Cómo dibujar el cuerpo de una mujer
Bueno, hemos visto cómodibujar un rostro de mujeres hora de pasar al cuerpo. Aquí expondré las grandes proporciones. Es evidente que para un humano perfectamente realista, es necesario aprender anatomía humana (musculatura, esqueleto). Aquí, vamos a simplificar, y eres libre de profundizar más estudiando anatomía a fondo.
Comenzamos por el cuerpo femenino. Al igual que con los rostros, me basaré en el canon comúnmente aceptado en Europa. Las mujeres tienen muchas morfologías diferentes, aquí hay una pequeña muestra:


LAS PROPORCIONES DEL CUERPO
Las mujeres miden 7,5 cabezas de altura en promedio.
La anchura de la cabeza cabe dos veces en la anchura de los hombros.
Se pueden colocar 4 cabezas desde la cima del cráneo hasta el pubis. Y 3,5 cabezas desde la planta de los pies hasta las caderas.
Las caderas son (en nuestro ejemplo), más anchas que los hombros.
El tamaño está marcado.
Tenemos varios puntos clave que verás a continuación:
1 cabeza: mentón
2 cabezas: parte baja del pecho (debajo de los senos)
3 cabezas: el ombligo
4 cabezas: el pubis
7 cabezas: planta de los pies
EL DIBUJO PASO A PASO
EL CUERPO DE UNA MUJER DE FRENTE
Comenzamos por la cabeza y el cuello (de aproximadamente 1/3 o ¼ de cabeza). Colocamos el marcador para las 4 primeras cabezas, la línea de las rodillas, y los pies. Sin olvidar el ancho de los hombros.

Importante: Hace unas semanas abordamos el tema de los rostros con un artículo especialmente dedicado al aprendizaje de los rostros femeninos.
Dibujamos los hombros con las clavículas. Cuidado, las clavículas no son rectas, sino inclinadas y ligeramente curvadas. También podemos colocar los trapecios (los músculos entre el cuello y los hombros).



Luego la caja torácica, un poco menos de 3 cabezas de alto. La parte más baja llega al nivel del ombligo, más o menos ^^

Aproximadamente a la mitad, se pueden colocar los pezones.
Y alrededor los senos, por supuesto, que se detienen, como señalé más arriba, en la línea de las dos cabezas.

Luego, el tamaño, más fino que los hombros. Es más hundido a nivel del ombligo (ya que no hay más costillas y todavía no llegamos a la pelvis).
A tres cabezas entonces, se puede colocar el ombligo.

Luego, una forma ovalada tan ancha o más ancha (a su elección) que los hombros para las caderas y la pelvis que se detiene a la altura del pubis. Una forma un poco patatoide, en realidad ^^
Luego, la forma de los muslos. Cuando se dibuja a una mujer, hay que pensar en curvas y contracurvas. El cuerpo humano en general funciona así (los hombres también), pero es más evidente en la silueta de las mujeres a través de la zona del pecho, las caderas, los glúteos y el hecho de que los músculos se destacan menos.
Las piernas suelen estar más desarrolladas también en las mujeres. Aclaro que las rodillas se detienen en el medio de la pierna. Parece obvio, pero lo aclaro.
¡Atención! Quedan tres cabezas y media para las piernas, pero he señalado que la planta de los pies se encuentra a 7 cabezas desde la parte superior del cráneo. Lo que queda debajo es para el resto del pie que está en perspectiva.
Entonces eso significa que las rodillas están a la mitad entre el pubis y la planta de los pies. A la mitad entre 4 y 7 cabezas (por lo tanto, a 5,5 cabezas).
Atención, las piernas no son perfectamente rectas y verticales como palos, sino ligeramente inclinadas. No exageren demasiado la inclinación, todo esto es sutil.


Trazamos la línea del tibia siguiendo esta inclinación.

Luego la forma de los gemelos. Atención, los gemelos no están alineados y no tienen la misma curva. El que está hacia el interior de la pierna está ubicado más abajo, un poco por encima del medio. El que está en la cara externa está todo arriba en cambio.

Luego, el talón para poder posicionar correctamente el pie después.
No voy a detallar cómo dibujar pies y manos aquí. Ya tienes un artículo sobre cómo dibujar una mano en el blog. Ese sobre los pies vendrá probablemente más tarde. Así que vamos a trazar una forma vagamente rectangular.


¡Ahora los brazos!
Aquí, normalmente dibujamos una forma aproximada para empezar. Los brazos extendidos descienden hasta alrededor de la mitad del muslo (incluida la mano extendida también). El codo se encuentra aproximadamente a la altura del ombligo. La muñeca está a la altura del pubis.


Empezamos por el hombro. ¡Atención! No me hagas un hombro redondo como una naranja, eso no existe. Es más cercano a un rectángulo que a un círculo, la verdad. El hombro desciende hasta aproximadamente un tercio del brazo.

Los brazos se estrechan hacia el codo antes de ensancharse de nuevo al inicio del antebrazo. Luego se afinan de nuevo hacia la muñeca.

Ahora pasamos a las manos. Aquí, no están desplegadas, por lo tanto no tocan la línea que he trazado.

Como ya me conocen, ahora que tenemos nuestra base, pasaremos al detalle. Aquí es realmente donde los conocimientos anatómicos y las referencias te ayudarán. Lo que da como resultado esto:

EL CUERPO DE MUJER DE PERFIL
Aquí, la mayoría de las proporciones se mantienen, pero aun así hay que tener cuidado con algunos detallitos.
El cuello, por ejemplo, no está situado en el medio del pecho sino hacia atrás. Lo cual es lógico ya que está atravesado por la columna vertebral por la parte trasera.
Comenzamos colocando las mismas proporciones que de frente. Entonces colocamos la cabeza y luego el cuello.
Luego, la caja torácica inclinada hacia atrás (evita exagerar este aspecto, de lo contrario tu dama estará extremadamente arqueada, lo que será doloroso de ver).

El vientre hasta el pubis es casi vertical. Ligeramente inclinado hacia atrás (muy leve, eh).

Los glúteos terminan debajo del pubis.

Los muslos son anchos. Esta vez, las piernas son casi verticales de perfil. Puedes, sin problemas, acentuar la curva en el frente del muslo para hacerla más abultada si lo deseas.

La rodilla sobresaldrá ligeramente hacia adelante. Puedes hacer una pequeña curva para la tibia.
De perfil se verá una simple curva para la pantorrilla.
Un triángulo para el pie. La longitud del pie es equivalente a la longitud del antebrazo (compruébelo poniendo su pie sobre su brazo si no me cree ^^) y volvemos a los brazos.

La posición del hombro es importante. Dependiendo de si lo colocas hacia adelante o hacia atrás, dará la impresión de que la persona está encogida o, por el contrario, sacando el pecho. Lo mismo ocurre con la altura. En cuanto a la anchura, están ubicados hacia el medio, ligeramente más hacia atrás. En altura, comienzan a nivel de la base del cuello.

Después de eso, los brazos siguen las mismas proporciones.





No olvidamos colocar los trapecios.
En cuanto a los senos, se sitúan sobre el busto. Siempre terminan a la altura de dos cabezas. Ten cuidado con su forma. No son naranjas perfectamente redondas. Se unen a los pectorales que, a su vez, se unen al hueso del brazo.

Igualmente, a la hora de detallar, básate en referencias anatómicas para que todo quede bien. Entender las inserciones musculares, eso que crea esas protuberancias o esos huecos. Esto dará le mucha más credibilidad a tus dibujos.
Resumen:
- Identificar las grandes proporciones del cuerpo.
- Siempre mantener la lógica
- Todo es curva y contracurva, casi nada está completamente recto.
- Reflexiona con volúmenes más simples para construir correctamente tu base.
- Las referencias fotográficas y anatómicas te ayudarán a tener un resultado coherente al final.
Ilustradora y redactora: Rakjah