Dibujar un ojo llorando


Dibujar un ojo llorando
Dibujar un ojo llorando

compartir en:

 

 

En este artículo, vamos a aprender a cómo dibujar un ojo llorando. Saber hacer un rostro con sus diferentes elementos está bien, pero dibujar emociones para dar vida al personaje es mejor. Con este tutorial vamos a ver cómo dibujar la tristeza y, más específicamente, cómo dibujar lágrimas.

No nos enfocaremos en aprender a dibujar un ojo pues ya hay un artículo sobre esto.

Si quieres revisarlo antes de continuar con este tema, puedes entrar al link Cómo dibujar un ojo. Con una buena base sobre la anatomía del ojo, todo será más fácil para ti.

 

Ahora sí, ¡Empecemos!...

 

 

 

DIBUJAR EL OJO

 

Como mencioné anteriormente, voy a ir muy rápido con el dibujo del ojo, ¡así que agárrense!

 

Vas a comenzar por abrir el ojo, con una forma más bien ovalada.

 

 Dibujar la apertura del ojo que llora

 

 

Luego, dibuja el iris (más adelante sugeriremos el globo ocular con tonos de color.).

 

dibujar el iris del ojo que llora

 

 

Comienza a agregar detalles como el párpado.

 

dibujar el párpado del ojo que llora

 

 

Finalmente, dibuja el resto de los detalles como la pupila (parte oscura en medio del iris), algunos reflejos, y ligeras arrugas bajo el ojo.

Dibuja las pestañas de manera irregular (tamaños y direcciones irregulares).

 

dibujar la pupila, las pestañas y las arrugas de un ojo que llora

 

 

 

 

 

ELEGIR LA UBICACIÓN DE LAS LÁGRIMAS EN EL DIBUJO

 

Ahora que el ojo está dibujado, vamos a decidir dónde estarán las lágrimas.

Decidí poner una gota grande hacia la mitad y una más fina hacia el interior del ojo.

 

colocar las lágrimas en el dibujo de un ojo que llora

 

 

Parto del principio de que la persona ha estado llorando durante un rato ya, por lo que su piel está mojada. Voy a definir las áreas que estarán mojadas con rayas de color azul claro.

 

 colocar las áreas mojadas en el dibujo del ojo que llora

 

 

 

 

 

 

APLICAR LOS CONTRASTES AL DIBUJO DE OJO LLORANDO

 

 

Para darle un efecto un poco más realista a nuestro ojo, lo voy a colorear de manera que proyecte sombras y contenga luces sutiles.

Haré todo el dibujo en tonos de gris. Nunca de negro puro, porque aplana un dibujo, lo sustituyo por un gris muy oscuro, en cuanto al blanco, es como el negro, no debe usarse, porque el blanco puro no existe en realidad (aunque parezca, es falso) y aún menos en un cuerpo humano, por lo tanto, lo sustituyo por un gris muy claro.

Para empezar, aplicaré un tono de gris medio sobre toda mi hoja.

 

colocar un tono de gris en el dibujo

 

 

Voy a empezar a marcar los contrastes aplicando sombras en los huecos de la piel, con un tono gris un poco más oscuro.

 

colocar las sombras y las luces en el dibujo

 

 

 

Tomando un gris un poco más oscuro, continuaré marcando los huecos acentuando bien en las zonas que están en la sombra.

 

colocar las sombras y las luces en el dibujo 2

colocar las sombras y las luces en el dibujo 3

 

 

 

 

Con un gris muy oscuro, casi negro, voy a dibujar las pestañas y el contorno del ojo.

 

redibujar las pestañas y los contornos del ojo que llora

 

 

 

Vengo a hacer el iris, la pupila y los reflejos jugando con los matices de gris.

 

redibujar el iris y añadir los reflejos al ojo

 

 

 

 

 

 

DIBUJAR LAS LÁGRIMAS DEL OJO

 

 

Las lágrimas son un líquido un poco similar al agua. La reflexión y refracción de la luz son, por lo tanto, idénticas. La luz va a "golpear" el líquido y rebotar para ir a otro lugar, eso es lo que se llama reflexión y lo que va a dar claridad al líquido.

Al golpear el líquido, parte de la luz va a entrar y rebotar dentro para crear muchos pequeños rebotes de luz y reflejos, eso es la refracción.

 

diagrama explicativo de la reflexión y refracción de la luz para dibujar las lágrimas

 

 

 

 

Para dibujar las lágrimas, voy a empezar dibujándolas con un gris muy claro.

 

dibujar las lágrimas de un ojo que llora

dibujar las lágrimas de un ojo que llora 2

 

 

 

 

Añado un gris un poco más claro en los lados para hacer la reflexión de la luz sobre las lágrimas.

 

dibujar la reflexión de la luz en las lágrimas del ojo 

 

 

 

Acentúo algunos reflejos con un gris aún más claro para indicar la refracción.

 

dibujar la refracción de la luz en las lágrimas del ojo

 

 

 

Añado un poco de gris medio entre los reflejos para dar un aspecto "hueco" a las gotas, para mostrar que están vacías por dentro.

 

acentuar el relieve de las lágrimas del ojo

 

 

 

 

Estoy ajustando algunos detalles a mi gusto ajustando los contrastes, resaltando algunos detalles y ¡has terminado tu ojo lloroso! :)

 

 

dibujo de un ojo que llora 

 

 

 

 

No olviden, para tener un verdadero tutorial bien detallado sobre cómo dibujar un ojo, vean el artículo «Cómo dibujar un ojo» ¡

 

Cuando dibujes líquido (o cualquier otra cosa), presta atención a los fenómenos de reflexión y refracción, cuanto más preciso seas con tu luz, más realista será tu resultado. Para eso, observa las cosas a tu alrededor, infórmate, ¡es comprendiendo las cosas que podemos dibujarlas! ;)

 

 

 

Ilustradora y redactora: Coralie

 


por Liam

Comentario(s)

  • ¡Muchas gracias por este paso a paso! Aquí está mi intento;)
  • Wow, espero intentarlo

LAS BASES DEL DIBUJO
les bases du dessin

Ven a descubrir nuestro curso dedicado a las bases del dibujo. Te detallamos todos los conceptos esenciales para empezar bien, ofreciéndote numerosos ejercicios prácticos e ilustraciones para realizar y aprender eficazmente desde tu casa.

Ver la formación

Los artículos populares