Cómo hacer un dibujo triste


Cómo hacer un dibujo triste
Cómo hacer un dibujo triste

compartir en:

TRANSMITIR TRISTEZA A TRAVÉS DE TU DIBUJO
La capacidad de contar una historia y transmitir una emoción es algo muy importante en el dibujo. Un dibujo que no transmite nada es simplemente plano.

En este artículo, vamos a enseñarte cómo añadir tristeza a un dibujo.

 
ANTES DE EMPEZAR
Antes de comenzar, hay que definir qué vamos a hacer, cómo lo vamos a hacer y por qué.

Existen varios tipos de tristeza: la tristeza por dolor físico, por amor, por la pérdida de un ser querido, por un fracaso, etc. Hay mil y un motivos para estar triste.

Para este dibujo, he decidido centrarme en una tristeza relacionada con el amor. Quiero crear una ilustración romántica y melancólica, como esas escenas de manga con chicas bajo un cerezo en flor.

Es una imagen cliché, sí, ¡pero funciona muy bien!

Antes de ponerme a dibujar, busco referencias visuales que me sirvan como punto de partida.

 
DIBUJAR A UNA CHICA TRISTE
Quiero dibujar a una chica triste con un árbol de cerezos de fondo, todo en tonos rosa pastel muy suaves. Busco crear una atmósfera romántica y melancólica, donde quede claro que su tristeza tiene que ver con el amor.

Así que busqué imágenes de referencia de cerezos en flor y armé un moodboard en tonos rosados que me ayudara a elegir la paleta de colores y el ambiente. También encontré referencias típicas de composiciones de manga para inspirarme en el encuadre.

 
DIBUJAR EL BOCETO
Empiezo trazando los elementos principales: el árbol y la chica.

Primero dibujo el árbol. Lo corto justo por encima del tronco para que no ocupe demasiado espacio ni se convierta en el centro de atención. Lo dibujo de manera que parezca envolver a la chica, como si la protegiera. (Si quieres aprender más sobre cómo dibujar un árbol, puedes leer el artículo que tenemos en el blog dedicado a eso).

Para la chica, decido que mire hacia la izquierda. En el lenguaje visual, un personaje que mira a la izquierda representa a alguien que mira hacia el pasado, que tiene arrepentimientos o que se resiste a avanzar. En cambio, un personaje que mira hacia la derecha sugiere que está enfocado en el futuro, que quiere seguir adelante, superar obstáculos y tiene una actitud positiva.

Dado que nuestra ilustración está centrada en la tristeza, tiene más sentido que mire hacia la izquierda.

En cuanto a la composición, hay otra regla importante: nunca pongas el elemento principal justo en el centro de la página. Si lo haces, el dibujo se vuelve estático, plano y sin vida.

Así que voy a desplazar un poco la figura de la chica hacia la derecha, para que esté ligeramente fuera de centro.

 
AÑADIR LOS DETALLES
Una vez que he definido la estructura, empiezo a refinar el personaje.

Me encanta dibujar cabello al viento, así que le haré el pelo largo y con un movimiento suave. (Si quieres aprender a dibujar cabello, también tenemos un artículo sobre eso en el blog.)

En mi mente, la escena ocurre a finales de la primavera, con un clima agradable, cálido incluso. Por eso, la vestiré con un vestido y le añadiré lágrimas para enfatizar que está triste.

 
AÑADIR COLOR AL DIBUJO
El color es lo que va a darle alma a nuestro dibujo.

Debes elegir muy bien los tonos, porque no todos transmiten las mismas sensaciones.

Para crear una atmósfera suave, es mejor usar lo que se llaman colores pastel: tonos poco saturados, apagados y claros.

Como mencioné antes, recopilé muchas imágenes de referencia para tener un buen abanico de tonos.

Empiezo por colorear los diferentes elementos usando un tono medio (ni muy claro ni muy oscuro).

Una vez aplicados los colores base, paso a añadir sombras y luces con distintas variaciones de tonos claros y oscuros para dar profundidad y vida al dibujo.

Hago lo mismo con el tronco del árbol, usando un tono oscuro para las hendiduras y uno claro para los relieves.

Después, paso al cielo para definir mejor la atmósfera del dibujo.

Para darle un aire romántico, decidí crear un degradado que vaya del azul claro al naranja.

Empiezo aplicando un tono medio: amarillo.

Luego añado los otros dos colores (azul y naranja).

 
DETALLES EN LA PIEL, CABELLO Y VESTIDO
Para la piel, añado sombras y luces para resaltar bien las formas del cuerpo. No olvides añadir un tono ligeramente más rojizo en las zonas como la punta de los dedos, la nariz y las mejillas.

Para el cabello, mantengo una paleta rosada y le doy contraste usando rosas más oscuros y más claros.

También añado un toque de amarillo para simular la luz del sol cayendo sobre ella.

Ahora paso al vestido, marcando bien los pliegues con un tono más oscuro.

 
TOQUES FINALES
Solo quedan algunos pequeños detalles…

No olvides dibujar el ojo y añadir pequeños toques de amarillo en el tronco del árbol.

Difumina ligeramente (o utiliza la herramienta de smudge, según el programa o técnica que uses) los bordes del cerezo y los pétalos para darle profundidad.

Y sobre todo… no olvides dibujar sus lágrimas.

¡Tu dibujo está terminado!

 
CONSEJO FINAL
Antes de empezar una ilustración, piensa bien en la atmósfera que quieres transmitir, y cómo lo vas a hacer: ¿qué composición vas a usar? ¿qué colores?...

Tómate el tiempo de buscar referencias. ¡Es mejor tener demasiadas que no tener suficientes!

 
Ilustradora y autora: Coralie


por Liam

Comentario(s)

  • Excelente dibujo, ... ¡gracias por el consejo! :-) 👍
  • Tomé 4 horas para hacerlo ... 😆
  • Gracias, está explicando perfectamente, además me gusta el resultado final del dibujo. ✔️

LAS BASES DEL DIBUJO
les bases du dessin

Ven a descubrir nuestro curso dedicado a las bases del dibujo. Te detallamos todos los conceptos esenciales para empezar bien, ofreciéndote numerosos ejercicios prácticos e ilustraciones para realizar y aprender eficazmente desde tu casa.

Ver la formación

Los artículos populares