Dibujar una playa


Dibujar una playa
Dibujar una playa

compartir en:


¡Ah, la playa! Son nuestros sentidos los que mejor la recuerdan; un olor yodado revitalizante, una brisa que nos acaricia y que arrulla nuestros oídos... el lugar ideal para recargarse de energía.

Déjame llevarte al borde de una playa, el tiempo de un dibujo.

Estas amplias extensiones costeras suelen ser de arena blanca y/o guijarros. También pueden ser de arena negra si tienen origen volcánico - o coloreadas por minerales - este tipo de arena es entonces más común en las pequeñas islas. Es un fenómeno natural bastante sorprendente que tuve la oportunidad de ver en la playa de Malendure en Guadalupe.

 

LOS ELEMENTOS PARA LA COMPOSICIÓN DEL DIBUJO

Para organizar el dibujo, podemos realizar una lista que nos ayude en la composición y en la división de los planos (primer plano, segundo plano, fondo...).

 

¿Qué se puede encontrar...

... en el suelo? Pienso en trozos de madera, pequeños caracoles o crustáceos, algas varadas entre el agua y la arena, guijarros, arena, rocas, hierbas silvestres...


... a lo lejos?
Imagino a lo lejos montañas o rocosos que dominan la playa, un faro y más allá del mar, algunos pájaros o nubes salpicando el cielo.


... en el agua?
Pienso directamente en las olas, pero el aspecto del mar también puede ser tranquilo con un mar de aceite. Podemos añadir espuma, por qué no algunos islotes, grandes rocas y barcos.


en los alrededores?
Un bosque salvaje, dunas, montañas, rocas, grandes peñascos... pero también toda una flora que crecería especialmente bien en un suelo arenoso.

 

De esta lista, solo elijo algunos elementos para no saturar la ilustración con información, pero no dudes en integrar tus favoritos.

 

DIBUJAR UNA PLAYA PASO A PASO

1) Para empezar, trazo una línea del horizonte que corresponderá al nivel del agua.

Ahora es cuando se define el punto de vista de la escena; cuanto más baja sea la línea del horizonte, menos área de agua será visible. Elijo colocar la mía apenas por encima del medio de la página porque quiero que el agua sea bastante visible.

trazar la línea del horizonte del dibujo


2) Con pequeños trazos ligeramente redondeados, pequeños puntos y círculos, dibujo la arena rubia en la playa. Detallo más la parte inferior del dibujo para resaltar lo que está cerca de la vista. Por el contrario, dibujo más sucintamente los elementos lejanos para sugerir la perspectiva, ya que los detalles se pierden con la distancia.

boceto de la arena de la playa con trazos ligeros


3) Con dos tonos de azul diferentes, dibujo un agua con pequeñas olas siguiendo una línea curva que imita el movimiento del agua. Utilizo el tono más claro para la unión entre la arena y el agua.

Por la misma razón que hemos visto en el punto anterior, apenas detallo el agua que está cerca de la línea del horizonte.

boceto del agua de la playa


4) En la parte derecha del dibujo, creo un espacio verde donde se mezclan altos acantilados, un bosque, algunas rocas y arbustos.

La escala de esta vegetación es importante. Presten atención a las relaciones de proporción entre cada uno de los elementos, y dónde están colocados en relación con la línea del horizonte. Cuanto más cerca estén de ella, más pequeños y menos detallados serán, más lejanos parecerán.

En mi dibujo, la vegetación resalta el mar que parece mucho más vasto que si no hubiera otro elemento de comparación.

dibujo de las rocas y la vegetación de la playa


5) Coloco unas pequeñas rocas en el suelo, cuidando de dibujarlas hundidas en la arena, y no simplemente colocadas en la superficie del suelo ya que es blando.

dibujar las rocas de la playa


6) En primer plano, coloco hierbas altas y conchas. También agrego algunas pequeñas formas redondas y ovaladas en el suelo para definir mejor la textura arenosa.

dibujar las hierbas altas

 


7) En alta mar, esbozo un velero así como un islote a la izquierda del dibujo.

dibujo del velero cerca de la playa


8) Para el cielo, elijo dibujar un sol a punto de ocultarse, rodeado de nubes. Coloreo la parte superior de las nubes en naranja porque están en la luz directa del sol, y contrasto con un azul suave la parte inferior de estas.

Añado algunos pájaros que vuelan lejos.

dibujar el sol, las nubes y los pájaros


9) Especifico mi primer plano agregando una gran palmera. Debe ser mucho más imponente que todos los otros elementos del dibujo, si decides como yo colocarlo en primer plano. Así, solo se ve una parte del árbol para reforzar esta sensación de proximidad. Para obtener más explicaciones sobre cómo dibujar una palmera, no dudes en echarle un vistazo a nuestro artículo!

dibujo de la palmera de la playa

 

¡El dibujo de tu playa ya está terminado! ¿Y por qué no colorearlo?

 

COLOREAR EL DIBUJO

Deseo un ambiente suave y pastel para que combine mejor con mi puesta de sol. Para esta coloración, también quiero conservar las líneas de mi dibujo y utilizar solo rellenos de color o, a veces, degradados muy simples.


10) En primer lugar, coloreo toda la página de azul. Sobre este fondo, coloco las luces: en tonos amarillos y anaranjados coloreo el sol, y al fondo, mezclo el tono anaranjado con el azul para el cielo. Hago un degradado del mismo color en la superficie del agua, y añado el borde del agua y la espuma con un amarillo claro. Utilizo un verde suave y muy pálido para las nubes. (Puedes reemplazar el color anaranjado por violeta o rosa: esto también creará un ambiente de puesta de sol.)

color de la luz y del agua de la playa


11) Coloreo la arena: debe ser de un tono más oscuro que el del borde del agua para sugerir que se está humedeciendo al entrar en contacto con ella.

Para los acantilados en la distancia, uso tonos de gris tintados de azul. Para las rocas más cercanas, esta vez elijo un gris sutilmente tintado de amarillo.

Finalmente, para contrastar con el cielo y el mar, coloreo el islote con un gris azulado de valor medio.

color de la arena de la playa

12) Para variar los colores, utilizo diferentes verdes para el bosque de fondo, para los arbustos y para los matorrales. Esto también ayuda a distinguir los planos.

color de la vegetación de la playa 1


13) Me ocupo del primer plano coloreando la gran palmera y las hierbas salvajes.

color de la vegetación de la playa 2


14) Coloreo los últimos elementos; el barco con tonos desaturados (ya que está lejos y por lo tanto no necesita colores vivos), los pájaros y las conchas.

Para terminar, finalizo los últimos detalles: añado la onda blanca de las olas en el agua que bordea la arena, en la parte inferior del dibujo.


dibujo de una playa

 

¡Hemos terminado! Ahora podemos disfrutar del momento, con la mirada perdida en el horizonte...

 

 

Ilustradora y redactora: Vincyane Belin

 


por Liam

Comentario(s)

  • Excelente tutorial! GRACIAS
    • Feliz de que te guste 😉
    • Me encantó un placer para mí y ¿podrías hacer un tutorial sobre la puesta de sol? ¡Gracias!

    • Me encantó un placer para mí y ¿podrías hacer un tutorial sobre la puesta de sol? ¡Gracias!

  • ¡Muchas gracias por este tutorial! ¡Me inspiraré en mi próximo tablero costero! Gracias


LAS BASES DEL DIBUJO
les bases du dessin

Ven a descubrir nuestro curso dedicado a las bases del dibujo. Te detallamos todos los conceptos esenciales para empezar bien, ofreciéndote numerosos ejercicios prácticos e ilustraciones para realizar y aprender eficazmente desde tu casa.

Ver la formación

Los artículos populares