Aprende a Dibujar las Proporciones del Cuerpo Humano
Si los rostros varían mucho de una persona a otra, los cuerpos son aún más versátiles: tamaño, morfología, edad... Muchos factores influyen en las proporciones del cuerpo. En este artículo, vamos a ver cómo dibujar cuerpos creíbles y variados.
Un método simple: los cánones de las proporciones absolutas
La forma más simple y común de dibujar cuerpos proporcionados es la de las proporciones absolutas, también conocida como método de las cabezas. Consiste en basarse en las proporciones de la cabeza para determinar las del cuerpo.
Vamos a empezar por dibujar la base de una cabeza. Si no sabes cómo dibujar una cabeza proporcionada, ¡no dudes en consultar nuestro artículo sobre el tema!

Ahora colocaremos una cuadrícula de proporciones en la hoja. Esta cuadrícula mide dos cabezas de ancho y ocho cabezas de alto. Las baldosas de la cuadrícula son tan altas como la cabeza, pero ligeramente más anchas. Se pueden numerar las filas (o zonas) del 1 al 8.

Vamos a usar esta cuadrícula para colocar los primeros grandes bloques, es decir, el busto, el abdomen y la pelvis. El busto se coloca en el área entre las líneas 2 y 3 y mide un poco más de una cabeza. La pelvis está en la línea 4 y mide un poco menos de una cabeza. Finalmente, el abdomen conecta el busto con la pelvis. Aprovechamos para conectar la cabeza con el busto mediante el cuello.

Dibujar las articulaciones
Agreguemos las articulaciones. Los hombros se encuentran en la línea 2, arriba del torso. Los codos coinciden con la parte baja del torso, en la zona 3. Las muñecas llegan al nivel de la parte superior de la pelvis, en la zona 4. Las rodillas se colocan al final de la zona 6 y los tobillos debajo de la mitad de la línea 8.

Para finalizar nuestros bloques principales, podemos agregar las manos en la línea 5 y los pies debajo de los tobillos, en la zona 8. Aquí, los representamos de manera muy simplificada porque sus detalles serán tratados en otros artículos.

Podemos conectar todas estas articulaciones con líneas: a esto se le llama el modelo de alambre.

¿Cómo dibujar los volúmenes del cuerpo humano?
Finalmente, podemos cubrir estos alambres de hierro con volúmenes simples para obtener la base del cuerpo.

Al igual que la cabeza, estas formas simples también se pueden orientar en diferentes ángulos. Aquí hay dos ejemplos que muestran el mismo cuerpo de perfil y de ¾, así como las líneas de orientación de los grandes volúmenes.

Estas proporciones corresponden a las de un hombre adulto de aproximadamente 1m80. Es posible utilizar el mismo método para una mujer adulta o un adolescente reduciendo el tamaño de las grillas, pero las morfologías siguen siendo rígidas y limitadas.

Un método completo: las proporciones relativas
El método de las proporciones absolutas tiene límites restrictivos. Aunque es fácil de usar, se basa en cánones, es decir, en proporciones estandarizadas. Esto no permite dibujar fácilmente personajes con morfologías variadas. Para ir más allá, es posible utilizar otro método: el de las proporciones relativas.
Este método consiste en basarse en las relaciones de longitud de los elementos del cuerpo entre sí, en lugar de usar la cabeza como unidad de medida. De esta manera, es posible modificar la morfología de nuestros personajes sin perder credibilidad. Las relaciones de longitud que deseamos mantener son las siguientes:
-el brazo y el antebrazo tienen la misma longitud.
-el muslo es ligeramente más largo que la tibia.
-el codo llega al nivel de la cintura.
-la mitad del cuerpo (centro de gravedad) se encuentra a nivel de la pelvis.

Estas relaciones de longitud no son proporciones exactas, por lo tanto, dejan cierto margen de maniobra para variar nuestros personajes.

Variar las proporciones en anchura
Por último, este método ofrece mucha versatilidad en términos de anchura, y por lo tanto la morfología de nuestros personajes. Para variar las proporciones en anchura, vamos a imaginar cuatro marcas horizontales: las cejas, los hombros, la cintura y las caderas.

Es posible variar el ancho de estos marcadores para crear personajes con diferentes morfologías. Un niño generalmente tendrá una cabeza más masiva en relación con sus hombros, mientras que los hombros de un culturista serán muy anchos en relación con su cabeza o sus caderas.

Ahora tienes todas las claves para crear personajes proporcionados. ¡Diviértete variando sus proporciones siguiendo los consejos de este artículo para obtener resultados creíbles y originales!
Redactado e ilustrado por Louis Grieves