Cómo dibujar una jirafa
Cuando viajamos, puede que nos den ganas de dibujar los paisajes, los animales que encontramos. Hoy, voy a enseñarles cómo dibujar una jirafa.
Estos animales son grandes y fascinantes, entonces ¿por qué privarnos de dibujarlos? También podemos notar que la jirafa tiene un cuello extremadamente largo. Lo que le permite comer las hojas altas en los árboles. Y patas interminables, que le permiten correr bastante rápido. En cuanto al árbol, hay un artículo sobre cómo dibujar un árbol en nuestro blog, te aconsejo que le eches un vistazo ;)
Sin embargo, la jirafa debe hacer el gran esfuerzo para poder beber. ¿Pero cómo dibujar todo eso?
En primer lugar, vamos a observar este animal que podemos encontrar en el zoológico, porque si no observamos, no entendemos las formas del animal. Hay que pensar en forma simple para poco a poco pasar a los detalles.
Luego hablaré sobre las proporciones y anatomía porque, en mi opinión, es un punto crucial para poder dibujar jirafas y también los animales en general, ya que las formas simples se aplican en todo; simplemente hay que observar y sintetizar... Después de esto, podremos comenzar a dibujar una jirafa.
LAS PROPORCIONES DEL DIBUJO DE LA JIRAFA
Estas son las proporciones que se le pueden dar a una jirafa. Tomando como referencia 5 cabezas y 3 cabezas (representadas por círculos y óvalos). Esto nos da:
- para la cabeza la dibujamos con 3 círculos,
- el cuello con 5 círculos,
- el abdomen con 3 círculos,
- las patas delanteras y traseras con 5 círculos
- la cola con 5 círculos.
Para la cara hay un espacio de 1 círculo entre los dos ojos de la jirafa.
Aquí más en detalle las diferentes proporciones para la cabeza y el cuerpo de la jirafa.

La totalidad de la cabeza y la distancia entre los dos ojos.

Y el cuerpo de la jirafa.

Aquí están las proporciones que te propongo.
DESCOMPÓN EL DIBUJO EN FORMAS SIMPLES
Ahora que hemos visto las proporciones, voy a hablarles de las formas simples para construir una jirafa. De hecho, cuando comenzamos a dibujar tendemos a querer dibujar los detalles. ¡No, especialmente no! Esa etapa viene al final.
Como dije al principio, hay que pensar en forma simple.
Entonces, aquí tenemos un buen ejemplo: el cuerpo está representado por un rombo para la cabeza, cilindros para el cuello, abdomen y patas, un rectángulo para la pelvis, círculos para las articulaciones y triángulos para los cascos.

Tómate el tiempo para visualizar bien estas diferentes formas simples. Haz pruebas, utiliza imágenes de referencia, encuentra tus medios para representar geométricamente y de forma simple una jirafa.
Esta etapa es muy importante, ya que sobre ella se va a basar todo el resto del dibujo, pasando por los detalles. Detallar algo con proporciones dudosas no es evidente y de todos modos, no destacará tus detalles, por muy hermosos y precisos que sean.
Entonces, una vez más, prueba, dibuja, bosqueja y... tómate tu tiempo :)
LA ANATOMÍA DE UNA JIRAFA
Ahora que conocemos estas proporciones y las formas simples, un poco de anatomía no vendrá mal para entender mejor al animal que es la jirafa.
Hay que saber que el cuello de la jirafa es muy flexible. Esto le permite realizar movimientos muy amplios con su cabeza. Se puede notar que la jirafa es un animal perisodáctilo, es decir, que camina sobre las uñas (sí, también aprendemos palabras en Dessindigo).
El peso del cuerpo es soportado por el dedo medio. También se pueden ver algunos huesos sobresaliendo de algunos miembros, lo que explica los bultos en el animal o los posibles huecos que puede tener, especialmente en la zona de la pelvis.
Este sería un modelo bastante útil. Nuevamente, no dudes en hacer pruebas por tu parte
Ahora que hemos establecido las bases, podemos dibujar nuestra jirafa. Es más fácil comenzar a partir de un modelo que nos sirve de referencia, aquí está.

Para empezar, he elegido deliberadamente una imagen con una jirafa que nos mira de frente. Esto limitará las nociones de perspectiva por el momento. Pero tú eres completamente libre de elegir otra imagen de referencia si lo deseas.
EL DIBUJO PASO A PASO
Entonces nos vamos, tomamos un lápiz bien afilado. En primer lugar, vamos a dibujar las formas simples con trazos ligeros.
Un primer óvalo para la cabeza.
Vamos a continuación a colocar el esqueleto de la jirafa: la columna vertebral, las patas superiores, la pelvis así como las patas inferiores. El esqueleto será identificado por simples líneas y los círculos servirán de referencia para las articulaciones.

Vamos a colocar luego las formas simples para construir el cuerpo de la jirafa. Estas formas simples corresponden a los músculos simplificados del animal. Por ahora dejamos la cabeza en un simple óvalo.
Dibujamos un gran cilindro para el cuello, para el abdomen utilizaremos un rectángulo que redondearemos más tarde.

Lo admito, por ahora parece más algo sacado de Star Wars, pero es a través de estos pasos de simplificación que debemos pasar para obtener un resultado preciso y coherente más adelante. Por sorprendente que parezca, simplificar formas permite lograr un renderizado más complejo al final.
Continuamos con los miembros superiores e inferiores, los representaremos con rectángulos más o menos largos. Las articulaciones de las piernas serán representadas por óvalos. Para los cascos nos bastará con triángulos por ahora.

DETALLAR EL CUERPO DE LA JIRAFA
Ahora que todas las formas importantes están colocadas, vamos a reemplazarlas por formas un poco más redondeadas y ser más precisos en nuestro dibujo. Utilizando una línea más oscura vamos a precisar las formas de la jirafa usando redondeos y curvas. Comencemos con el cuello y la parte superior de la espalda del animal.

Continuamos con las patas de la jirafa, así como sus pezuñas. Utilizando los mismos tipos de curvas usadas anteriormente.

¡Y ya tenemos nuestra primera etapa! ¡Bravo!
DIBUJAR LA CABEZA
Hagamos ahora un pequeño zoom en su cabeza para entender mejor qué está sucediendo. Una vez más, comenzaremos con trazos ligeros para definir la cabeza de la jirafa. Colocaremos un primer óvalo para la parte superior de su cráneo, trazaremos un círculo bastante amplio para el medio de la cabeza y, para terminar, su hocico será representado por un óvalo más delgado.
En segundo lugar, vamos a trazar una línea para delimitar el centro de su rostro. Después de eso, dibujaremos un círculo en medio de su rostro para poder colocar los ojos que se encuentran en los extremos de su rostro.

Para los ojos vamos a colocar dos triángulos que colocamos gracias al pequeño círculo, trazado previamente, situado en el centro de la cara de la jirafa. Y para terminar, vamos a colocar un óvalo para su hocico.

Igualmente para los cuernos y las orejas. Las fosas nasales serán representadas una vez más por pequeños triángulos.

¡Los rasgos principales están establecidos! Ahora vamos con los detalles del rostro. Una vez que las órbitas de los ojos están bien definidas (que podemos definir con un triángulo más pequeño), pasamos a los párpados. De igual manera que para el hocico, podemos empezar a redondearlo.

Cada vez más detalles aparecen para finalizar la cabeza. Como los pelos en el hocico, las orejas y las pestañas.

¡Ahora podemos eliminar la línea de construcción para dejar solo las líneas que definen nuestra jirafa!
Hasta aquí vamos excelente. Felicidades de nuevo.
LAS PATAS DE LA JIRAFA
Vamos a abordar los cascos de la jirafa. En primer lugar, hemos dibujado triángulos. Si hacemos un zoom, podemos notar que el casco está dividido en dos partes. Que vamos a separar una vez más en otros dos triángulos. Les propongo una foto que nos permitirá visualizar todo lo que estoy diciendo. En primer lugar, tenemos un triángulo que envuelve al casco.

Y en un segundo momento tendremos un primer triángulo que dividirá el pie en dos, podremos distinguir la parte que está cubierta por los músculos y el pelaje de la jirafa y la parte córnea del casco.

Luego, cortamos en dos para tener la separación en el medio del zueco.

¡Ahora simplemente tenemos que aplicar lo que acabamos de ver en nuestro dibujo!

Trazamos los triángulos en el medio de las articulaciones representadas arriba.



Aquí está el resultado a mitad de camino. Tenemos una jirafa con buenas proporciones que ya tiene bastante buen aspecto, ¿no? :)
DIBUJAR LA PIEL
Ahora que nuestra jirafa está construida correctamente, pasemos al pelaje de esta última. Podemos ver que la jirafa tiene pelos cortos y finos pigmentados de un amarillo que va hasta el beige y marrón. Observemos cómo se presenta antes de dibujarlo.

Podemos darnos cuenta de que el pelaje de la jirafa va en varios sentidos, ya que los pelos siguen la forma de los músculos.

Un pequeño vistazo del pelaje en la cabeza. ¡Lo mismo ocurre con el resto del cuerpo!
Comenzamos colocando las formas del pelaje más visibles con trazos para luego dibujar los pelos en forma de trazos redondeados. Añadir los bigotes, pelos sobre los cuernos. Haz lo mismo para las orejas.
Para las manchas en el cuerpo de la jirafa, las formas son variables. Una vez más, es necesario OBSERVAR bien cuando se dibuja, pero allí, una vez que has comprendido cómo se articulan aleatoriamente sus manchas, puedes guiarte un poco más por la intuición :)



¡Y aquí está nuestra gran jirafa!

Manos a la obra, y diviértete mucho.
No dudes en contactarnos en los comentarios a continuación ;)
Redactora e ilustradora: Laure-Hélène Vivaux