actual.
Vamos...pasemos ahora al dibujo de este animal tan particular. He decidido para este tutorial ofrecerles una versión Kawaii del animal, para hacerlo más "mono" y menos aterrador ( es el caso para algunas personas).
DIBUJAR UN MURCIÉLAGO KAWAII PASO A PASO
Para todos los tipos de dibujos de personajes, ya sea un humano, un robot, un animal o cualquier otro, es interesante comenzar el boceto con formas geométricas simples. Comencemos por hacer un boceto de la cabeza, dibujando simplemente un círculo.

Para hacer el cuerpo, vamos a hacer otro círculo un poco más grande. Como estamos haciendo un dibujo animado, las proporciones son un poco exageradas.
A continuación, haremos una cruz centrada en la cabeza del murciélago. Esta cruz servirá de base para dibujar los ojos, la nariz y la boca.

Ahora vamos a empezar a formar el murciélago. Dibujemos dos pequeños triángulos en la cabeza (para hacer más tarde las orejas) y dos grandes para las alas. Por último, dos pequeños círculos, que serán las patas del murciélago.

Ahora, comencemos a dar más forma al murciélago. Si estás trabajando en un programa de PC, puedes reducir la opacidad de la capa actual y trazar en una nueva. Si lo haces en papel, borra ligeramente las líneas del boceto y dibuja encima
Dibujemos un color más oscuro sobre todo el boceto. Puedes darle a la cabeza una forma ligeramente más ovalada para hacer el personaje más interesante. Para las alas, puedes simplemente redibujar el triángulo, pero si colocas puntos en la parte superior e inferior de las alas, tu murciélago será aún más bonito.

Intenta borrar aún más capas del boceto si continúan mostrándose. Luego, haz dos grandes círculos en la cabeza para los ojos. También dibuja un círculo en el cuerpo del murciélago, esta parte será el vientre del animal. Lo colorearemos de un color diferente más tarde.

Haz triángulos más pequeños en la parte de la oreja y dibuja también la nariz. Para este diseño, la nariz del murciélago es similar a la nariz de un cerdo. También puedes trazar líneas en los pies para separar los dedos.

Dibujemos ahora la parte interior de las alas. Si has dibujado las puntas que mencioné, puedes usarlas como guía para dibujar el interior.

Luego, agreguemos detalles a los ojos. Un círculo para las pupilas y otra forma de triángulo para representar un reflejo. También haremos dos círculos en la nariz, que serán las fosas nasales, y dos colmillos triangulares, después de todo, ¡es un murciélago!

Dibujemos dos pequeños semicírculos bajo la nariz. Serán respectivamente la boca y la lengua. También haremos algunas líneas en la oreja para que el dibujo tenga más textura. Podríamos detenernos aquí, pero podemos hacer el dibujo aún más interesante.

En todo el cuerpo, puedes borrar partes de las líneas y dibujar pequeños bultos para representar el pelaje del animal. Esto dará más carácter y personalidad al diseño.

LA COLORACIÓN DEL DIBUJO
Comencemos por la parte más divertida, los colores. Puedes elegir casi cualquier color para el pelaje del murciélago, ya que estamos creando un personaje de dibujos animados. He elegido un color entre azul y violeta.

Para el vientre, vamos a usar una versión más clara del color que hemos utilizado para el pelaje. Para los ojos elegiremos un color muy oscuro, casi negro. Este tipo de color de ojos es interesante cuando se hacen animales nocturnos. Para la parte interna de las orejas, alas, lengua y nariz, utilizaremos el mismo color rosa. Para el interior de la boca, un color rojo oscuro.

Si deseas agregar más profundidad a tu dibujo, puedes tomar variaciones más oscuras de los colores que acabamos de usar y crear sombras y pequeños puntos. Al principio es un poco difícil decidir dónde poner las sombras, pero con la práctica, se vuelve más fácil.

También puedes hacer pequeños detalles con un lápiz blanco, o colores más claros en los lugares opuestos donde has dibujado las sombras, para dar más luminosidad. Otros detalles que puedes agregar son un círculo en el suelo para mostrar que el murciélago vuela, y pequeñas líneas alrededor de las alas para dar una idea del movimiento.

Tu dibujo está listo, espero que te hayas divertido y ¡hasta la próxima!
Ilustración y redacción: Oli Studio