Cómo dibujar una sirena


Cómo dibujar una sirena
Cómo dibujar una sirena

compartir en:

 

¡Hoy vamos a aprender a dibujar una sirena!


¡SÍ! Ese ser tan misterioso y con tantas formas diferentes. Que podemos encontrar en varias mitologías. De hecho, solemos imaginar a una sirena con una silueta muy delgada, ¡pero eso no siempre es así! Te propongo hacer un pequeño recorrido por estas representaciones para entender mejor a estas criaturas fascinantes pero extremadamente peligrosas. Antes de lanzarnos a cómo dibujarla...

 
REPRESENTACIÓN DE LA SIRENA EN LA MITOLOGÍA


Podemos distinguir dos tipos de sirenas en las mitologías. En la mitología romana y griega, se habla de sirenas mitad mujer, mitad ave. Mientras que en la mitología nórdica, las sirenas son mitad mujer, mitad pez.


¡Empecemos con la mitología romana y griega! Aquí tienes una de las representaciones más conocidas:

Se trata de Ulises enfrentando el canto de las sirenas. Es una obra de John William Waterhouse hecha en 1891. Puedes ver que las sirenas aquí tienen cuerpo de ave y cabeza de mujer. En la mitología griega, las sirenas eran seres mitad mujer y mitad ave. Según los relatos, aparecían en grupos de dos, tres o cuatro. Sus cantos desviaban a los marineros para que encallaran en las rocas… ¡y así poder devorarlos!

Ahora hablemos de las sirenas en la mitología nórdica. Esta es otra representación que encontramos en esos países:

Esta vez, la sirena es mitad mujer, mitad pez. También es de John William Waterhouse, pintada en el año 1900.


En el folclore medieval y escandinavo, la sirena es una criatura legendaria, mitad mujer, mitad pez. Eran monstruos temibles. La obra noruega Konungs Skuggsjá las describe como criaturas encantadoras, con cuerpo de mujer desde la cintura hacia arriba, pechos prominentes, brazos largos y una cabellera extensa. Su cuello y cabeza eran completamente humanos. Pero su aspecto era imponente, con un rostro aterrador, frente puntiaguda, ojos grandes, boca amplia y mejillas arrugadas.

Esa es solo una de tantas descripciones de esta criatura misteriosa.


Ahora que ya no tienes secretos sobre la mitología de las sirenas, vamos a ver cómo dibujar una.

LAS BASES PARA DIBUJAR UNA SIRENA

¿Cómo se construye una sirena? Bueno, tomemos como ejemplo esta imagen anatómica de una sirena… que, te recuerdo, ¡no es realista porque las sirenas no existen! Eso también significa que puedes encontrar muchos tipos de sirenas dependiendo del artista.

¡Tranquilo/a! Vamos a ver la anatomía juntos. Como puedes ver en la imagen de arriba, la sirena tiene cuerpo de mujer hasta la cintura. Si quieres aprender a dibujar un cuerpo femenino, te invito a leer el artículo que tenemos en el blog sobre eso :)

La segunda parte es la cola de un pez, con varias aletas: en los brazos, en la columna… Puede ser de cualquier tipo de pez, mamífero marino u otras criaturas acuáticas.

Un punto importante que no se ve en el dibujo pero que debes recordar: la sirena no tiene pulmones, sino branquias, como los peces.


Ahora sí, vamos al grano: dibujar una sirena. Y para eso vamos a empezar con formas simples y llegar poco a poco a los detalles como las aletas y las escamas...

Primero, vamos a usar círculos, óvalos, cilindros y rectángulos para construir nuestra sirena. Te muestro un dibujo que usaremos como base. Es una de mis propias creaciones:

 
DIBUJAR LA BASE DE LA CABEZA


Te propongo empezar con formas simples. La cabeza la haremos con un círculo, y luego vamos a trazar las líneas guía para colocar los ojos, la nariz y la boca, que veremos más adelante. La mandíbula la representaremos con un triángulo. Y el cuello, con un cilindro.

 
DIBUJAR LA BASE DEL CUERPO DE LA SIRENA


Una vez que tengamos la cabeza, podemos seguir con el cuerpo. Siempre con las mismas formas básicas: círculos, óvalos y cilindros serán claves.


Colocamos un óvalo para el tórax. Para el tronco, dibujamos un cilindro. Y para la pelvis, otro óvalo.

Trazamos una línea central para marcar el medio del cuerpo. Esa línea nos servirá para ubicar las clavículas, el pecho, el ombligo y, luego, los hombros y los brazos…

Para los hombros, trazamos un triángulo y colocamos dos círculos en sus extremos.

Luego, los brazos los hacemos con cilindros. Las palmas las representamos con rectángulos en las puntas de los cilindros.

Después de colocar las manos, podemos dibujar los dedos con cilindros segmentados (los cortes representan las falanges).

¡Ya terminamos la parte humana de la sirena! Vamos ahora con la parte de pez.
Para hacerla, vamos a dibujar varios cilindros uno tras otro (sí, otra vez), para formar la cola. Aquí tienes el resultado:

 
DETALLES DE LA CABEZA


Ya que tenemos las bases, ahora pasamos a formas más cercanas a la realidad. Empecemos con el rostro, porque hay mucho que dibujar: la nariz, la boca, los ojos, las branquias…

Si quieres más info sobre cómo dibujar un rostro femenino, pásate por el blog, ahí tenemos un artículo ;)

Dibujamos la base de la nariz con un rectángulo. Para los ojos usamos óvalos, y para la boca trazamos una línea simple que delimite el labio superior e inferior.

Luego colocamos una guía para las orejas, que se dibujan con un semicírculo.


¿Dónde van? Empiezan más o menos entre la mitad del ojo y el centro de la nariz, así:

 
Ahora pasamos a los detalles del rostro.


La nariz será casi inexistente, pues las sirenas tienen branquias como los peces. Las representaremos como triángulos y le añadiremos un arco para simular una nariz.

Para los ojos, seguimos el mismo estilo de las orejas: semicírculos.


La boca: empezamos con el labio inferior en forma de medio óvalo, y el superior con un triángulo redondeado para darle un toque más femenino.


Después, pasamos a las cejas, también con semicírculos.

 
Ahora dibujamos el contorno del rostro con líneas más curvas que la base.


El frente será un trazo simple. Terminamos con las orejas, que ahora se verán como aletas onduladas, similares a algas del mar.

 

DETALLES DEL CUERPO DE LA SIRENA PASO A PASO


Ya terminamos con la cabeza. Vamos con el cuerpo.


Primero ubicamos hombros y pecho en el lugar correcto, usando líneas guía por ahora.

Luego seguimos con la espalda y los brazos, usando círculos y cilindros largos.

Después colocamos las aletas, que están por distintas partes del cuerpo de la sirena.

El pecho lo dibujamos con triángulos.


El ombligo y la pelvis, con trazos simples como estos:

 
DIBUJO FINAL DE LA SIRENA


Ya que todas las bases están listas, ¡podemos pasar a los detalles… y así terminar nuestra sirena!


por Liam

Comentario(s)

  • 👍
  • Esta es mi primera sirena. Solo la cara que no me gusta. Complicado porque muy pequeño (incluso si no es una excusa)
  • Aquí está mi primera sirena. Gracias Grégoire por el tutorial de que mi Muchos ayudaron a hacer una sirena. Sabrina
  • Adjunto mi primera sirena a la tuya :) Cabeza también ¿verdad? Seguramente los problemas aquí y allá ... Si alguien tiene a alguien (o no), no dude en decirme qué está mal ... de todos modos, gracias por esta propuesta de tutorial, ¡me siento como un niño!

LAS BASES DEL DIBUJO
les bases du dessin

Ven a descubrir nuestro curso dedicado a las bases del dibujo. Te detallamos todos los conceptos esenciales para empezar bien, ofreciéndote numerosos ejercicios prácticos e ilustraciones para realizar y aprender eficazmente desde tu casa.

Ver la formación

Los artículos populares