¿Cómo realizar un dibujo de mano?


¿Cómo realizar un dibujo de mano?
¿Cómo realizar un dibujo de mano?

compartir en:

 

Ah, las manos. Para muchos de ustedes, puede que sea un tema con bastante dificultad. En lo personal, nunca he tenido demasiados problemas al dibujarlas. Más bien, han sido los pies los que me han dado batalla durante mucho tiempo 😊

Breve.

Hoy quiero empezar con un artículo un poco diferente de los anteriores. El propósito esta vez no se trata de explicarles como dibujar una figura principal, sino de hablar sobre algo más específico y a menudo temido: Las manos. Porque sí, esconderlas detrás de la espalda, en los guantes, meterlas en los bolsillos, puede funcionar una o dos veces, pero después se nota. Y las manos son fundamentales en un dibujo, transmiten intención, emoción y movimiento.

 

Así que antes de poner el lápiz sobre el papel:

OBSERVACIÓN DE LAS MANOS

Hoy vamos a enfocarnos especialmente en esta parte.

Las manos no son tan complicadas como suelen parece. Como siempre, la clave está en descomponerlas en formas más simples para entender mejor su estructura.

Para facilitar esta observación, voy a usar un código de colores y dividiré las fotos de mis manos en zonas fácilmente reconocibles.

Este será la identificación de colores que se utilizará a lo largo de artículo:

- Rojo para la palma

- Verde para el pulgar

- Azul para los dedos

LA PALMA

La palma es la base de todo, entender su forma es fundamental. Vista desde el frente o desde atrás, su estructura general se puede simplificar como un cuadrado o un trapecio. Si quieren ser más precisos, notarán que la base se afina sutilmente al acercarse a la muñeca. Es un pequeño detalle puede marcar la diferencia. 

 

Palma de la mano de espaldas

Palma de la mano de frente

 

 

De perfil, se asemeja mucho más a un trapecio o incluso a una figura triangular. A diferencia de las otras vistas, aquí la parte más ancha está cerca de la muñeca y se va afinando hacia los dedos.

 Perfil de la palma de la mano

  

LAS ARTICULACIONES DE LA PALMA

 

Las primeras articulaciones de los dedos que forman los montes y valles, también forman parte de la estructura de la palma. Seguramente las recuerdas: son las mismas que muchos usaron para aprender a contar los meses del año con los nudillos. Tenlas en cuenta especialmente cuando veas la mano desde el dorso o de perfil.  

Articulaciones de la palma de la mano desde atrás

Articulaciones de la palma de la mano de perfil

 

 

 

EL PULGAR

El pulgar se ubica en la palma, en uno de los cuartos inferiores (derecho o izquierdo según la mano elegida, por supuesto).

Para mí, me resulta más sencillo imaginar el pulgar como una extensión lateral de la mano. Está unido a ella, pero se mueve de forma independiente y tiene su propio ritmo. Por algo se le llama pulgar oponible.

A nivel visual, siempre me ha parecido que tiene una forma de muslo de pollo, aunque eso ya depende de la imaginación de cada uno 😃

Un dato clave: el pulgar solo tiene dos articulaciones, a diferencia de los otros dedos que tienen tres.

Pulgar de la mano de espalda

Pulgar de la mano de frente

Pulgar de la mano de perfil

 

LOS DEDOS DE LA MANO

 

Los dedos suelen tener una longitud similar a la palma, aunque por lo general son ligeramente más cortos.

Como se mencionó anteriormente, cada dedo (excepto el pulgar) tiene 3 articulaciones, distribuidas de forma bastante equilibrada. La primera, que está conectada directamente con la palma es un poco más larga.

Dedos de la mano de espaldas

Dedos de la mano de frente

Dedos de la mano de perfil

 

 

Además, los dedos tienen diferentes longitudes entre sí, el elemento más importante para que tu mano se vea natural es entender que los dedos no están alineados en línea recta.

Están dispuestos en una curva suave. El dedo medio, al ser el más largo, también está ubicado más adelante y su articulación en la palma es la más prominente. Esa curva se repite a lo largo de todas las articulaciones, como si fueran escalones que siguen el mismo arco. Dibujar los dedos en línea recta suele dar un aspecto rígido, en cambio, seguir la curvatura le da fluidez y realismo a tu dibujo.

Bosquejo correcto de la mano

 

 

Aquí están los elementos más importantes a realizar.

DIBUJAR LOS DETALLES DE LAS MANOS

 

Dibujar los detalles de la mano

 

En cuanto a los detalles.

Para la palma de la mano, hay zonas claves que hay que tener en cuenta. Está, la zona de demarcación del pulgar. Justo frente a ella (del otro lado de la palma) encontramos una zona más neutra, sin tanto volumen.

También está el pliegue principal, ubicado un poco por encima de la mitad de la mano. Si extiendes los dedos e inclínalos, formando un ángulo recto de 90° verás cómo ese pliegue empieza a marcarse con claridad. 😃

Luego están las articulaciones de los dedos, aquellas que ya hemos señalado antes. Esas que generan pequeños bultos visibles en la palma. Además, también está el metacarpo, particularmente útil en ciertas posturas (por ejemplo, si dibujas una mano contraída en forma de garra, resaltará mucho más).

No podemos olvidar las uñas. Algunos artistas prefieren omitirlas, a mí me parecen muy útiles para indicar la orientación del dedo, especialmente en acortamiento.

Un truco para comenzar no es necesario dibujar tres articulaciones de cada dedo. Puedes empezar marcando solo dos, y en la mayoría de las posiciones, esto funcionará sin problema. 😌

Ahora bien, un consejo. Según el tipo de mano que estés dibujando, no es necesario detallar demasiado. Por ejemplo, si tu personaje es femenino, evita marcar demasiado el metacarpo o los pliegues de la mano, especialmente si es joven. El mismo consejo aplica para los niños. Los detalles excesivos pueden endurecer el trazo, así que observa y mide bien.

Para más información sobre cómo dibujar las manos, puedes encontrarme en nuestro canal de Youtube, ¡Ahí te daré una explicación más visual!

 

;

 

DIBUJOS DE MANOS EN DIFERENTES POSICIONES

Después de todo lo que hemos visto, se vuelve más fácil dibujar manos. Si tienes dudas o alguna dificultad no te preocupes: lo mejor que puedes hacer es observar tus propias manos. Míralas con atención, estúdialas desde distintos ángulos. Tú eres tú mejor modelo 😄

A continuación, he desglosado cuatro ejemplos prácticos. En cada uno verás dos versiones, una dibujada por mí, y a su lado, la versión dividida en formas más simples para ayudarte a entender su estructura con mayor claridad.

DIBUJAR UNA MANO SOSTENIENDO UN LÁPIZ

 

Dibujo de una mano sosteniendo un lápiz   

Aquí tenemos una mano sosteniendo un lápiz de manera bastante despreocupada. Los dedos no sujetan en su totalidad al lápiz, este parece descansar en el dedo medio y simplemente está apoyado por el pulgar. No es la postura de alguien que está escribiendo, sino más bien de alguien que ha sido interrumpido y ha soltado el lápiz.

Al descomponerla esta posición en formas simples, la estructura se vuelve mucho más clara. La palma se ve ligeramente de lado, el pulgar está casi estirado y todos los dedos parecen flexionados.

DIBUJAR MANOS APRETADAS

 

Dibujo de una mano apretada

 

Aquí tenemos una vista más compleja. Se trata de manos sosteniendo un bastón, vistas casi de perfil. Una de las palmas está parcialmente oculta por la otra. La mayor dificultad radica principalmente en entender cómo está posicionada la mano alrededor de este bastón. En especial para posicionar correctamente el pulgar. En este caso, no dudes en dibujarlo de manera transparente.

La segunda mano es más fácil de hacer, ya que se muestra solo el dorso y algunos dedos que sobresalen. En este caso, no es necesario dibujar todo en transparencia.

DIBUJO DE GESTO CON LOS DEDOS EXTENDIDOS

 

Dibujo de posición común de mano

 

Estamos en una pose más común. La mano se inclina ligeramente hacia atrás (esto es más claro en el boceto de la estructura). La mayor dificultad en este caso está en dibujar la palma. Por lo demás, es una posición relativamente clara de leer y representar.

DIBUJAR UNA MANO EN UNA POSICIÓN COMPLEJA

 

Dibujo de mano en posición compleja

Aquí tenemos una vista mucho más compleja, del tipo que es difícil de hacer sin referencia. Tenemos un atajo tanto en la palma como en el pulgar. Además de eso, como la palma se expande hacia los dedos, se genera un efecto de perspectiva peculiar (lo que está lejos se ve más pequeño, pero en este caso, el área que se reduce en perspectiva es más ancha que la base normalmente).

A esto se suma que, desde este ángulo, la curva habitual de la base de los dedos queda visualmente aplastada, lo que hace que la palma parezca más plana de los normal. 

Además de eso, los dedos están doblados hacia atrás y, por la perspectiva, algunos quedan parcialmente ocultos.

Claramente, si tienes que hacer posiciones de este tipo, toma una foto o pide a un amigo que pose para ti. Este es el tipo de ángulo sin modelo de referencia puede resultar muy complejo. En este caso, estamos realizando el dibujo de una mano, pero si te interesa aprender a dibujar otra parte del cuerpo, como el dibujo del cuerpo de un hombre por ejemplo, puedes encontrar este tipo de contenido en nuestro blog 😊

 

PARA CONCLUIR

Todos los ejemplos de este artículo se han hecho a partir de fotos de mis propias manos. Nunca duden en usar referencias si se sienten atascados, y lo mejor de dibujar manos es que tenemos dos ¡Una para dibujar y otra como modelo! Es casi como si la vida supiera que íbamos a necesitar practicar.

Si en algún momento te gustaría un artículo que realmente te guíe paso a paso para hacer una mano, no dudes en mencionarlo en los comentarios. Estaré feliz de redactarlo.

 

Redactora e Ilustradora: Rakjah

 

Guardar

Guardar

Guardar


por Liam

Comentario(s)

  • ¡Lindo!
    • Rakjah Profe
      👍
  • Otro gran artículo: D 👍👍
    • Rakjah Profe
      Gracias, las manos pulgares en el aire son, por lo tanto, particularmente aquí: 3
  • Muy buen artículo 😁
    • Rakjah Profe
      👍
  • Súper claro
    • Rakjah Profe
      Mucho mejor, siempre es difícil medir si eres demasiado claro o no lo suficiente: 3
  • Es la fiesta del cuerpo que odio hacer pero explicar cómo parece muy simple, pero vamos a practicar y veré
    • Rakjah Profe
      Sí, muchas personas luchan con sus manos porque en realidad son bastante complejas: 3 Pero como con todo, dejo formas más simples que me permiten construir un poco de todo lo que quiero antes de presionar los detalles ^^ de esta manera, entendemos mejor la estructura y se hace más fácil dibujar algo que parecía complejo a primera vista :) ¡Espero que en la práctica te ayude! : D
  • ¡Tutorial muy interesante! ¿Cuándo es el que dibuja los pies? 😆😉 Mientras tanto, gracias por su precioso ayudas 👍
    • Rakjah Profe
      Buena pregunta, lo agrego a mi lista: D
  • Gran artículo, pero creo que para tener éxito y entenderlo bien, tienes que hacer cientos y cientos ^^
    • Piensas bien, es la práctica del secreto;)
  • Es genial hacer un tutorial en tus manos porque sigue siendo una de las partes más difíciles del cuerpo.
    • Rakjah Profe
      Sí, los pies tampoco son malos (personalmente ha sido durante mucho tiempo mi talón de Aquiles, sin malas palabras: D)
  • Súper explicaciones que simplifican el tema, hice los dibujos adjuntos que, en última instancia, son copias ... Estoy buscando mi mano 👍 posición, forma de estudio y dibujo, creo que no debería lesionarse al aprender ... corro allí PD: Mi ojo para principiantes permanece bastante satisfecho con este primer resultado, sin embargo, en las 2 manos que sostienen la barra, algo no me queda en lo más alto ... ¡y no veo! Así que gracias por tu reseña
    • Rakjah Profe
      ¡Hoooo, me hace feliz ver tales resultados! : D Con respecto a las manos 2; Creo que lo que es un número es que la mano alta parece estar más hacia nosotros, cuando debería estar bastante de perfil (para poder sostener la barra ^^). Entonces es realmente extraño. Las manos 3 son los menos exitosos en mi opinión. Querías poner demasiados detalles, creo y hay partes que no has entendido (como el pulgar en la mano en la parte inferior izquierda, por ejemplo). ¡Pero los dos primeros son realmente buenos! Sombrero 👍
  • Principal 2
  • Manos 3
    • Buen día, Traté de rehacer el menos exitoso (adjunto). Era bastante laborioso y decidí tomar "el descanso". Al final, estoy aliviado de que tuve que evitar el torcer, todo el resultado obtenido me deja la idea de rehacer
    • Rakjah Profe
      ¡Hola Rod! Lo encuentro mucho mejor, ¿qué piensas? :) Ayuda a tener el modelo frente a ellos y también sentir la sensación física, los puntos de contacto, los lugares doblados o estirados ^^
  • No es fácil, pero después de muchas pruebas y tomas de goma ... Tus tutoriales son realmente agradables. GRACIAS.
    • Rakjah Profe
      Mucho Anisette: D Todavía un poco de trabajo aquí y hay cosas buenas. La primera mano es agradable, aquellos que sostienen el bastón son geniales incluso si han marcado muchos huesos desde la parte posterior de la mano y el que sostiene el lápiz, ha habido ampollas en el dedo medio (va debajo del lápiz ^^). Pero no está mal en absoluto: ¡D BRAVO!
    • Gracias por el comentario. Mirando cómo estaba sosteniendo mi lápiz, entendí el error.
  • Hola, Cubra este tutorial, gracias;) Aquí está la pequeña prueba nocturna, ¿qué piensas?
    • Rakjah Profe
      Hola Guyere O/ Lo encuentro bien, un poco rígido en el índice, y encuentro que los dedos detrás, los principales en particular son muy bien. Pero de lo contrario es genial 👍
  • Buen día, Dibujé otros modelos de manos. Gracias por los comentarios.
  • Buen día ¿Es posible tener un paso a paso porque empiezo y me ayudará mucho? GRACIAS
    • Rakjah Profe
      Hola Catherine :) Te remito al video para el paso a paso ^^
  • Gracias Camille por este video, The Top, Magnificent.👍
  • Voy a trabajar esto, siempre manos difíciles.
  • Super tutorial !!! Y el video explicativo además ayuda mucho ... en el trabajo ahora pruebe todos estos consejos para dibujar mi mano 😁
  • Muy útil, ¡gracias!


LAS BASES DEL DIBUJO
les bases du dessin

Ven a descubrir nuestro curso dedicado a las bases del dibujo. Te detallamos todos los conceptos esenciales para empezar bien, ofreciéndote numerosos ejercicios prácticos e ilustraciones para realizar y aprender eficazmente desde tu casa.

Ver la formación

Los artículos populares