¿Cómo dibujar una oveja? : Guía completa inspirada en El Principito


¿Cómo dibujar una oveja? : Guía completa inspirada en El Principito
¿Cómo dibujar una oveja? : Guía completa inspirada en El Principito

compartir en:

– Por favor… ¡dibújame una oveja!
– ¡Eh!
– Dibújame una oveja...

Estas líneas extraídas del libro El Principito de Antoine de Saint-Exupéry son conocidas en todo el mundo y, por supuesto, en Dessindigo, no podíamos dejar pasar la oportunidad de dibujarte... un cordero.

¿OVEJA, CARNERO O CORDERO?

Existen varios términos que pueden causar confusión: oveja, carnero, cordero o cordera, ¿pero quiénes son realmente? Ya sea macho o hembra, se puede usar el término genérico de oveja sin hacer distinción entre los dos géneros. Se llama «oveja» al macho que no ha sido castrado; - de lo contrario, se usa el término de «carnero» - y para la hembra, el término de «oveja». Los pequeños, machos y hembras, son llamados respectivamente «cordero» y «cordera». 

Existen varios términos que pueden causar confusión: oveja, carnero, cordero o cordera. Pero, ¿quién es realmente cada uno? Generalmente, el término oveja se usa para referirse a la hembra adulta de esta especie. El macho adulto se denomina carnero, especialmente si no ha sido castrado y está destinado a la reproducción. En un sentido más amplio y cotidiano, a veces el término "oveja" se usa para referirse a cualquier miembro de la especie ovina, sin distinguir el sexo.

Finalmente, las crías jóvenes, tanto machos como hembras, reciben nombres específicos: el macho es un cordero y la hembra es una cordera. Ah, y hay un nombre más que no quiero dejar pasar: ¡borrego!

DESCRIPCIÓN DE LA OVEJA

Estos mamíferos pertenecen a la especie ovina, una subcategoría de la gran familia de los bóvidos. Existen cientos de clases de ovejas, presentes en todos los países del mundo. Se domestican por su lana, su piel (para hacer cuero), su carne y su leche. Se encuentran en rebaños en su hábitat favorito: los grandes espacios verdes, donde hay abundante hierba.

dibujo de un rebaño de ovejas

Estos rumiantes gregarios tienen una jerarquía de grupo y no soportan la soledad: necesitarán al menos otro compañero para vivir felices (no necesariamente de la misma especie que ellos). Sin embargo, están más cómodos cuando viven en grupo.

Dependiendo de la especie, su tamaño es más o menos grande pero no superan los 80 cm de altura. Estos animales tienen las pupilas rectangulares, alargadas horizontalmente (como las cabras).

dibujo de la pupila y la pezuña de una oveja

Para dibujarlo, aquí hay algunos puntos importantes:

• Sus ojos están a ambos lados de su cabeza.
• Sus pupilas son rectangulares.
• Su pelaje es denso solo en su cuerpo, dejando sus cuatro patas así como su cara con un pelo muy corto desde la parte superior del cuello/cara y del medio de las patas.
• Tiene dos dedos en cada pata, y pezuñas.
• Puede ser negro, marrón o blanco.

dibujo de la estructura de una oveja

Aquí te muestro la estructura de la oveja con un pelaje corto, es muy simple. Se puede descomponer en formas geométricas básicas: un diamante para su cara, un círculo para su vientre, óvalos para sus piernas, rectángulos largos para sus patas, un triángulo para sus pies.

Las ovejas suelen ser esquiladas una vez al año. En ese momento, tienen un aspecto muy redondo e imponente debido a su pelaje voluminoso, por lo que la estructura de su cuerpo y musculatura es casi indistinguible. Veamos ahora cómo dibujarla de frente, con una amplia lana.

DIBUJAR UNA OVEJA PASO A PASO

Accedamos a la solicitud del Pequeño Príncipe de Saint Exupéry:

1

En primer lugar, esboza la estructura de su rostro. Deja un espacio en la parte inferior de su cabeza para dibujar el resto de su cuerpo.

Empieza por la línea central de su rostro. Está visto de ¾, por lo tanto, la pequeña línea de su hocico está desplazada.

dibujo de la cara de una oveja

2

Traza la línea de los ojos (la más grande) y la línea de sus fosas nasales (la más pequeña).

- ¿Dónde colocarla con respecto al eje vertical? La del nariz debe encontrarse en el punto donde se desvía la línea vertical. La de los ojos debe estar un poco más alta que la mitad de la primera línea.
- ¿Cómo dibujar desde ¾? El lado derecho está más cerca de la vista, y el lado izquierdo tiene una ligera reducción. Esta diferencia es un poco menos visible para las fosas nasales, pero para los ojos, si vemos el ojo derecho completamente, el izquierdo está visualmente truncado. Es por eso que las líneas horizontales no están centradas respecto a la línea vertical.

3

Coloca pequeños trazos redondeados, dibuja el hocico y la frente.

4

Dibuja el resto de la estructura del rostro: la parte superior del cráneo, el hueco del cráneo y el mentón.

5

Añade las orejas simplificando la forma con diamantes irregulares, luego añade el contorno de las mejillas y del cuello.

6

La cara de la oveja toma forma: detalla los pelos cortos en su cara, sus pestañas y sus ojos con pupilas rectangulares horizontales, sus fosas nasales con pequeños óvalos. Sus orejas están hacia adelante, presta atención al detalle de su estructura en el dibujo: bajan más abajo que el ojo y suben hasta la cima del cráneo.

dibujo del busto de una oveja

7

Con el rostro ya terminado, ahora dibuja varias líneas de construcción.

En esta etapa, traza la forma del busto de la oveja, que tendrá un pelaje muy desarrollado. Aquí dibuja la estructura del pelo, no del cuerpo: la parte superior es redondeada, como un semicírculo, la parte inferior es ligeramente más parecida a una forma rectangular con bordes redondeados.

dibujo de la estructura del pelo de la oveja

8

Agrega el círculo que representa su vientre, y un medio cilindro para su pata trasera.

En ese momento, puedes dibujar sus cuatro patas que terminan en pequeños cascos partidos. Las patas del ovino parecen ligeramente arqueadas, no olvides que sus pies van sutilmente hacia adelante.

dibujo de las patas de una oveja

 

9

Sobre los rasgos del busto, traza los contornos de su melena rizada, sobresale bien más allá de la estructura de su cuerpo y se eleva por encima del cuello que apenas se logra divisar.

También detalla los pelos rizados que están detrás de sus patas. Los pelos son un poco más cortos bajo el vientre del cordero, así que ahonda en su pelaje en esa área.

dibujo de la lana de la oveja

10

Termina el dibujo de los contornos del pelo de la oveja siguiendo las líneas de construcción que ahora son obsoletas. Puedes borrarlas.

El pelaje es más largo hacia abajo y se le puede dar más definición que en el dorso del animal.

dibujo de los contornos del pelo de la oveja

11

Agrega la cola del cordero dibujando un mechón discreto en su trasero.

Ahora que las líneas están terminadas y el dibujo está limpio, texturiza el pelaje con un trazo fino. Puedo dejar áreas de descanso donde la luz es más fuerte en el sujeto, pintando mini trazos cuando el pelaje está en la luz, en contraste de verdaderos rizos para las áreas que están en la sombra.

dibujo en color de una oveja

12

Coloca un fondo de color (puedes elegir el color que prefieras). Sombrea las zonas de sombra principales: el lado izquierdo del rostro, el interior de las orejas, debajo del vientre (patas y pelaje) así como los cascos.

dibujo de sombras en zonas principales de una oveja

13

Coloca toscamente las zonas de luz.

dibujo de las zonas de luz de una oveja

14

Oscurece el pelo bajo algunos de los rizos para darle volumen, y detalla las luces en todo el cuerpo. Para reforzar la textura del pelo, añade pequeños trazos: algunos blancos y otros en azul pálido que combinen con los tonos violáceos.

ZOOM:

dibujo del abrigo de lana de una oveja

 

15

Dibuja una ligera sombra en el suelo, y así termina el dibujo de la oveja con su suave abrigo de lana.

Puedes añadir colores al dibujo manteniendo tonos claros si es una oveja blanca, como la que vemos aquí. Si es una oveja negra, puedes colorear su cara y sus patas de negro, y su pelaje con un marrón muy oscuro.

dibujo terminado de una oveja

¡Y listo, eso es todo!

Ahora sí, ¡Ya sabes dibujar la famosa oveja que quería Saint-Exupéry.

Ilustradora y redactora : Vincyane


por Liam

Comentario(s)

  • ¡Sé el primero en comentar!

LAS BASES DEL DIBUJO
les bases du dessin

Ven a descubrir nuestro curso dedicado a las bases del dibujo. Te detallamos todos los conceptos esenciales para empezar bien, ofreciéndote numerosos ejercicios prácticos e ilustraciones para realizar y aprender eficazmente desde tu casa.

Ver la formación

Los artículos populares