Aprende a Dibujar un Río: Tutorial Paso a Paso
Hoy te propongo que descubramos juntos un gran clásico del dibujo de paisajes naturales: cómo dibujar un río. Ya sea para aportar movimiento, vida o simplemente un toque de frescura a tus paisajes, el río es un elemento imprescindible. Vamos a ver cómo representarlo de manera sencilla, captando su aspecto fluido y natural.
¡Prepara tus lápices, tu papel o tu tableta y sobre todo, tu creatividad!
Los diferentes tipos de cursos de agua
Y como siempre, empezamos observando. Entonces, lo principal a definir es: ¿qué es un río? Tenemos tres tipos principales de cursos de agua:
- el arroyo, es un pequeño hilo de agua a menudo estrecho y poco profundo.
- el río es más ancho y más profundo que un arroyo. Tiene un caudal más importante y sigue un recorrido más largo, a menudo con curvas, rápidos o zonas tranquilas.
- el río es un río muy grande que desemboca directamente en el mar o en el océano. A menudo es mucho más ancho, con un flujo poderoso, y puede atravesar varias regiones, incluso varios países.
Buena noticia, porque si vamos a hablar de río en este artículo, lo que vamos a ver es generalmente válido para todos los cuerpos de agua.

Pasemos ahora a las principales características del río. Si miramos las fotos de arriba, podemos observar que, generalmente, un río sigue un curso sinuoso, con curvas llamadas meandros. Está bordeado de riberas que pueden ser más o menos abruptas, a veces cubiertas de vegetación.
El agua fluye con más o menos rapidez según las zonas, creando lugares tranquilos así como zonas más agitadas con remolinos o pequeños rápidos. También hay numerosas rocas que la salpican.
¿Cómo tener éxito en tu dibujo de un río?
Te voy a invitar a mirar los dos dibujos a continuación y a reflexionar sobre cuál representa mejor el río, y por qué.

Normalmente, sin demasiadas sorpresas, debería ser el dibujo de la derecha el que resalta más. Sin embargo, si los observamos de cerca, no son tan diferentes: el río tiene la misma forma, están dibujados con líneas y presentan los mismos elementos.
La principal diferencia es que el de la derecha tiene profundidad y volumen. Eso es precisamente lo que vamos a tratar de darle a nuestros dibujos de río.

El primer paso para agregar profundidad es dibujar bien las formas de tu río. Para ello, dos cosas son importantes:
-las dos orillas del río siempre deben encontrarse en un mismo punto en la línea del horizonte.
-cuanto más bajan hacia la parte inferior del dibujo, más deben parecer alejarse.
Estos dos puntos son en realidad la base de la perspectiva, pero bien aplicados, le dan inmediatamente profundidad a tu curso de agua.
A continuación, te aconsejo mantener cierta coherencia en las curvas utilizadas, para que se sigan más o menos naturalmente a lo largo del río.

No hablaré en detalle aquí sobre cómo dibujar el agua o sus reflejos de manera avanzada, si eso te interesa, te invito a hacer clic en el enlace de arriba para consultar.
Sin embargo, si deseas representar el agua únicamente con trazos, aquí tiene tres métodos que funcionan bien (como puedes notar, se dibujan casi siempre las líneas de manera perpendicular al sentido del río, excepto en caso de rápidos):
- primer método: trazar líneas más densas en las zonas de sombra (a menudo cerca de las orillas) y líneas más claras o espaciadas en las zonas de luz.
- segundo método: mismo principio, pero con líneas aún más sintéticas, más depuradas.
- tercer método: espaciar más los trazos, que esta vez siguen el movimiento de la corriente. Son líneas más ligeras, a menudo colocadas cerca de las orillas o alrededor de las rocas para sugerir el flujo del agua.

Últimos consejos: cuando quieras dibujar rápidos, te aconsejo cambiar la orientación de las líneas para mostrar la turbulencia del agua. Si los rápidos son realmente pronunciados, también puedes sugerir espuma dibujando pequeñas nubes blancas o formas redondeadas, así como algunas gotitas alrededor.
También puedes añadir curvas en la parte baja de los rápidos para mostrar los remolinos y acentuar el efecto de movimiento.
Dibujar un río paso a paso
Te invito a que veamos juntos cómo dibujar un río paso a paso, en este dibujo haremos un paisaje completo. Si deseas aprender más sobre el dibujo de paisajes puede consultar el artículo dedicado a este tema.

Comenzamos colocando la línea del horizonte.

Luego procedemos a dibujar la forma base del río, que se une en un punto a nivel de la línea del horizonte y se aleja hacia abajo.

Difuminamos los primeros trazos y añadimos detalles, aquí llenos de rocas, que aportarán interés visual al dibujo y marcarán las orillas del río.

Acabamos de agregar algunos elementos ambientales adicionales, como hierba y arbustos, la idea es crear vida.

Para acentuar aún más la presencia de la naturaleza, se añaden árboles.
Agregar los matices de gris a tu dibujo

Ahora que el boceto está terminado podemos añadir tonos de gris, me gusta empezar por las rocas para definir los contrastes básicos.

Continuamos añadiendo matices con la vegetación.

Pasamos ahora a los árboles, para no sobrecargar la imagen intentamos hacerlos de forma sugerida.

Ahora es el momento de dibujar el río. Te aconsejo hacerlo al final, porque es donde se reflejan los otros elementos: por lo tanto, es más fácil obtener los contrastes correctos si el resto de la imagen ya está establecido.
Dejamos intencionadamente zonas blancas donde habrá remolinos relacionados con los rápidos, y sombreamos más las partes cercanas a las orillas y a las rocas, que se reflejan en el agua.

Para terminar y resaltar bien el río, te aconsejo sombrear más la zona de las orillas y borrar o añadir una pequeña línea blanca en la parte que separa el río de las orillas, esto te permitirá distinguirlo claramente.
Finalizar el dibujo agregando color

Si deseas colorear el río, te sugiero que elijas un tono cercano al del cielo, ya que el agua obtiene su color principalmente de la reflexión de este.
En las zonas cercanas a las orillas, puedes añadir toques de color similares a los del suelo o de los árboles para sugerir, también ahí, los reflejos en el agua.
¡Y eso es todo! Ahora tienes todas las cartas en la mano para dibujar ríos, pero también arroyos y ríos más grandes. ¡Espero que este artículo te haya gustado! 😊
Redactora e ilustradora: Chloé Pouteau