Dibuja a Elsa de Frozen
Disney marcó nuestra infancia y sigue haciéndonos soñar.
Pero ¿cómo hablar de Disney sin pensar en su mayor éxito de los últimos años? Frozen. Hoy les voy a mostrar cómo dibujar a la magnífica Elsa. Si quieren saber cómo dibujar un personaje de Disney, les invito a visitar el artículo de nuestro blog, donde encontrarás más tutoriales como este.
ELEGIR EL MODELO
Para empezar, vamos a elegir un modelo. Ya sea que te sientas cómodo dibujando como si no, siempre es útil tener una imagen de referencia. Esto te ayudará a construir la base del dibujo y, si lo deseas, podrás añadirle tu propio estilo más adelante.
En este caso, he elegido esta imagen que muestra bien a Elsa, de la cabeza a los pies.

Para empezar, vamos a observar y detallar las proporciones más de cerca.

Como se puede ver en la imagen, Elsa mide aproximadamente 7 cabezas de alto, lo cual es la proporción "normal" para un personaje joven (los niños miden aproximadamente 6 cabezas y los adultos 8 cabezas). Claro, la altura varía dependiendo del tamaño de la cabeza... pero eso es otra historia).
PARA MÁS INFORMACIÓN Y CONSEJOS SOBRE LAS PROPORCIONES DE TUS PERSONAJES, HAZ CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE PARA ACCEDER AL CURSO "LOS FUNDAMENTOS DEL DIBUJO" DONDE SE TE EXPLICARÁ TODO:
EL DIBUJO DE ELSA LA REINA DE LAS NIEVES
Vas a dibujar 7 óvalos, dejando un pequeño espacio arriba para el cabello y abajo para los pliegues del vestido. Esto te dará la altura de tu personaje.
Vamos a empezar trazando la base de la cabeza.
Dibuja una línea en los 2/3 del círculo, te servirá como referencia para ubicar a los ojos.
Luego, perfila el mentón y la mandíbula para darle forma al rostro y añade la oreja, que comienza ligeramente por encima de la mandíbula y termina a nivel de la línea guía (como en la imagen).

DIBUJAR EL CUERPO
Ahora pasemos al cuerpo.
En primer lugar, vamos a definir su movimiento, así como la posición.
En la imagen de referencia, Elsa está inclinada hacia la izquierda, el brazo izquierdo está extendido mientras que el derecho está doblado para colocar su mano sobre las caderas.
Vamos a dibujar la anatomía de Elsa en versión simplificada. Las líneas representarán los huesos y los círculos, las articulaciones. Esta etapa es la más importante porque es la que nos permite manejar las proporciones del cuerpo. Así que tómense su tiempo para hacer proporciones correctamente y, sobre todo, ¡no tengan miedo de hacer varios intentos!
Trace una línea curvada para marcar el movimiento del torso. Es de aproximadamente 2 cabezas de largo. Luego, hago lo mismo para los brazos. En nuestro modelo, la longitud hombro - codo y codo - muñeca es la misma. Tenga en cuenta también que cuando un brazo está extendido hacia abajo, la punta de los dedos llega hacia la mitad del muslo.
Luego, dibuja las manos. Por ahora puedes simplemente poner formas básicas.

Ahora que la parte superior del cuerpo está lista, pasamos a las piernas.
En este caso, parece bastante simple ya que están cubiertas por el vestido, pero eso también puede jugar en contra. De hecho, sin querer tendrás tendencia a alargarlas demasiado o al contrario hacerlas demasiado cortas. ¨Por esa razón, aquí están las proporciones a respetar para tener piernas correctas.
Para comenzar, colocarás la pelvis, o al menos una forma que la represente. Un triángulo invertido será suficiente. Te recomiendo hacerlo porque la pelvis es clave en el cuerpo. De hecho, allí se unen los huesos principales. De ella parte la columna vertebral que nos sostiene (y que hemos representado por una línea). También sirve de unión al fémur, que es el hueso más largo del cuerpo.
Para dibujarlos, sigue el mismo método que usamos con los brazos. Una línea para el hueso y un círculo para la articulación.
Comienza desde la pelvis y cuenta aproximadamente 2 cabezas para el fémur. Luego, media cabeza para la tibia y la media cabeza restante es la altura de los pies (tobillo - talón).
Cuando todo esté listo, puedes colocar un rectángulo largo y ligeramente ensanchado hacia abajo, que funcionará como un vestido.

Dibujar el esqueleto de un personaje es la etapa más difícil y larga cuando no estás acostumbrado. Te dejo un pequeño truco:
Generalmente, dibujamos en una hoja colocada sobre un escritorio (o una mesa), con la cabeza inclinada hacia la hoja. Esta posición no permite percibir correctamente la perspectiva de nuestros dibujos.
Un consejo útil es colocar tu dibujo de pie sobre un mueble y aléjese unos pasos. Verás cómo de inmediato saltan a la vista algunos errores que antes no notabas. (Si puedes dibujar de pie en un caballete, ¡mucho mejor! Así tendrás una mejor vista de tus obras. Y si no, una mesa inclinada también ayuda bastante.
DIBUJAR LOS DETALLES
Si notan algún defecto, es el momento de corregirlos porque vamos a pasar a los detalles del cuerpo. Así que tómense su tiempo en esta etapa 😋
Siguiendo las líneas básicas, podrás darle forma al cuerpo. Comienza por el cuello, luego haz el hombro y continúa con el brazo.
Para el torso, necesitas ampliarlo en la parte superior (donde se encuentra la caja torácica) y también hacer el pecho, luego afinamos en el medio para ensancharlo ligeramente al final. Esto ayuda a marcar las caderas, que son muy visibles en las mujeres (a diferencia de los hombres que son más "rectos"). Una vez que el torso está listo, continua la línea de las caderas y ensánchala ligeramente para crear la forma de los glúteos. Finalmente, amplía esa parte inferior para darle forma al vestido.

Ahora vamos a hacer las manos, los detalles del vestido y los rasgos del rostro.
Para las manos, Elsa - como todas las princesas Disney - tiene muñecas muy finas, así como dedos largos y menudos. Comienza por el pulgar, que empieza al final de la muñeca. Los dedos, por su parte, comienzan más adelante y están en posición similar a un "abanico" (ver la imagen).
Una vez las manos estén listas, procederás a hacer los ojos. Para ello, te ayudarás de los rasgos faciales. La línea que divide la cara en dos sirve de límite para los ojos. Los ojos de Elsa son almendrados. Por lo tanto, harás dos curvas. Una a nivel de la línea y otra arriba. El punto más bajo del ojo se alinea con la base de la nariz, mientras que el punto más alto está situado hacia el exterior del rostro. Recuerda hacer la pupila como las cejas encima de los ojos.
La nariz es fina, comienza desde la base de la ceja, desciende suavemente en una curva y termina en una punta sutil.
En cuanto a la boca, es una simple curva con un labio debajo.
En cuanto al vestido, lo dividimos en tres partes. La primera está a nivel de los hombros. Elsa lleva una camiseta de manga larga transparente debajo de su vestido. Dibuja el cuello de forma redondeada y las mangas en punta.
Luego viene el corsé (la 2ª parte). La parte superior del corsé sigue la forma del pecho mientras que la parte inferior está a nivel de la cadera y termina en punta. Por último, la 3ª parte es la parte corresponde a la parte inferior del vestido que seguramente ya habrás dibujado antes.

Ahora vamos con el cabello. Elsa tiene el cabello con bastante volumen en la parte superior pero relativamente corto, luego termina en una larga trenza.
Para hacer la parte superior, dibuja varios mechones que se dirigen a la parte trasera de la cabeza. Ella también tiene un pequeño mechón que cae frente a su rostro, casi en el centro de este.
La trenza comienza en la parte de atrás de la cabeza y luego se envuelve alrededor del cuello para terminar sobre el hombro. Un buen truco para dibujar la trenza es usar formas de corazones deformados como guía.

¡Ya casi terminamos, ánimo! ☺️
Terminemos el vestido y dibujemos la cola.
Para el vestido, es importante añadir pliegues porque una tela no es completamente recta o rígida a (menos que sea a propósito). Los pliegues le dan naturalidad y movimiento al diseño.
Una vez que los pliegues estén listos, puedes dibujar la cola.
Ella pasa frente al vestido y es transparente, así que no borres los detalles del vestido que hay debajo.
La cola parte del corpiño y termina ligeramente por debajo del vestido. Tiene un corte recto y algunos pliegues en la parte inferior.

Para terminar, vamos a añadir algunos detalles.
Dibuja los iris de los ojos como dos círculos negros con un pequeño punto blanco en la esquina. Aunque los iris suelen estar centrados en los ojos, como Elsa está ligeramente de perfil y mira hacia la derecha, debes dibujarlos un poco aplastados para dar un efecto de volumen.
Luego añades algunos trazos finos en el cabello, siguiendo la dirección de los mechones. Esto ayuda a evitar el efecto de "masa" y le da un aspecto más natural.
Si lo desea, puedes agregar color a tu dibujo.
Elsa está compuesta principalmente de cuatro colores clave:
Beige para la piel, rubio para el cabello, un azul petróleo (o turquesa oscuro) para el vestido y un azul claro para la camiseta de manga larga y la cola.

Aquí tienes, ¡ya sabes cómo dibujar a Elsa! 😀
CONCLUSIÓN
Una vez más, tómense su tiempo entre cada uno de los pasos. No es necesario hacerlo todo de prisa. Lo más importante es observar bien y luego corregir los errores. Verás que, como todo, se mejora con la práctica. Nadie hace un dibujo perfecto a la primera.
No te preocupes si no sale como esperabas, es completamente normal cometer errores. Lo más importante es observar con detenimiento para corregirlos, tomarse su tiempo y, sobre todo disfrutar el proceso.
Si tienes dudas, comentarios o quieres compartir tu experiencia, ¡déjanos un mensaje!
Gracias por acompañarnos en este tutorial y nos vemos pronto para un nuevo artículo.
Ilustradora y redactora: Coralie
