¿Cómo dibujar un delfín?
No sé ustedes, pero cuando era niño me encantaban dibujar animales marinos, en especial mamíferos. Quizás porque en aquel tiempo todos veíamos "Liberen a Willy" y otros programas como Flipper. Sea como sea, los mamíferos marinos son geniales para dibujar y bastante simples, en mi opinión.
¡Hoy vamos a interesarnos por el Delfín!

Es bastante difícil encontrar imágenes completas de delfines que permitan captar toda su estructura (especialmente la aleta caudal). Pero les permitiré mirar películas, documentales o ver otras imágenes si necesitan ver nuestro modelo desde otros ángulos 😃
OBSERVACIÓN DEL DELFÍN
¡Esta es nuestra etapa favorita, por supuesto!

El delfín es un animal bastante sencillo porque la mayor parte de su cuerpo es un cilindro. (El pequeño abultamiento que ves en la parte inferior del vientre corresponde al aparato genital, que no es tan notorio normalmente, nuestro amigo debía estar apoyado en él para esta foto).
La sutileza reside en la forma de su cabeza, de su cola y la colocación de sus aletas.
La cabeza tiene una forma abombada y bastante aplanada en vista de perfil, pero no de frente. Los ojos están situados en los costados de la cabeza muy cerca de la comisura de la boca (un poco como en los pájaros). Boca larga y fina, un poco como un pico (que en su caso es corto) con una ligera curvatura hacia arriba.
Las aletas están bastante cerca de la cabeza, son pequeñas y triangulares.
La aleta dorsal característica está ubicada aproximadamente en la mitad del cuerpo.
En cuanto a la parte trasera del cuerpo, termina finamente vista desde arriba, pero parece muy ancho vista desde el costado (creo que estoy empezando a aburrirlos, así que les haré un esquema, no se preocupen). La aleta caudal, por su parte, es completamente plana y con la forma característica que todos conocen.

EN BREVE
Aquí tienes el esquema del cuerpo del delfín de arriba y de perfil. Lo que me lleva a señalarles que es recomendado usar varias imágenes como referencia cuando dibujan algo. Tomen diferentes fotos desde varios ángulos para comprender bien lo que están dibujando y así evitar las trampas. Si trabajan a partir de un modelo físico frente a ustedes, muévanse y giren alrededor para entender bien su estructura, así podrán dibujarlo de manera mucho más creíble😉

DIBUJANDO UN DELFÍN
¡Ahora, vamos al grano!
El delfín no es muy complicado una vez que se entiende su composición. Y por una vez, voy a romper la regla y no comenzaré por la cabeza, sino por el cuerpo.
Hoy no me basaré en una foto en particular.
DIBUJAR EL CUERPO
Coloquemos el cuerpo con dos formas similares a una papa. ¿Por qué dos? Al mirar la foto que te puse arriba, sin duda notarás que hay una parte del cuerpo mucho más abultada y gruesa que la otra, que es más musculosa. Esto es normal, es el abdomen que contiene la mayor parte de los órganos. Mientras que el resto es casi únicamente musculo.

Entonces, una forma abultada para el vientre y otra más alargada para la cola. Es difícil darles medidas precisas en este caso, tendrán que observar bien 🤗 De todos modos, la forma abultada es aproximadamente dos veces más larga que la otra 😋 Por cierto, el aparato genital marca el final de la parte abultada y el comienzo de la parte muscular.
LA CABEZA DEL DELFÍN
A esto, vamos a añadir una pequeña elipse (círculo aplastado) para la cabeza.

DIBUJAR LA ALETA Y EL PICO
Vamos a colocar la aleta dorsal también, en el centro del cuerpo.

Dibujemos el pico, este tiene de largo aproximadamente la mitad de la longitud de la cabeza y su grueso es la mitad de la altura de esta.

LAS ALETAS DEL DELFÍN
La aleta pectoral está posicionada aproximadamente en la mitad entre la aleta dorsal y la punta del hocico, se inclinan hacia atrás. Además, la aleta pectoral tiene un tamaño similar, el equivalente a la mitad de la cabeza más el hocico del delfín aproximadamente.
Finalmente, la aleta caudal ubicada al final de la cola: cada mitad de un tamaño similar al de una aleta pectoral.
REPASAR LA LÍNEA DEL DIBUJO
Antes de detallar todo esto, repasemos la silueta de nuestro delfín:
DETALLES DEL DIBUJO
Pasemos a los detalles de nuestro dibujo de delfín. Como siempre, básense en fotos para añadir esos detalles que marcan la diferencia. Aquí, podemos añadir una línea a lo largo del cuerpo del delfín para resaltar su musculatura. No olvidemos que es el momento de colocar los ojos, la boca y detallar una la mandíbula. Sin olvidar el espiráculo, si lo ven, lo colocamos en la unión entre la cabeza y el cuerpo de nuestro delfín. Aprovecho para redefinir la forma de la mandíbula que he modificado suavizando la parte inferior en particular.

Te invito a revisitar la parte de observación si tienes problemas para ubicar estos diferentes detalles.
Luego de hacer un bonito detallado, deberíamos tener un resultado de este tipo.

APLICA EL COLOR AL DIBUJO DEL DELFÍN
Cuando los animales marinos están bajo el agua, es necesario tener en cuenta el entorno en el que se encuentran. El océano tiene un cierto tono y, según la profundidad a la que uno se encuentre, permite filtrar más o menos colores. Sin contar los reflejos de luz que provienen de la superficie, los posibles desenfoques debido a las turbulencias, etc.
Para este tipo de entorno muy particular, como siempre, tome fotos de referencia.
Por mi parte, me basaré en la siguiente foto:

Haré un fondo, que no detallaré más de lo necesario ya que el tema de este artículo es el delfín.
Comienzo aplicando mis colores de fondo, una especie de degradado compuesto de azul, turquesa y verde.

Voy a aplicar luego un tono gris azulado para mi delfín. Me baso en este caso en el tono que tiene mi delfín cuando está fuera del agua. No olvido la parte más clara en la parte inferior de su cuerpo😀

Podría decidir por los tonos que veo en mi foto de referencia, que son muy bonitos, sin embargo, tienen un problema con esta referencia.
¿Ves la parte más clara del cuerpo del delfín? En particular, su vientre. Sabemos que es casi blanco cuando está en la superficie. Sin embargo, en nuestra foto parece verde. Esto no es solo debido al tono del agua. Nuestro delfín está pasando muy cerca de algas y corales muy verdes e iluminados por el sol. Por lo tanto, hay un efecto reflectante verde en el cuerpo del delfín y especialmente en su vientre.
Podría haber elegido tomar otra referencia, pero me gustan los colores de esta imagen, así que les mostraré cómo sortear el problema. Y cómo usar una referencia de otra manera que no sea copiándola.
Así que he aplicado mis tonos base para el cuerpo de nuestro delfín. Realmente no coinciden con el entorno colorido en el que está. Se ve extraño. Voy a crear una nueva capa (los que tengan acuarelas, podrán hacer un lavado creando una suave transición de un color a otro😝) y aplicaré un tono de mi fondo.

Luego pondré esta capa en modo "luz suave".

¡Listo!, nuestros tonos concuerdan, ahora podemos seguir trabajando con normalidad.
LAS SOMBRAS DEL DIBUJO
Vamos a comenzar a colocar los volúmenes. Nuestro delfín, siendo una especie de gran cilindro, tiene sombras a lo largo de su silueta. También hay sombras en el espiráculo, en sus ojos, en su hocico, en sus diferentes aletas y en la larga línea muscular que colocamos anteriormente.

Estamos bajo el agua, en pleno día, la luz viene desde arriba. Tengan eso en mente.

Vamos a añadir las luces, para dar más volumen y también marcar algunos detalles como por ejemplo cicatrices.

Para finalizar todo, añadimos el tono oscuro de los ojos y una suave contraluz en la parte inferior del cuerpo. Elegimos un tono turquesa y trazamos un ligero ribete. Una vez más, esto le dará más volumen a nuestro delfín 😃

¡Y ahí está! ¡Nuestro delfín ya está terminado!
¡Resumen!
- Empezamos con dos formas papas.
- Se agrega la cabeza y luego las aletas.
- Se detalla el cuerpo y los ojos
- Pasamos al color teniendo en cuenta el entorno en el que se encuentra nuestro delfín.
- ¡No olvidemos las pequeñas luces y listo!
Ilustradora y Redactora: Rakjah